ERGE Flashcards
Definicion de ERGE por El concenso de montreal 2006 y American : Gastroenterologycal Asociation (2008)
Condicion que se dearrrolal cuando el reflujo del contenido g+astrico causa síntomas o complicaciones.
Prevalendia de la ERGE
10-20%
Incidencia anual
0.38–0.45 %
Factores que favorecen el mecanismo de reflujo (en
a. relajación transitoria del EEI //n EEI hipotónico // destruccion anatómica de EEI (incl. Hernia hiatal) // alteracion en la sefecion salival y en la motilidad esofágica (causa primarias de mayor T. de acalración esofágica)
Mediamentos que relajan el EEI
Etoclopramida, domperidona, , Cisaforida y betanecol
Complicaciones de la ERGE
Daño a mucosas: esofágica / laríngea / Epitelio respiratorio.
Complicaciones esofágicas de ERGE
Esofagitis, ulceras esofágicas, úñcera péptica /metaplasias / esófago de Barret / NeoplasiaTales ocmo Carcinoma esofágico.
Compicaciones extra faríngeas de ERGE
Laringitis, neumonía recurrente, neumonitis, fibrosis pulmonar, erosiones dentales y otitis media recurrente.
Definicion: Esófago de Barret
Desplazamiento del a unión escamo-columnar de forma proximal a la union gastroesofágicaconmetaplasia tipo intestinal que sustituye al epitelio escamoso normal.
El esófago de Barret se presenta en un porcentaje de enfermos de ERGE
7-10%
Riesgo de displasia en px ERGE
10% por año prev. 15 a 25 %
|Riesgo anual de adenocarcinoma en ERGE
0.5 a 1 %
Objeticos del tratamiento ERGE
Comntrolar los síntomas /// dentener el daño esofágico // prevenir complicaciones
Farmacoterapia del ERGE Incluye???
1 Antagonistas H2 de receptores de histamina // 2 IBP (inhibores de la boma de protones) // 3 aceleradores cinéticos // 4. protecotres de mucosa // agentes antireflujo
Indicaciones para el tx Qx de ERGE
Falla del tratamiento médico //mejorar calidad de vida del px // complicaiones de ERGE // Presencia de manifestaciones extraesofágicas de ERGE.
Tx de ERGE
Medidas higienicas y dietéticas + farmacoterapia
Medidas higiénico dietéticas Tx ERGE
Evitar tabaco // alimnentos con alto contenido de grasa // chocolate// ph bajo osmo laridad elevada //evitar exceso de mediacamentos q1ue relajan el EEI // reducir el peso del px //elevar su cabecera
Abordajes QX para ERGE
funduplicatura total (NIsxsen 360) // Parciales: posterior270 // anterior dor 180
Standar de oro en Dx de ERGE (en ausencia de hallazgo Endoscópicos
PH metria de 24 hrs
Cual es la presion en reposo de EEI
10-20 mm Hg
Cual es el fx de riesgo que se asocia al desarrollo de adenocarcinoma esofágico
Esofago de Barret
es el pilar del manejo de la ERGE
la supresión ácida
fenómeno que limita el uso de Antagonistas H2 de histamina
Taquifilaxis
Ejemplos de bloqueadores H2 (antihistamina)
Famotidina // Cimetidina (Tagamet, Tagamet HB) //
Ranitidina (Zantac, Zantac 75, Zantac Efferdose, Zantac injection y Zantac Syrup) // Nizatidina