eq - aparato respiratorio Flashcards
parálisis nasal alteración del nervio
facial VII
tto parálisis nasal
CORTICOIDES
rinitis vasomotora es una alteración
fisiológica con secreción acuosa-serosa bilateral
rinitis vasomotoras asociadas a
horner
tto rinitis vasomotora
-nebulización - xylometazolina
- cromoglicato sódico
rinitis sicca asociada a
enfermedad del heno crónica
diagnóstico rinitis
- endoscopia: diagnostico diferencial + procedencia exudado
- cultivo
- rx o tac
tto rinitis
- AINEs - flunixin
- antibiótico: penicilina; gram - quinolona (enrofloxacina), gram +: penicilina o sulfamida
- drenaje si absceso
signos clínicos sinusitis
- exudado nasal
- percusión mate + dolor
- alteraciones morfológicas crónicas
diagnóstico sinusitis
- endoscopia
- radiología: líneas de nivel
hematoma etmoidal tto
coagulación del pólipo con formalina
procesos más importantes en las bolsas guturales
- timpanismo
- empiema (más frecuente)
- micosis
etiología timpanismo en las bolsas guturales
- infección o inflamación del pliegue
- defecto congénito
signos clínicos timpanismo en bolsas guturales
- percusión timpánica
- blando, fluctuante, abombado
- disfagia, extensión cabeza y cuello
- neumonía por aspiración
dx timpanismo en bolsas guturales
- rx lo más informativo
- endoscopia solo si hay empiema
tto timpanismo en bolsas guturales
- aspiración del aire
- cirugía
un empiema es
contenido purulento en las bolsas guturales
empiema etiología
- entrada directa desde faringe
- vía linfática o contigüidad
- presencia Strepto (rotura absceso retrofaríngeo, paperas u otras).
empiema signos clínicos
- abultamiento, dolor
- exudado nasal intermitente - color blanco, opaco no maloliente.
- linfadenitis
- disfagia
si tengo un caballo con empiema, el cultivo saldrá positivo a
STREPTOCOCCUS EQUI
dx empiema
- aspecto externo
- rx
- endoscopia (aspiración exudado)
tto empiema
- antibióticos parenterales
- lavados salinos antimicrobianos cada 2-3 días
- quirúrgico si no funciona lo anterior o si hay condroides
micosis bolsas guturales - etiología
desconocida
Aspergillus
asociado a inmunosupresión
signos clínicos micosis bolsas guturales
- epistaxis
- exudado nasal uni o bi
- disfagia, dolor parotídeo
- horner
dx diferencial de micosis bolsas guturales
- hematoma etmoidal
- hemorragia pulmonar inducida por el esfuerzo
- neoplasia
- CE
tto micosis bolsas guturales
- quirúrgico: evitar rotura vascular
bacteria más habitual en faringitis
Strepococcus spp.
signos clínicos faringitis
- dolor faríngeo
- descarga nasal
- tos, disnea inspiratoria
- exudado faríngeo
por endoscopia en la faringitis veremos
- hiperemia
- edema
- hiperplasia tejido linfoide
la edad de mayor incidencia de faringitis es
a los 2 años
AHORA TEMA 10 - ALTERACIONES VIAS BAJAS
oleee
en el examen físico de la bronquitis, el exudado respiratorio…
no siempre hay
en el examen físico de la bronquitis, aumento de la sensibilidad
traqueal
en el examen físico de la bronquitis, habrá disnea de tipo
espiratorio
en el examen físico de la bronquitis, si la auscultación es normal
- proceso agudo, con intesidad aumentada (oimos respiración bronquial)
en el examen físico de la bronquitis, si la auscultación escuchamos estertores húmedos
exceso de exudado
en el examen físico de la bronquitis, si en la auscultación escuchamos roncus
hay engrosamiento de la mucosa bronquial
en el examen físico de la bronquitis si hay en la auscultación sibilancias…
engrosamiento de la mucosa bronquiolar
tipos bronquitis
- infecciosas
- alérgicas
las bronquitis infecciosas pueden ser por:
- virus
- bacterias: STREPTO O RHODOCOCUS
- parásitos pulmonares
