Enfermedades Micóticas Flashcards
Etiología de pitiriasis versicolor
Malassesia spp
- globosa 47.7%
- furfur 36.4%
Factores de riesgo para presentar pitiriasis versicolor
Calor
Humedad
Hipersecreción sebácea
Clínica de pitiriasis versicolor
Máculas hipo/hiperpigmentadas, descaman al rascar. Afecta tórax, espalda, cuello y cara
Diagnóstico de pitiriasis versicolor
Clínico
Luz de Wood y examen KOH: esporas rodeadas por micelos (spaghetti con albóndigas)
Tratamiento pitiriasis versicolor
Ketoconazol tópico, terbinafina tópica, clotrimazol
Si no hay mejoría vía oral
Agente etiológico de tiña capitis
Trichophyton tonsurans
Agente etiológico de tiña corporis y pedis
Tricophyton rubrum
Característica clínica de tiña capitis
Placas alopécicas y eritematoescamosas
Tratamiento tiña capitis
Terbinafina
Itraconazol
Característica clínica de tiña corporis
Placas eritematosas con borde activo
Tratamiento tiña corporis
Terbinafina tópica casa 24 horas
Miconazol
Tratamiento onicomicosis
Terbinafina 250 mg/día por 12-16 semanas
Vía oral si es pies y manos
Características del Querion de Celso
Se localiza en cuero cabelludo.
Se presenta como una placa eritematoedematosa y exudativa con pústulas, supura -> signo de la espumadera.
Deja alopecia cicatricial
Favus
Pústulas foliculares que al secarse se deprimen y adoptan forma de cazoleta fávica con costras amarillentas, ocasionado por T. Schoenleinii
Granuloma tricofítico de Majocchi
Infección fungica que se produce principalmente en mujeres que se depilan con frecuencia o por el uso de corticoesteroides tópicos. Se presenta como
- Pápulas o pústulas perifoliculares.
- Placas eritematosas escamosas.
- Nódulos subcutáneos firmes o fluctuantes.
Etiología de esporotricosis
Sporothrix schenckii