ENFRENTAMIENTO DE LAS BRADIARRITMIAS Flashcards
CÓMO SE CONDUCE LA ELECTRICIDAD EN EL <3
La electricidad se conduce mediante el nodo sinusal, vías internodales, nodo auriculoventricular, haz de his y fibras de Purkinje.
FASES DEL POTENCIAL DE ACCIÓN CARDIACO
Fase 0: ascenso rápido –> deflexión QRS.
1 y 2: repolarización precoz y meseta –> ST.
3: repolarización tardía –> T.
4: diástole –> final de la T.
Onda P: despolarización auricular.
Segmento PR: tiempo entre la despolarización auricular y ventricular.
QUÉ ES UNA ARRITMIA
Manifestación de alteración en el inicio y propagación del impulso eléctrico.
En las bradiarritmias las alteraciones pueden estar al nivel de:
- Nodo sinoauricular: produce bradicardia sinusal.
- Nodo AV: produce bloqueos ventriculares.
- Haz de His o Purkinje: alteraciones de la conducción.
CAUSAS DE BRADIARRITMIAS
- FM
- Infecciones y enf inflamatorias como Chagas (más en el norte de chile).
- Sarcoidosis, enf de Lime.
- Endocarditis que afecta válvulas o genera abscesos.
- Enf cardiacas como infarto.
- Enf del tejido conectivo.
- Complicaciones qx.
- Alt metabólicas.
- Disfunciones autonómicas.
GENERALIDADES DE BRADIARRITMIAS
- FC < 60 lpm
- Fisiológico en px jóvenes o atletas con tono vagal alto.
- Iatrogénico: por uso de FM (BB).
- Patológico: en amiloidosis, cardiopatía, disfx autonómica.
CLÍNICA
- asx.
- Síncope, sensación de mareos, disnea, dolor torácico, falta de fuerza.
- Siempre preguntar por sxs de enfermedades sistémicas como hipotiroidismo.
EVALUACIÓN INICIAL
- Objetivar síntomas, toma de signos vitales y ECG de 12 derivadas.
- Ver si en el ECG hay ondas P y su relación con QRS y buscar bloqueo.
- Evaluar el ancho del QRS.
- RXTX para buscar signos indirectos de cardiopatía según el índice cardiaco o signos de IC (edema pulm).
- Lab: pedir según los sxs, pero buscar dirigidamente alt hidroelectrolíticas de K, Mg y Ca y TSH para descartar hipotiroidismo.
- Monitorizar 1 hora y observar mientras hago exámenes.
- Buscar causas irreversibles.
TIPOS DE BRADICARDIA
- Bloqueo de rama.
- Bloqueo AV.
- Enfermedad del nodo sinusal.
RECORDAR DE ECG
- 1mV son 2 cuadrados grandes o 10 mm (vertical).
- 1mm son 0,1 mV.
- 5mm son 0,2 segundos (horizontal).
- PR normal son 5 cuadraditos chicos o 0,2 segundos.
- QRS normal son < 3 cuadraditos chicos o 0,12 segundos.
BLOQUEO AV DE 1 GRADO
- Alargamiento del intervalo PR > 0,2 seg de manera fija.
- Todas las ondas P antes de un QRS pero se prolonga el intervalo entre la P y el inicio del QRS.
- Es un retraso de la conducción AV.
BLOQUEO AV DE 2 GRADO
- Bloqueo intermitente de la conducción de las aurículas a los ventrículos.
- Se traduce en ECG dd algunas P no siguen a un QRS.
- Mobitz 1 y 2.
BLOQUEO DE 2 GRADO MOBITZ 1
- Alargamiento progresivo de PR hasta que onda P no conduce.
BLOQUEO DE 2 GRADO MOBITZ 2
- Falla intermitente en la conducción de la onda P sin cambio en el intervalo de la onda PR procedente.
- Distancia regular entre PR pero de repente hay una P que NO conduce.
- Es de alto grado pq tiene alta probabilidad de evolucionar a un bloqueo AV completo.
BLOQUEO AV DE 3 GRADO
- No hay estímulo originado en las aurículas capaz de contraer los ventrículos, por lo que se ve cualquier wea, puras ondas P que no conducen.
- Ventrículos y aurículas actúan de manera separada y los ventrículos conducen por el automatismo cardiaco.
- FC entre 30-40lpm
- Ondas P y QRS cada una por su lado.
- Hay regularidad en ondas P.
- Habitualmente la onda P tiene FC mayor a la del QRS.
BLOQUEO DE RAMA DERECHO
- QRS > 120 ms
- En V1 y V2 se ven orejas de conejo y en V6 hay una especie de S (patrón RS isobifásica).
BLOQUEO DE RAMA IZQUIERDO
- QRS > 120 ms
- Ondas S profundas en V1 y V2.
- En V6 y V6 tiene onda R alta.
–> ojo que los bloqueos de rama me inutilizan el ecg, no me sirve para ver hipertrofia, arritmias u otras cosas.
ENFRENTAMIENTO BRADIARRITMIAS
- Ver si px tiene bradicardia.
- Identificar y tratar la causa subyacente: hipotermia, infarto.
- Ver cómo está la hemodinamia mediante: ABCD, monitorización, tomar ECG, instalar 2 vías venosas, evaluar signos de hipoperfusión y bajo gasto cardiaco.
- Ver si tiene dolor torácico, llene capilar, livideces, estado de conciencia, signos de IC (yugulares, auscultación).
- Dar ATROPINA 1mg ev y uso de parches de marcapaso externo.
DOSIS DE ATROPINA
Primera dosis 0,5 mg, repetir cada 3-5min (máximo 3mg)
QUÉ HACER CUANDO EL PX YA ESTA ESTABILIZADO
- Suspender FM bradicardizantes (BB, bloqueadores de Ca).
- Descartar patologías como sca, hipotiroidismo, infecciones.
- Evaluar necesidad de marcapaso definitivo.
CUÁNDO PONER MARCAPASO DEFINITIVO
- Px con bradicardia sinusla sintomática: insuficiencia cronotrópica.
- Bloqueo AV 2° Mobitz 2 y bloqueo AV 3°
- Px que hace bradicardia y taquicardias de manera brusca.
MARCAPASO TIPOS
- Unicamerales: solo un cable al VD.
- Bicamerales: a aurícula y ventrículo.
NOMENCLATURA MARCAPASOS
1°: posición cámara estimulada
- A: aurícula
- V: ventrículo
- D: ambas
2°: posición camara detectada
- A: aurícula
- V: ventrículo
- D: ambas
3°: posición respuesta al evento detectado
- O: ninguna
- T: activación
- I: inhibición
- D: ambas
4°: posición sensor (modulación de frecuencia)
- O: no
- R: sensor
5°: posición multiuso
- O: no
- A: 2 aurículas
- V: 2 ventrículos
- D: ambas
aprender las 3 primeras.