Apendicitis Flashcards
dominar el tema
Definición de apendicitis
Es la Inflamación aguda del apendlce cecal. Se presenta en cerca de 10% de la poblaclón general y existe un pico de máxlma Incidencia entre el segundo y tercer decenios de la vida Es la causa más frecuente de abdomen agudo en el adulto ¡oven.
Palpar la FID, identificar el punto doloroso y retirar la mano bruscamente// produce dolor de rebote. ¿¿¿maniobra???
Bloomberg // Dolor por rebote sobre ia pared abdomlnai en FlD
Se palpa con presión moderada la cara interna de la cresta iliaca derecha buscando desencadenar dolor ¿¿¿Maniobra???
Capurro // Dolor en la cresta ilíaca durante la maniobra
Solicitar al paciente que tosa y evaluar el aumento del dolor en FID ¿¿Maniobra??
Dunphy //
Doior abdominal durante la tos dei paciente
Dolor en el punto de // ¿¿¿Maniobra??? //
Dolor en el punto de Lanz //
Dolor localizado en la unión del tercio derecho con los dos tercios izquierdos de una línea trazada entre ambas espinas iliacas
Localizar un punto ( 1/3 de la distancia desde !a esplna superlor derecha al ombligo). // ¿¿¿Maniobra???
McBurney //
Dolor a la palpación en el punto de McBurney
Paciente en decúbito supino: se flexiona el muslo derecho y se realiza rotación interna y externa del mismo
desencadenando dolor en FID ¿¿¿ Maniobra—Signo???
Obturador // Dolor con la rotación interna y pasiva del fémur derecho. // Sugiere apéndice pélvico
Palpar FII y desencadenar dolor en FID. // ¿¿¿Maniobra??? //
Rovsing //
Do!or en FID a la palpación de la FII
Se explica por el desplazamiento de los gases desde el colon
descendente en sentido retrógrado hacia ia válvula ileocecal.
Palpar superficialmente la FID y observar aumento de la tensión de los músculos abdominales. ¿¿¿Maniobra ??
Defensa involuntaria de los músculos de la pared abdominal. // Summer
Paciente en decúbíto supino: con la
extremidad inferior derecha extendlda. Se percute et talón derecho y se evalúa dolor. ¿¿¿Maniobra???
Talopercusión // Dolor en FID durante la maniobra.
Realizar tacto rectal y evaluar dolor
en FID
Wachen-heim-Reder // Dolor en FlD durante la maniobra.
Principales bacterias implicadas en apendicitis
Escherichia coli y Bacteroides fragilis. Se reportan hasta 14 dif. mocroorganismos.
Indica la formación de plastrón
presencia de masa en FID
La sospecha de perforación se basa en dos fiebre mayor de ::: y cuenta leucocitaria < a :::: ????
::.39° y 18 000/mm3
Enfermedad extrauterina de mayor frecuencia en embarazadas???
Apendicitis con incidencia de 1/2000 mujeres gestantes. (1-2 trimestres)
QX riesgo de 10-15% e34 PP.
La apendicitis en niño se complica con????
perforación 45% en menores de 5 años
La mortalidad de 20% se presenta en Ancianos.
> 80 años con perforación de 50%
La clasificación de la paendicitis aguda tiene dos categorías, perforada y no perforada y 3 y dos subcategorías????
l. Apendicitis aguda
1) No perforada
a) Edematosa, hiperhémica
b) Abscedada, flegmonosa
e) Necrótica
2) Perlorada
a) Abscedada con peritonitis localizada
b) Peritonitis generaizada
El cuadro clínico clásico se presenta sólo en la mitad de tos casos; el síntoma cardinal es????
La migración del dolor…
Los estudios de imagen útiles para el
diagnóstico comprenden: (3)
la placa simple de abdomen, el US abdominal y ia TC; los cuales son de gran utilidad cuando existe incertidumbre diagnóstica.
la placa simple de abdomen
puede mostrar borramientos, asa centinela imagen de vidrio despulido en FID, fecalito, posición antiálgica de columna y niveles hidroaéreos.
Las medidas standar del apéndice son:
6-10 cms de largo // 0.5 mm a 1 cm de diámetro
La radiografía de tórax; ayuda a Identificar ???
aire libre en cavidad en casos complicados o patologías pulmonares
El ultrasonido abdominal tiene hallazgos sugestivos de apendicitis que son: ????
diana de tiro al blanco, pared mayor a 2 mm, pérdida de cimpresibilidad de pared,
aumento de la ecogenicidad de la grasa periapendicular, diámetro apendicular ma-
yor a 6 mm, fecalito, liquido libre en cavidad.
El diagnóstico diferencial tiene tres vertientes:
Gastrointestinal // Urológico // Patología ginecológica.
Los dx diferenciales Gastrointestinales:
Gatroenteritis aguda, adenitis mesentérica, diverticulitis de Meckel, ileítis terminal, úlcera gastroduodenal perforada (Apéndice de Valentino), neoplasia de ciego, divrtículítis aguda, obstrucción intestinal y colecistitis aguda.
Dx dif urológico de apendicitis
cólico renal y plelonefritis
dx diferencial patologías ginecológicas de Apendicitis
Patologla ginecológica: salpingitis, rotura de quiste folicular (síndrome da Mittels-
chmerz), embarazo ectópico, torsión ovárica, enfermedad pélvica inflamator1a
Los antibióticos se administran:???
24-48 sin complicación - 7-10 días si hubo perforación
Cómo se diagnostíaca la apendicitis????
Dx por clínica
Cuál es el signo más repŕesentativo de Apendicitis aguda????
migración del dolor
¿Hasta que % de apendicectomías negativas se considera aceptable??
hasta 20% de apendicectomías negativas, en especial en mujeres
¿qué puntuación de Alvarado es Dx de apendicitis aguda??
7 ó más.
¿Cuál es el tratamiento de la apendicitis aguda?
Apendicectomía: técnicas: PouchetParker-ker Oshner, Halsted
los síntomas, signos y labboratoriales se agrupan en escala de Alvarado y dan uno y dos puntos: MAN RED – DOLOR
Migración del dolor Anorexia Naúsea y vómitos Rebote Elevación temp >38° Desviación a la izquierda de neutrófilos
Dolor en cuadraqnte inferior derecho
Leucocitosis >10 500 /mm3