Enlaces químicos Flashcards
Símbolos de puntos de Lewis
Modelo para explicar cómo los átomos podían formar los enlaces químicos a través de los electrones de valencia
Los símbolos de Lewis constan del ___________________ y _________________________________
símbolo de elemento
un punto por cada electrón de valencia
A excepción del ___________ , el número de electrones de valencia es igual a ___________________________________
Helio
el número de grupo del elemento
Metales de transición, lantánidos y actínidos
Capas internas incompletas
Regla del Octeto
Un átomo es más estable cuando su configuración electrónica (la distribución de electrones) se parece al del gas noble
Cuando un átomo tiene 8 (octeto) electrones en __________________________ está ___________________________
su capa de valencia exterior
mejor consolidado
Los átomos cuando se combinan van a ser estables cuando ________________________________
completen su último nivel energético con 8 electrones
Enlace químico
Medida de la capacidad que tiene un átomo para atraer los electrones de otro átomo con el cual está enlazado
Los enlaces químicos mantienen _________________ a las moléculas y crean _______________________________
unidas
conexiones temporales
Tipos de enlaces químicos:
Covalente
- Polar
- No polar
- Coordinado
Iónico
Metálico
Iónico
Unión de un metal y un no metal
Enlace iónico
Fuerza electroestática que une a los iones en un compuesto iónico
(metal con no metal)
Compuesto iónico = ___________________________
Unidades formulares
En un enlace iónico
Los metales _______________ electrones formando ___________________________
ceden
cationes
El carácter iónico del enlace disminuye ______________________________________
conforme los átomos que lo forman se encuentran más cercanos en su ubicación en la tabla periódica
Características de compuestos iónicos
- Estado físico de agregación sólido, temperatura ambiente y pueden ser duros o frágiles
- Puntos de fusión y ebullición altos
- Fundidos en disolución acuosa son conductores de la corriente eléctrica
- Solubles en disolventes polares
- Forma de cristal = geométrica
- Forman redes cristalinas
Enlace covalente
Entre átomos no metálicos
Dos electrones son compartidos por dos átomos
Enlace covalente de Hidrógeno
H-H
En el enlace _________________, cada electrón del ______________________________ es atraído por los núcleos de ambos átomos
covalente
par compartido
____________________________ propone que la formación de un enlace químico implica que _____________________________________________
Gilbert Lewis
los átomos compartan electrones
Tipos de enlaces covalentes
- Enlace sencillo: 2 átomos se unen por un par de electrones
- Enlaces múltiples: Cuando 2 átomos comparten 2 o más pares de electrones
Si 2 átomos comparten 2 pares de electrones
Enlace dobles
Si 2 átomos comparten 3 pares de electrones
Enlace triple
Enlace covalente no-polar (apolar)
Se forma entre 2 átomos iguales
Con la misma electronegatividad
Enlace covalente no-polar (ejemplo)
O₂
N₂
F₂
Cl₂
Br₂
I₂
Características de compuestos
Enlace covalente no polar
- Moléculas diatómicas
- Generalmente su estado físico de agregación es gaseoso
- Baja solubilidad en agua
- No son conductores del calor y la electricidad
Enlace covalente polar
- Uno de los átomos ejerce una atracción mayor sobre los electrones de enlace que otro
- Elementos no metálicos
- Diferente electronegatividad
Entre mayor sea la diferencia de electronegatividad de los elementos no metálicos __________________________________________
Mayor será su polaridad
Enlace covalente polar (ejemplo)
H₂O
HF
HBr
Características de compuestos
Enlace covalente polar
- Compuestos que existen en los 3 estados físicos de agregación
- Solubles en solventes polares
- En solución acuosa son conductores de la electricidad
- puntos de fusión y ebullición bajos, pero más altos que los compuestos no polares
Enlace covalente coordinado
Un átomo aporta el par de electrones y el otro ofrece el espacio para que se acomoden
Enlace metálico
Solo entre elementos metálicos
Tendencia a perder los pocos electrones de valencia quedando cargados positivamente como cationes
Octeto incompleto
(Excepciones a la regla del octeto)
- Que incluyan al berilio (Be): BeH₂
- Que incluyan al boro (B): Bl₃
Número impar de electrones de valencia
(Excepciones a la regla del octeto)
- Compuestos con nitrógeno (N): NO, NO₂
- Compuestos con cloro (Cl): ClO, ClO₂
Octeto expandido
(Excepciones a la regla del octeto)
Pueden tener más de 8 electrones
Del número atómico (Z=12) en adelante
Tienen orbitales p, d o f vacíos que pueden utilizar