Enfermedades de Hipófisis e Hipotálamo Flashcards
Definición de Hiperprolactinemia
Elevación persistente de los niveles circulantes de prolactina:
>25 en mujeres
>20 en hombres
Epidemiologia de le Hiperprolactinemia
Predomina en mujeres (10:1)
20-50 años
Etiología de Hiperprolactinemia
-Fisiológica o metabólica: embarazo, lactancia, hipoglucemia, puerperio, ejercicio, estrés, hipotiroidismo primario
- Farmacológica: antipsicóticos, antidepresivos, procinéticos, alfa-metildopa, verapamilo, morfina, cimetidina, ranitidina, fisostigmina, quimio
- Patológica: prolactinoma, adenomas hipofisarios
Cuadro clínico Hiperprolactinemia
Mujeres: galactorrea, oligomenorrea o amenorrea, infertilidad, disminución de la libido, osteopenia
Hombres: hipogonadismo hipogonadotropo, disminución de la libido, impotencia, infertilidad
Síntomas por tumor hipofisario
Cefalea
Alteraciones visuales (hemianopsia bitemporal)
Lesión de nervios craneales (III, IV, VI)
Valor de prolactina para sospechar microadenoma y macroadenoma
> 100 - microadenoma
200 - macroadenoma
Tratamiento farmacológico de elección para Hiperprolactinemia
Agonistas de dopamina: Cabergolina
Alteración hidroelectrolítica en Síndrome de Secreción inadecuada de Hormona Antidiurética
Hiponatremia hipoosmolar euvolémica
SINDROME DE SECRECIÓN INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURETICA
Fisiopatología
Aumento de absorción de agua en túbulo distal y colector
SINDROME DE SECRECIÓN INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURETICA
Etiología
Neoplasias, enfermedades pulmonares, enfermedades del SNC, fármacos y tóxicos, cirugía transesfenoidal, idiopática
SINDROME DE SECRECIÓN INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURETICA
Diagnóstico
• Sodio <135 mEq/l
• Osmolaridad plasmática <275 mOsm/kg
• osmolaridad urinaria > 100 mOsm/kg
• euvolemia clínica
Manifestación de la Diabetes Insípida
Poliuria >3.5 l/día, polidipsia
Clasificación y etiología de la Diabetes insípida
• Central: deficiencia en la síntesis o liberación de ADH desde el hipotálamo o hipófisis posterior. Por traumatismos, cirugía, tumores, infecciones, ideopático
• Nefrogénica: resistencia de los riñones a la acción de la ADH. Por trastornos genéticos que afectan los receptores de ADH, hipercalcemia crónica, hipopotasemia, ERC
Tratamiento de elección en Diabetes Insípida central
Desmopresina (análogo sintético de la vasopresina)