enfermedades metaxénicas Flashcards

1
Q

Tipo de vector que son las garrapatas

A

Biológico o mecánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estirpe de las garrapatas

A

Salivaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hospedadores de las garrapatas

A

Humanos
Vacas
Venado y conejo (reservorio natural)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En dónde se encuentran las garrapatas blandas?

A

Medio ambiente
Aves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por parte de los hemípteros, triatoma sordida de qué estirpe es?

A

Estercolaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ciclo que tienen las pulgas

A

Completo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de vector que son los moscos

A

Biológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ciclo de los moscos

A

Huevo
Larva
Pupa
Adulto
(Completo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los moscos no tienen sangre, tienen___

A

Hemolinfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De qué ambiente son los moscos?

A

Húmedo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función de la trompa/probócide de los moscos

A

Aspiración de sangre
Sueltan primero sustancia anestesiante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En qué parte tienen enzimas los moscos?

A

Glándulas salivales
Estómago
Intestino
Ampolla rectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estirpe de los moscos

A

Salivaria o estercolaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué parásitos pueden pasar los moscos?

A

Protozoarios o helmintos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de mosca que causa la enfermedad del sueño

A

Glossina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los moscos hacen larviposición u ovoposición?

A

Larviposición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de vector que son las chinches de cama

A

Mecánicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características de las chinches de cama

A

Son hematófagos
Pueden aspirar parásitos
No tienen enzimas suficientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué pueden transmitir los parásitos?

A

Bacterias
Gusanos planos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Acción parasitaria

A

Pulicosis por dermatitis irritativa
Exantema
Dolor
Prurito
Reacción alérgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cómo es el exantema ocasionado por una pulga?

A

Lineal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Parásito que ocasiona la tungulasis

A

Tunga penetrans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tx paliativo

A

Petrolato carbolado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Repelente

