Enfermedades óseas Flashcards
4 factores predisponentes de osteoporosis
Baja densidad mineral ósea, fx por fragilidad previa, edad e historia familiar de osteoporosis
El hueso osteoporótico es aquel que:
Tiene una densidad ósea menor a 2.5 DE que el mismo hueso en un sujeto de la misma edad y género.
Osteopenia es:
Cuanto está entre -1 y -2.5 DE respecto a la masa ósea de un adulto de la misma edad (T-score)
La fractura que más frecuentemente se asocia a osteoporosis es:
Vertebral
Técnica de elección para el estudio de osteopenia
Densitometría
Las pseudofracturas o líneas de Looser-Milkman son características de:
Osteomalacia
Tx de fracturas producidas por osteoporosis:
Cadera y columna:
Cadera: Quirurgico + rehab
Columna: Sintomático + reposo.
Prevención de fracturas
Bifosfonatos.
Modificadores de receptores estrogénicos: Raloxifeno y tamoxifeno.
El ejercicio que más se recomienda para prevenir la osteoporosis es:
Uno que combine ejercicio de bajo impacto, fortalecimiento de alta intensidad y entrenamiento de balance.
El raquitismo y la osteomalacia son
Un defecto en la mineralización de la matriz del hueso.
Raquitismo: Afecta el esqueleto en crecimiento, osteomalacia en el adulto.
Causas de raquitismo y osteomalacia
Déficit de Vitamina D e hipofosforemia crónica.
Manifestaciones clínicas de raquitismo
Hipocalcemia grave y tetania, craneotabes (ensanchamiento de las suturas), rosario raquítico (prominencia de las uniones condrocostales). Debilidad e hipotonía.
Manifestaciones de osteomalacia
Dolor sordo y difuso que se exacerba a la palpación.
Debilidad muscular.
Fx patológicas.
Pseudofracturas (líneas de Looser-Milkman)
Tx de osteomalacia
Déficit de Vit D: Vitamina D2 (ergocolecalciferol) o D3 (colecalciferol) 800-4000 UI por 3 meses.
Si tiene malabsorcion intestinal, aumentar la dosis a 50-100k UI.
La epidemiología de la enfermedad de Paget es:
Varones > mujeres. Aumenta con la edad. Herencia autosómica dominante aunque tambien parece ser multifactorial.
La enfermedad ósea de Paget se caracteriza por
Aumento de la resorción ósea, seguido de un incremento compensatorio en la síntesis.
Manifestaciones de enfermedad ósea de Paget:
Dolor óseo primario (síntoma más habitual). Dificultad en la marcha, pérdida de la audición.
Los huesos más afectados por la enf de Paget son:
Pelvis, columna lumbosacra, fémur, cráneo, tibia, costillas y clavícula.
Complicaciones de enfermedad de Paget
Elevación del gasto cardíaco (por la angiogenesis). Fx patológicas, urolitiasis por la hipercalciuria, sarcomas.
Indicaciones de tx de enf de Paget (lo que indirectamente quiere decir que no todas se tratan):
Dolor óseo persistente, compresión nerviosa, deformidad ósea que dificulta la marcha, insuficiencia cardíaca, hipercalcemia, fracturas óseas, preparación para cx ortopédica.
Tx farmacológico para enfermedad ósea de Paget:
Bifosfonatos (elección) y calcitonina.
Las formas más habituales de osteoporosis son:
Tipo I (postmenopáusica) y tipo II (senil)
Tx actual de osteoporosis
Raloxifeno (no aumenta el riesgo de caendometrio) + bifosfonatos + teriparatida.
Causa más frecuente de osteomalacia
Déficit de aporte de Vit D