signos clínicos de bronquitis
- tos
- exudado respiratorio en vías altas (pero no siempre)
- disnea espiratoria
- intolerancia al ejercicio
- cianosis
bronquitis aguda (EIVA) - 3 criterios
- intolerancia al ejercicio y/o tos con o sin exceso de exudado
- inflamación no séptica
- disfunción pulmonar por obstrucción vías bajas/respuesta de hipersensibilidad) insuficiencia de intercambio de gases
la bronquitis crónica se define como
tos persistente durante un tiempo prolongado (más de 2 meses).ç
la LRTI es
una inflamación de las vías inferiores pequeñas (bronquiolitis o alveloitis) que se da en caballos de carreras
la EIVB incluye
- ORVA
- EIVA
- hemorragia pulmonar inducida por el esfuerzo
la EIVA (enfermedad inflamatoria de las vías aéreas) afecta a
caballos jóvenes en entrenamiento
la EIVA se considera un proceso agudo o crónico
una bronquitis aguda
características clínicas de EIVA (enfermedad inflamatoria de las vías aéreas)
- disminución rendimiento atlético
- tos durante el ejercicio
- etiología poco clara
la ORVA-RAO (obstrucción recurrente de las vías aéreas) afecta a
caballos viejos o adultos
la ORVA-RAO se considera un proceso crónico o agudo
crónico
características clínicas ORVA-RAO
- tos continua
- disnea espiratoria
- tórax en tonel en casos graves
- respiración anal invertida (protrusión en fase espiratoria)
- exudado nasal abundante
etiopatogenia de la bronquitis
- procesos agudos (alergia) que se repiten y se transforman en crónicos
- estrechamiento de la luz: engrosamiento pared + exceso exudado en el interior
- epitelio respiratorio normal –> plano
signo más típico de bronquitis
tos productiva o improductiva que suele aumentar en ejercicio
tipo de tos en ORVA-RAO (obstrucción recurrente de las vías respiratorias)
tos seca e irritante
tipo de percusión en ORVA-COPD (obstrucción recurrente vías aéreas aka chronic obstruction pulmonar disease)
hipersonora
endoscopia o broncoscopia en ORVA-COPD
- moco viscoso y denso
- congestión e inflamación de la mucosa
para qué sirve la prueba de Carlstron-Alegen
para el diagnóstico de la ORVA
en un paciente con ORVA, al hacer la prueba de Carstron-Alegen tendrá…
las pulsaciones normales
respiración en meseta (porque no puede subir más)
tto de la bronquitis se basará en
- medidas higiénico-dietéticas
- farmacológico:
antinflamatorios
broncodilatadores
mucolíticos expectorantes
antibiótico / antifúngico
las medidas higiénico-dietéticas en el tto de la bronquitis se basa en
- reducir exposición a alérgenos/irritantes
- modificar alojamiento/comida
- vacunaciones
- reposo
antiinflamatorios para el tto de la bronquitis
- glucocorticoides de mayor efectividad: prendisolona, triamicinolona, dexametasona
- flunixín
- cromoglicato sódico - estabilizador de mastocitos
TEMA 11 - NEUMONÍAS
oleee quedan dos temitas
tipos de neumonías
- bronconeumonía
- neumonía metastásica
- neumonía intersticial
en la bronconeumonía, los agentes bacterianos aislados más frecuentes son
- Streptococcus zooepidemicus (gram +)
- Enterobacter, Klebsiella, Pseudomonas, Pasteurella (gram -)
- anaerobios: Enterobacter/Clostridium
- potros: Rhodococcus
signos clínicos bronconeumonías
- fiebre
- tos productiva generalmente
- disnea espiratoria
- taquipnea
- exudado nasal
- intolerancia al ejercicio
- gasometría: hipoxemia
dx: examen físico en bronconeumonías
- fiebre 38.9-40
- auscultación aumento ruidos respiratorios normales y anormales
- percusión submate y dolorsa
si en una AS vemos leucocitosis con neutrofilia, como podemos distinguir entre una bronconeumonía o una bronquitis?
en las bronquitis los eosinófilos también están elevados, en las bronconeumonías no.