A

Benzoato de bencilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Métodos de diagnóstico de vectores biológicos que transmiten bacteria
Tinción Cultivo Serología
26
Especies de los piojos
Mallophaga Anoplura: pediculus humanus, phtrirus pubis
27
Especies de pediculus humanus
Humanus humanus- piojo del cuerpo Humanus capitis- de la cabeza Ambos son liendres
28
Tipo de vector que es phtrirus pubis
Mecánico Ladilla no liendre
29
Tipo de vector que es pediculus humanus
Humanus humanus- biológico Humanus capitis- mecánico
30
Ciclo que tienen los piojos
Incompleto
31
Como se le llama a la producción de escoriasiones ocasionadas por piojos
Pediculosis
32
Estirpe del piojo humanus humanus
Estercolaria
33
Qué puede transmitir los piojos humanus humanus?
Bacterias: espiroquetas y rickettsias
34
Color de la picadura del piojo humanus humanus
Azul
35
Enfermedades que transmite el piojo corpóreo
Tifus epidémico Fiebre de trinchera Fiebre recurrente
36
Síntomas que ocasiona el piojo corpóreo
Escalofríos Cefalea Malestar Conjuntivitis Hipersensibilidad Exantema macular
37
Tratamiento del piojo corpóreo
Tetracilcinas Cloranfenicol
38
Agente etiológico de la fiebre maculosa de las montañas rocosas
Rickettsia rickettsi
39
Cómo es la aparición del exantema en la fiebre maculosa de las montañas rocosas?
Comienza en muñecas y tobillos, luego se disemina al centro También presente en palmas y plantas de los pies
40
Síntomas de la fiebre maculosa de las montañas rocosas
Fiebre alta Fotofobia Mialgia Malestar Exantema maculopapular 3-5 días después
41
Agente etiológico de la tularemia
Francisella tularensis
42
Transmisión de la tularemia
Mordeduras Contacto directo con tejidos
43
Clínica local y sistémica de la tularemia
Local: pápula y úlcera Sistémica: forma ulcero-glandular, glandular, faríngea, neumónica, ocular
44
Parálisis por garrapatas
Por neurotoxina de la saliva
45
Cómo inicia la parálisis por garrapatas?
Inicia en extremidades inferiores y después asciende
46
Agente etiológico de la fiebre Q
Coxiella burnetti
47
En dónde se encuentra la coxiella burnetti (agente etiológico de la fiebre Q)
En el ganado, vacuno, ovejas
48
Transmisión de la fiebre Q
Inhalación o ingestión de aerosoles
49
Clínica de la fiebre Q
Sx febril No exantema Afectación pulmonar y hepática Fiebre alta, cefalea, mialgia, náuseas, vómito, diarrea
50
Agente etiológico de la babesiosis
Babesia microti (protozoo hemático)
51
Síntomas de la babesiosis leve
Malestar, fatiga, debilidad, fiebre, escalofríos, sudoración, cefalea, anorexia, tos seca, artralgias y náuseas
52
Qué px son más propensos a la babesiosis?
Px esplenectomizados o inmunosuprimidos
53
Síntomas de babesiosis grave
Hospitalización Malestar Mialgias Artralgias
54
Agente etiológico de la enfermedad de lyme (borreliosis)
Borrelia burgdoferi
55
Clínica local de la enfermedad de lyme
Eritema crónico migratorio (aparece 15-20 días después de la picadura)
56
Clínica sistémica de la enfermedad de lyme
Malestar Fiebre Adenopatías Fotofobia
57
Qué complicación se puede presentar por la enfermedad de lyme?
Artritis oligoarticular
58
Tratamiento de la enfermedad de lyme
Acitromicina Antiinflamatorios
59
Agente etiológico de la fiebre botonosa mediterránea
Rickettsia conori
60
Clínica local de la fiebre botonosa mediterránea
Escara oscura
61
Clínica sistémica de la fiebre botonosa mediterránea
Cuadro febril Fotofobia Exantema maculopapular (3-5 días después de la picadura)
62
Encefalitis y fiebres causadas por garrapatas
Encefalitis de Powassan (virus neutropénicos) Fiebre hemorragica de Crimea-Congo Fiebre hemorrágica de Omsk (rompe eritrocitos= petequias) Fiebre por garrapatas del colorado (eritema nodular)
63
Garrapatas ambientales
Ectoparásitos ambientales Vectores de borrelia hispánica
64
Qué pueden producir las garrapatas ambientales?
Fiebres recurrentes endémicas Fiebre, escalofríos, cefalea y mialgias
65
Cómo se transmite la ehrlichiosis
Zoonótica Mordeduras de garrapatas de cánidos domésticos y silvestres
66
De qué otra manera se le conoce a la ehrlichiosis
Enfermedad del perro rastreador Fiebre canina hemorrágica
67
Ehrlichia canis
En zonas altas Por saliva de garrapatas Intraleucocitaria (mórulas intracitoplásmicas)
68
Clínica de la ehrlichiosis
Exantema Erupción roja en el lugar de la picadura Inflamación articular Síntomas neurológicos (meses o años dsp)
69
Tx de la ehrlichiosis
Tetraciclinas Doxiciclina Antiinflamatorios
70
Patogenia de los ácaros
Endo y ectoparásitos Alergizantes
71
Características de los ácaros
Cosmopolitas Cuerpo redondo Vienen de los arácnidos 3 pares de patas al nacer, después sale el 4to Muerden o pican
72
Ácaro comúnmente encontrado en la ropa y qué tipo de parásito es?
Pyemotes ventricosus Endoparásito
73
Ambiente en el que es más viable pyemotes vetricosus
Húmedo
74
Clínica de pyemotes ventricosus
Petequias Eritemas Vesículas o pústulas Ardor Prurito Fiebre Sudoración
75
Ácaro del folículo piloso
Demodex folliculorum
76
Ácaro de la glándula sebácea
Demodex brevis
77
Clínica de los demodex
Piel rosácea Erupciones pruriginosas en VIH Espinillas
78
Características de sarcoptes scabieri
“Arador de la sarna” Endo o exo 4 pares de patas Quelíceros y palpos
79
Clínica de sarcoptes scabieri
Surcos o túneles en la piel Síntomas respetan cabeza Lastiman más zonas húmedas: genitales, interdigitales
80
Dx de sarcoptes scabieri
Tinta china y ácaro test
81
Cómo se hace un ácaro test
Raspar, utilizar cinta adhesiva y pegarla al portaobjetos
82
Tratamiento de la escabiosis
Permetrina al 5% en piel limpia y seca Ivermectina en casos graves
83
Clínica de los ectoparásitos y vectores
Exantema Fiebre Adenopatías Dermatitis por manipulación de alimentos infectados (lácteos, pan)
84
Ácaros alergizantes
Familia epidermoptidae Ácaros de polvo Crisis asmáticas en sujetos atópicos
85
Epidemiología de los ácaros
Fomites Animales domésticos Casos autóctonos
86
A quiénes afecta la miasis?
Animales de sangre caliente
87
Características de la miasis
Cosmopolita Larvas pueden producir daño Se le conoce como “bichera” o “agusanamiento”
88
Biológicamente como se dividen las miasis
Obligatorias y facultativas
89
Miasis obligatorias
Larva necesita de tejidos vivos para su desarrollo
90
Miasis facultativas
Larva vive en cadáveres o vegetales en descomposición
91
Clínicamente como se dividen las miasis
Dérmicas Cavitarias Accidentales
92
Miasis dérmicas
Hematófagas Furunculosas Serpinginosas De heridas
93
Parásito que causa miasis dérmica
Dermatobia hominis
94
Miasis cavitarias
Nasofaríngeas Auriculares Oftalmomiasis
95
Miasis accidentales
Genito-urinarias Rectales
96
Foresis
Mosca le avienta huevos a otra para que las deposite
97
Tx miasis
Terapia larvaria Extraer larvas con vaselina o aceites Analgésicos Antiinflamatorios Cultivo