Esclerodermia Flashcards

1
Q

La esclerodermia

A

Es una enfermedad multisistémica caracterizada por cambios inflamatorios, vasculares y escleróticos de la piel y de órganos internos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

esclerodermia se clasifica como

A

localizada o sistemica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

origen de esclerodermia

A

no esta claro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

la esclerodermia afecta + a

A

mujeres en su 30-50 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

esclerodermia es hereditaria?

A

no y es prevenible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

la esclerodermia afecta la sobreproduccion de

A

colageno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

enfermedad tripartita

(Estos 3 eventos patológicos pueden ocurrir y progresar en forma independiente )

A
  • Se asocian defectos de autoinmunidad humoral y celular
  • Fibrosis
  • Cambios vasculares específicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estudios de laboratorio en la esclerodermia: presencia de

A

autoanticuerpos circulantes contra una variedad de antígenos nucleares que se relacionan con afectaciones de órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

fibrosis tisular generalizada en la esclerodermia

A

La activación de las células T puede tener un papel directo en la expresión de la enfermedad, al menos en los componentes fibróticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

en la esclerodermia La acumulación de proteínas de la matriz extracelular altera

A

la arquitectura normal de los órganos implicados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

citocinas implicadas en el proceso de esclerodermia

A

factor de transformación del crecimiento Beta (TGFE), FCDP (factor de crecimiento derivados de plaquetas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

interleucinas relacionadas a la esclerodermia que estimulan a los fibroblastos

A

IL1. IL4. IL6. IL8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

colageno relacionado a la esclerodermia

A

Colágeno I, III, IV, V y VI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

manifestaciones clinicas

A
  • Cutáneos (esclerosis de la piel, ulceraciones)
  • Musculares y óseos (dolor articular, rigidez, inflamación)
  • Respiratorios (disnea)
  • Digestivos (estreñimiento, diarrea, acidez, incontinencia fecal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

esclerodermia localizada

A

Afecta solamente a un área local de la piel en forma de placas o parches (morfea),

una franja a lo largo de un brazo o una pierna (esclerodermia lineal)

o una línea en la frente (esclerodermia en golpe de sable)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

esclerodermia localizada MORFEA

A
  • Se manifiesta en forma de placas o parches de piel
  • Algunas personas sólo tienen una o unas pocas placas, mientras que otras tienen varias repartidas por todo el cuerpo
  • Las placas pueden ser de color más claro o más oscuro que la piel circundante
  • Además, por lo general ocurre una pérdida de la capa de grasa debajo de las placas de morfea
17
Q

esclerodermia localizada LINEAL

A
  • Se manifiesta como una franja de piel engrosada a lo largo de una extremidad superior o inferior. La capa subcutánea de grasa puede perderse pudiendo el miembro afectado ser más delgado que el que no lo está
  • En los niños en crecimiento, la extremidad afectada puede ser más corto que el otro
18
Q

esclerodermia localizada EN GOLPE DE SABLE

A
  • La línea de piel engrosada aparece en la frente o en otra parte del rostro
19
Q

es frecuente que la esclerodermia localizada se vuelva sistemica

20
Q

esclerodermia sistémica afecta

A

piel y organos o sist int del cuerpo

21
Q

la esclerodermia sistémica es

A

limitada y difusa

22
Q

En los niños en crecimiento, ambas modalidades, tanto la esclerodermia lineal como la esclerodermia en golpe de sable pueden provocar

A

una deformación o una falta de simetría en el rostro

23
Q

esclerpodermia localizada es + comun en

A

niños y + en mujeres

24
Q

esclerodermia sistemica en niños

A

menor del 10% de todas las esclerodermias

25
Esclerodermia sistémica: limitada
* Fenómeno de Reynaud * Afectación cutánea de distribución acral * Capilares periungueales dilatados (con coloración y se presentan más inflamados) * Sx de CREST * Rara afectación renal
26
Fenómeno de Reynaud
Episodios vasoespásticos, que se manifiestan con cianosis en los dedos de las manos y los pies, generalmente con posterior hiperemia por reperfusión
27
El fenómeno de Reynaud con frecuencia se acompaña de
parestesias y disestesias y, dependiendo de la gravedad del cuadro, puede producir ulceraciones e incluso necrosis
28
Sx de CREST
CALCINOSIS CUTIS - depósitos de calcio en tejido y bajo la piel RAYNAUD'S PHENOMENON ESOPHAGEAL DYSMOTILITY - causa reflujo SCRERODACTYLY - piel gruesa en dedos TELANGIECTASIAS - vasos sanguineos notorios, puntitos rojos en cara y otros lugares
29
Esclerodermia sistémica: difusa (+ grave)
* Fenómeno de Reynaud seguido de cambios edematosos * Afectación cutánea troncal y acral * Dilatación capilar periungueal, pérdida de capilares * Afectación renal y pulmonar * Afectación gastrointestinal y miocárdica
30
tx medico
* Vasodilatadores * Inmunosupresores * Inhibidores de la secreción ácida * Antibióticos
31
tx fisio
* Cinesiterapia pasiva --> activa * US mecánico 1mhz 0-25% * Ejercicio T: burguer Allen * Fortalecimiento: cadenas * Estiramiento * Hidroterapia --> ayuda en la movilización * Liberación miofasciales * Ejercicios de expansión torácica * Ejercicios faciales
32
endurecimiento piel lleva a
perdida movilidad
33
fenómeno de reynaud
los vasos sanguíneos se estrechan, lo que reduce el flujo sanguíneo (piel palida por falta de oxígeno) luego piel cianótica por debido a la acumulación de sangre desoxigenada luego piel roja cuando los vasos sanguíneos se dilatan y la circulación se restablece