Empresarial Dep. 2 Flashcards
Aspecto del emprendedor que se refiere a lo que uno debe de saber: información a temas afines del emprendedurismo, planes de negocio, proceso de administración, comunicación, liderazgo.
CONOCIMIENTO
Aspecto del emprendedor que se refiere a lo que se debe saber hacer manual y mentalmente: comunicación verbal y escrita, sexto sentido en labores emprendedoras, entablar buenas relaciones.
HABILIDADES
Aspecto del emprendedor que se refiere a cómo se debe comportar: servicio y humanismo, disposición al trabajo en equipo, responsabilidad, respeto al trabajo y autoridades, honradez, tenacidad, empeño.
ACTITUDES
Característica desglosada de la ACTITUD que se refiere a a disponerse a correr riesgos, vida emocionante, afrontar diversas situaciones cotidianas, lograr ser diferente a otros.
AUDAZ
Característica desglosada de la ACTITUD que se refiere a levantarse una y más veces, lograr sus fines, tener una convicción firme, infatigable, realizar esfuerzos extra.
TENAZ
Característica desglosada de la ACTITUD que se refiere a tener espíritu de ánimo, es siempre propositivo, aprende y supera derrotas, los problemas los convierte en oportunidades, enfrenta las situaciones con energía, piensa en grande.
APASIONADO
Característica desglosada de la ACTITUD que se refiere a no culpa a los demás de sus resultados negativos, busca siempre soluciones, enfrenta situaciones con energía, el trabajo que empieza lo termina.
RESPONSABILIDAD
Sistema económico fundado en el capital como relación social básica de producción. Los individuos privados y las empresas, empleando trabajadores asalariados, llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o servicios, con el propósito de producir y acumular ganancias.
CAPITALISMO
Una invención en estado de…. se refiere a que se ha hecho del dominio y acceso público.
ESTADO DE LA TÉCNICA
Acto intelectual cuya finalidad es la resolución de un problema y que tiene como objetivo ser aplicada en la industria; debe distinguirse del descubrimiento ya que este último es un hallazgo de algo ya existente.
INVENCIÓN
Derecho que el gobierno, a través del IMPI, otorga al inventor y que excluye a otros de producir, vender o utilizar la invención por un período de 20 años.
PATENTE
Capacidad de los individuos de observar e identificar necesidades que requieran solución, que puede ser un nuevo producto o alguna modificación sustancial.
PERCEPCIÓN
Capacidad de definir de manera clara el problema a resolver e identificando el o los aspectos a solucionar. Se debe conocer mejor lo que se deea inventar o mejorar.
ANÁLISIS
Proceso que busca la generación de nuevas ideas y soluciones propias a diversos problemas. Es voluntaria, se da en cualquier área del conocimiento, es inconsciente, se da al permitir la creencia de que las cosas se pueden realizar de otros modos.
CREATIVIDAD
Etapa en donde se determina la solución más apropiada para nuestro problema al corroborar las combinaciones resultantes de las diversas variantes de solución de cada elemento de la idea propuesta.
EVALUACIÓN
¿Cuándo se dice que una invención o invento se convierte en una innovación?
CUANDO SE PUEDE VENDER O COMERCIALIZAR
Proceso mental que consiste en dar existencia a algo nuevo, diferente, único y original. Se distinguen 4 pasos: la percepción, la incubación, la inspiración y la innovación. Es la capacidad de combinar ideas o sistemas de una manera original y establecer asociaciones poco comunes entre las ideas.
CREATIVIDAD
Se refiere a la manera tal cual como percibimos la realidad.
PERCEPCIÓN
Tipo de creatividad que actúa en el proceso de reestructuración en descubrimientos de genética, biología, química, psicología.
CIENTÍFICA
Creatividad que se enfoca a la narrativa, la poesía, el teatro, la pintura y la escultura.
ARTÍSTICA
Es la forma más básica de creatividad y consiste en elegir una idea de un área o disciplina para aplicarla en otra, i.e. Steve Jobs.
MIMÉTICA
Tipo de creatividad cuyo origen está en la capacidad que tiene nuestra mente de relacionar pensamientos racionales con los intuitivos para producir momentos llamados eureka, momentos de claridad, para propiciar lluvia de ideas.
BISOCIATIVA
Creatividad que indica una relación de semejanza entre cosas distintas y usamos las analogías para transferir información que creemos que entendemos de un área para ayudarnos a resolver un problema.
ANALÓGICA
Tipo de creatividad que se caracteriza por contar una historia para energizar la anécdota más trivial o apagar el relato más emocionante y cautivador, a través de una compleja mezcla de personajes, acciones, tramas, descripciones
NARRATIVA