AS en bronconeumonías
- leucocitosis con neutrofilia
- aumento fibrinógeno
- aumento proteínas plasmáticas y fracción y-gobulinas
para el dx de las bronconeumonías es fundamental…
hacer una RX torácica
dx diferencial de bronconeumonías
- neumonías virales de vías altas que pueden extenderse a vías bajas
- neumonías parasitarias y fúngicas (poca incidencia)
- ORVA-EPOC: sin fiebre, disnea intensa
- neoplasia (se descarta con citología del aspirado traqueobronquial)
tto antibiótico en bronconeumonías
- penicilina, ampicilina para Strepto
- infecciones complicadas o mixtas: adicionamos gentamicina (aminoglucósido=
- cefalosporina
- metronidazol en anaerobios
tto bronconeumonías
- antibiótico
- AINEs - flunixín
- antipirético si fiebre muy alta (fenilbutazona)
- fluidos RL
etiología neumonía metastásica
- trombos o infecciones (sépticos) vehiculizados al pulmón por la sangre
- tumores
las neumonías intersticiales
grupo de enfermedades crónicas con insuficiencia respiratoria que evoluciona a fibrosis pulmonar
las neumonías intersticiales se han denominado
fibrosis pulmonar multinodular equina (FPME)
biopsia pulmonar de caballos con FPME
evidencia de EHV-5
patogenia de la FPME
- alveolitis por el agente
- proliferación tejido conjuntivo y celular del parénquima
3- fibrosis intersticial irreversible
4- fibrosis generalizada irreversible
tto de FPME
- corticoides y antivirales - Aciclovir, Prednsolona
- oxígeno intranasal
- antibiótico protección adicional
TEMA 12
ALTERACIONES DE LAS VÍAS AÉREAS INFERIORES CON HEMORRAGIA PULMONAR ASOCIADA
causas de epistaxis
- micosis guturales
- hematomas etmoidales
- trombocitopenia
- trauma
- neoplasia
fisiopatología de la hemorragia pulmonar inducida por el esfuerzo (HPIE)
- aumento GC
- aumento PA (20 –> 90-100 mmHg)
- descenso P pleural (-5 –> -60 mmHG)
- aumenta presión transmural –> estrés sobre pared alveolar + rotura de capilares pulmonares
signos clínicos en HPIE
- epistaxis bilateral
- degluten frecuentemente
- distrés o disnea raros
- episodios febriles
- FC y FR elevadas
- aumento ruidos respiratorios
- bajo rendimiento
diagnóstico específico para HPIE
traqueobroncoscopia
si en mi traqueobroncoscopia tengo un 10% de la superficie de la mucosa con sangre esta HPIE es de grado
1
en un examen del exudado bronco-alveolar de un caballo con HPIE veré
eritrocitos o hemosiderófagos
en la RX de un caballo con HPIE la densidad radiológica aumenta en
el lado dorso-caudal
en el tto de HPIE, para prevenir el estrés de los capilares…
- furosemida (pero ya no se usa porque deshidrata al caballo antes de la carrera)
- IECAs
- óxido nítrico
en la HPIE, no hay relación entre el recuento de eritrocitos y la gravedad de la hemorragia
verdadero
los caballos de carrera tienen más riesgo de padecer abscesos por la HPIE
verdadero
signos clínicos abscesos
- tos
- epistaxis y descarga nasal
- inapetencia, fiebre, letargia
- dolor torácico
mejor método para dx de abscesos
una placa
patógenos más frecuentes (+ y -) asociado a abscesos en adultos
+ Streptococo
- Actinobacillus
tto abscesos
- antibioterapia a largo plazo
- reposo
- drenaje con toracocentesis o toracotomía
la neumonía hemorrágica es
la forma de neumonía bacteriana con síntomas de neumonía necrotizante
los linfomas mediastínicos producen
- derrame pleural
- taquipnea
- respiración superficial
- edema ventral
mioblastoma intrapulmonar produce
- intolerancia al ejercicio
- tos
- epistaxis
- pérdida de peso
TEMA 13
EDEMA PULMONAR
definición edema pulmonar
acúmulo de líquido en alveolos y en el espacio intersticial pulmonar
etiología edema de pulmón
- ICC izquierda
- alteración permeabilidad vascular (shock o hipersensibilidad)
- obstrucciones
- toxinas
- inhalación humo
- neurológica (SNC)
- iatrogénica
el edema agudo de pulmón aparece
cuando hay un cambio brusco de la presión vascular en el espacio intersticial
la aparición del edema pulmonar crónico es muy poco frecuente y está asociado a
hipoproteinemia por
- glomerulopatías
- pérdida de proteínas de origen digestivo
signos clínicos edema pulmonar
- tos con exudado nasal, excesivo, líquido, espumoso a veces serosanguinolento
- respiración superficial dolorosa
- disminución ruidos respiratorios
- disnea con taquipnea, polipnea
- cianosis, ansiedad
tto de edema pulmonar
- tratar enfermedad primaria
- reducir edema
- oxigenoterapia, tranquilizante, disminuir hipertensión
para tratar edema de pulmón secundario a IC usamos
- digoxina
- furosemida
- oxígeno intranasal
- vasodilatador arterial
la fluidoterapia cuando hay edema de pulmón solo lo usamos
en pacientes de alto riesgo: potros jóvenes sépticos, shock endotóxico, alteraciones anafilácticas
tipo de fluidoterapia en edema de pulmón
- hipertónico slaino
- expansor de plasma o plasma equino para disminuir la presión hidrostática