Estómago Flashcards
Tipo de glándula propia del cuerpo-fundus
Oxinticas
Hormona que estimula el vaciamiento gástrico
Gastrina
Células principales
Pepsinogeno
Células oxinticas
HCl y factor intrínseco
Células G
Gastrina
Somatostatina
Serotonina
Tipo de pepsinogeno propio de plasma y orina
Pepsinogeno tipo I
Hormona inhibidora de la gastrina
Somatostatina
Pepsinogeno
Secretina
Estimulante más potente de ácido gástrico
Gastrina
Fases de la secreción ácida
Cefálica
Gástrica
Intestinal
Ejemplos de sustancias que inhiben la secreción de HCO3
AINES
Alfa adrenergicos
Etanol
Ejemplos de sustancias que alteran la mucosa gástrica
AAS
Ácidos biliares
Etanol
Ejemplo de daño a mucosa por alteración del flujo sanguíneo
Ulcera de curling
Alteración hemodinamica
Prostaglandina E2
Estimula secreción de moco y HCO3
Células A
Glucagon
Células C
Somatostatina
Enzima del H. pylori que transforma la urea en amonio
Ureasa
Forma más frecuente de gastritis
Gastritis crónica tipo B
Lesión preneoplasica asociada a H. pylori
Gastritis atrófica
Factor etiológico más importante para ulcera duodenal
H. pylori
Neoplasia asociada a H. pylori
LNH primario gástrico de bajo grado tipo MALT
Sitio de biopsia para diagnóstico de infección por H. pylori
Antro o cuerpo gástrico
Evitar atrofia o metaplasia
Estudios a realizar con biopsia gástrica para H. Pylori
Tincion de Giemsa modificado (>E)
Test de ureasa (>S)
Cultivo
Método diagnóstico no invasivo más específico para detección de H. pylori
Test del aliento con urea marcada con C-13
Serologia
Antígenos fecales
Medida para evitar falsos positivos en test del aliento
Suspender IBP 15 días previos
Terapia de erradicación de H. pylori
Omeprazol
Claritromicina
Amoxicilina
durante 7-10 días
Tratamiento de resistencia para H. pylori
Omeprazol
Levofloxacino
Amoxicilina
durante 10 días
Terapia cuádruple para H. pylori (10 días)
Omeprazol
Tetraciclina
Metronidazol
Subsalicilato de bismuto
Tipos de gastritis aguda
Estrés Fármacos Tóxicos H. Pylori Erosiva enteropatica
Tipo de ulcera que se presenta en quemados por hipovolemia
Ulcera de Curling
Causa más común de gastropatia reactiva
AINES y AAS
Enzima cuya inhibición se asocia a gastropatía
Ciclooxigenasa 1
Tratamiento de elección de la gastritis por reflujo biliar
Sucralfato o hidróxido de aluminio
Tipo de células implicadas en la gastritis crónica
Mononucleares o PMN si esta activa
Microorganismo asociado a gastritis crónica
H. Pylori
Menciona los 3 estadios de la gastritis crónica
Gastritis Superficial
Gastritis Atrófica
Atrofia gástrica
Gastritis Atrófica localizada en fundus, autoinmune
Gastritis tipo A
Gastritis más frecuente localizada en antro asociada a H. Pylori
Gastritis tipo B
Trastornos asociados a gastritis atrófica
Tumor carcinoide
Anemia perniciosa por déficit de B12
Anticuerpos encontrados en gastritis atrófica tipo A
AC anticelula parietal
AC anti factor intrínseco
Gastropatia por pérdida de proteínas con pliegues gigantes en curvatura mayor asociada a carcinoma gástrico
Enfermedad de Menetrier
Hiperplasia foveolar de mucosa y glándulas
Enfermedad de Menietrer
Tratamiento de la gastritis eosinofilica
Corticoides
Tratamiento de enfermedad de Menietrer
Escopolamina
AntiH2
Corticoides
Etiologia del síndrome de zollinger Ellison
Gastrinoma
Síndrome asociado al SZE con tumores múltiples en el 25%
MEN tipo 1
Localización más frecuente del SZE esporádico 75%
Páncreas
Localización más frecuente del SZE hereditario
Duodeno
Clínica del SZE
Varones de Edad Media Dolor en bulbo duodenal Esteatorrea (B12) Diarrea Esofagitis erosiva
Diagnóstico del SZE
Gástrina >1000ng/dl
Pliegues gástricos grandes
Ulcera inusual
Tratamiento del SZE
IBP
GASTRECTOMIA TOTAL
Tumor único mayor de 2cm con alto riesgo de Mets en páncreas
Síndrome de Zollinger Ellison
Trastorno electrolitico asociado a MEN 1
Hipercalcemia
Hormona que secretan los gastrinomas
ACTH
Cromosoma afectado en SZE hereditario
Cromosoma 11
Tipo de gastritis que provoca destrucción de las glándulas
Gastritis atrófica