Eponimos Cardio Flashcards
Angina de Heberden
•De esfuezo (tipica)
Angina de Varquez
•De decubito
Sindrome X
Angina con arterias sanas
-Sindrome de Leriche
Obstrucción aortoiliaca
•↓ pusos, dolor, dif erectil
Triada de Virchow
Estasis sanguineo
•Daño endotelial
•Esta de hipercoagulación
-Edema “en esclavina
- Obstrucción de la VCS
* Cabeza, cuello y ombros
FRITAF (semiologia)Regularidad
- Arritmia respiratoria
* BETI
FRITAF (semiologia)-Igualdad
- Pulso paradojico
* IDEA
FRITAF (semiologia)-Amplitud
Signo de “martillo de
agua”
Signo de Gendrin
Determina derrame pericardico • Choque pexiano por dentro del limite de matidez
Maniobra de RiveroCarvallo
Inspiración profunda
magnifica los ruidos
•
•(+) soplos de VD
Maniobra de Parchón
DL izquierdo ↑ retorno
venoso
•↑ ruido mitral
Maniobra de Azoulay
•MMII y MMSS elevados
-FACES -ICC
•Fatiga •Actividades •Confortable •Edemas •Sofocación -FACES -Criterios de Framingham
-Wolff-Parkinson-White
Fibras de Kent: fibras
accesorias que no pasan por el nodulo AV
Mobitz 1 (Wenkebach)
Bloqueo AV GRado 2 - Intervalo P-R Incrementa Hasta no se Serguida d un QRS
Crisis de Stock Adams
Bloqueo AV Grado 3
•Episodios sincopales
•Perdida de la conciencia
•Por bradiarritmias
Facie mitral o de Corvisart
Palidez, cianosis y
rubincundez (tricromica)
Facie tricuspide o de
Shattuck
-
Palidez amarrillenta
bilirrubina
-Signo de Evans
Mueve el lobulo de la
oreja
Soplo de “durozies”
- Rolido mesodiastolico
- Soplo telediastolico
- “chaquido
-Signo de Muset
Movimiento de la cabeza
-Signo de Hill
PA sistolica entre MMSS
y MMII ↑de 30 mmHg
-Signo de Muller
Pulsación de l auvula
palatina
Signo de Quincke
•Pulsación subungueal
-Siplo de Austin Flint
Soplo pre sistolico de
resfuerzo
Pulso paradojico o de
Kussmaul
↓de la TA sistolica y del
pulso durante la
inspiración
-Signo de Freidreich
Ingurgitación yugular,
con lapso “y”
-Hemorragia en astillas
Uñas
Nodulos de Osler
Palma de las manos
•Doloroso
-Lesiones de Janeway
•Indoloras
-Manchas de Roth
•Hemorragias en retina
criterios de duke
?
-Maniobra de Homans
Dorsiflexión del tobillo
Sindrome de Leriche
Oclusión arteria aorta
obdominal e ilia
••Caldicación, impot sex
Maniobra de Buerguer
•Paciente e DD •Eleva miembro 45°/ 1min
Tomase en tiempo de
palidez y de recuperac
-Maniobra de Samuels
Paciente en DD •Elevar MMII por 30°
Dorsiflexión de ambos
por pies hasta que
aparezca dolor y palidez