ESTEROIDES INHALADOS Flashcards
Mitos sobre la seguridad de los corticoides inhalados (CI)
1.- Inhiben el eje hipotalámico-hipofisario-adrenal.
2.- Retardan crecimiento en niños.
3.- Riesgo de hipertension ocular y desarrollo de cataratas.
4.- Efectos adversos frecuentes.
5.- Atrofia de la mucosa nasal y epitelio bronquial.
Los mitos anteriores (1 2,3,4) se relacionan en forma directa con…
La bio-disponibilidad
El mito 5 se relaciona con…
Efecto terapéutico local.
Corticoides Hinalados:
1.- F de Mo Meta
2.- P de F
3.- B
4.- A de T
5.- D de B
1.- Furoato de mometazona
2.- Propinato de Fluticasona
3.- Bunesonida
4.- Acetonido de triamcinolona
5.- Dipropionato de Beclometasona
¿Qué propiedades farmacológicas posee un CI?
1.- Mecanismo antiinflamatorio bien definido.
2.- Inicio de accion rápida y sostenida.
3.- % adecuada en tejido inflamado.
4.- Perfil de seguridad adecuado.
5.- Estudios clínicos válidos.
6.- Diferenciación química.
¿Qué factores no deben olvidarse en la mucosa nasal?
1.- Ph.
2.- Pk del esteroide nasal.
¿Cuál es el Ph de nasal?
Adulto 6.4-6.8 pudiendo llegar a 7.
En el día alcalinidad, reposo ácido.
En el niño mayormente ácido, variando en patología.
Pk = fraccionamiento no- ionizada / fracción ionizada.
La Ionizada es liposoluble (absorbible) la no ionizada es hidrosoluble.
Farmacocinetica de los corticoides inhalados
- Diseñados para efectos broncopulmonar.
- Minimizar la biodisponibilidad sintémica.
- Atenuar efectos secundarios.
De que depende el índice terapéutico del CI
- Potencia antinflamatorioa
- Porcentaje de fármacos que alcance vías aéreas.
- Biodisponibilidad sistemica.
Corticoides inhalado con mayor biodisponibilidad oral.
Cual tiene mayor t1/2
Beclometasona 41%
Mometasona 3.7 hrs
Esteroide intranasal con mayor biodisponibilidad sistemica.
Dexametasona
F/V, mometazona sí afecta el crecimiento a largo plazo en niños de 3 a 9 años.
Falso.
F/V, no existe evidencia de atrofia nasal con el uso a largo plazo de Mometasona.
Verdadero.
Las características químicas le confieren que propiedades al corticoesteroide.
- Selectividad
- Afinidad
- Actividad intrínseca sobre el receptor.
Qué esteroide nasal tiene mayor afinidad por el receptor de glucocoticoide y cuál menos.
Más - Mometasona
Menos - Dexametasona
Cuales son los efectos secundarios de los corticoides inhalados.
- Candidiasias orofaringea
- Disfonía
- Tos
Ocurre en el 5% de los casos, teniendo relacion con la dosis, deposito orofaringeo, puede disminuir la frecuencia con el enjuage bucal.
Candida Orifarinfea
Ocurre en 1/3 de los px, se relaciona con miopatia de la cuerdas vocales, es dosis dependiente y tiempo dependiente. No se evita con espaciadores y se reanuda al volver a usarlos.
Disfonía.
Se relaciona con inhaladores que contiene propelente o componentes tensioactivos, se controla utilizando inhaladores con sistema de polvo seco.
Tos
F/V existe relación de glaucoma con el uso de CI.
Falso.
F/V No existe relación entre el uso de CI y la aparición de cataratas.
Verdadero.
F/V Existe relación entre la aparición de epistaxis y el uso de mometasona inhalada.
Verdadero.
F/V La evidencia apoya el uso de CI para aliviar la rinitis alérgica o asma bronquial y ni hay evidencia de que su empleo sea perjudicial.
Verdadero.
¿Por qué son seguros los CI como coadyuvante antibiotico?
No aumenta fallas del TX
No aumenta recurrencia posterior al tx
No incrementa efectos adversos sobre el placebo.
F/V mometasona tiene menor biodisponibilidad (< o = al 0.1%)
Verdadero.
F/V los corticoides inhalados afectan el eje HHA. Y el crecimiento en niños.
Falso.
F/V. Los nuevos EI son más seguros y mejor tolerados que los primeros esteroides inhalados.
Verdadero.