Enfermedades de la paratiroides Flashcards
1
Q
Actividad de la Paratohormona:
- Aumenta calcio
- Resorción de __ y __ del __
- Disminuye la excreción de __ por los __ - Disminuye el fosfato
- Aumenta la __ __ - Controlada por:
A
- Aumenta calcio
- Resorción de Ca y Fosfato del hueso
- Disminuye la excreción de Ca por los riñones - Disminuye el fosfato
- Aumenta la excreción renal - Retroalimentación negativa del Ca.
2
Q
Efectos de la PTH:
- Temprano
- Tardío
- Intermitente
A
- Activación de osteocitos para resorción
- Proliferación de osteoclastos
- Eleva 1-2 hrs la hormona y estimula a la formación de hueso más que a su destrucción.
3
Q
Hiperparatiroidismo 1. Edad 2. Etiología A. Primario - A\_\_(80%) - Hiper\_\_ (20-%) - Ca\_\_(1%) B. Secundario - Insuf. \_\_ crónica - Déficit de vit \_\_ - - \_\_ - Pseudohipopara. (-\_\_ de \_\_) C. Terciario - Hiperplasia o "\_\_s" por un hiperpara. \_\_ D Cuaternaria - "\_\_" o \_\_ en un hiperpara. \_\_
A
- Cualquier edad, pero luego los 70 es mayor en mujeres.
- A. Primario
- Adenoma
- Hiperplasia
- Carcinoma
B. Secundario
- Insuf. renal crónica
- Déficit de vit D
- - Mg
- Pseudohipopara. (-Receptores de pth)
C. Terciario
- Hiperplasia o “adenomas” por un hiperpara. secundario
D Cuaternaria
- “Adenoma” o carcinoma en un hiperpara. secundario
4
Q
Clínica:
- SNC
- Ce__
- Fa__
- I__
- De__ - C.V.
- Pa__
- __ largo
- __ corto
- Bra__
- As__
- Sensibilidad a los __
A
- SNC
- Cefalea
- Fatiga
- Irritable
- Depresión - C.V.
- Palpitaciones
- P-R largo
- Q-T corto
- Bradiarritmias
- Asistolia
- Sensibilidad a los digitálicos
5
Q
Clínica
- Renal
- Poli
- Poli
- __ insípida __
- Piedras - ABD
- Los típicos
- __ abd
- Es__
- Cons__
A
Clínica
- Renal
- Poliuria
- Polidipsia
- Diabetes insípida nefrógena
- Cálculos - ABD
- Anorexia, náuseas y vómitos
- Dolor abd
- Estreñimiento
- Constipación
6
Q
Laboratorio de hiperparatiroideo
- PTH
- Ca
- PO3
- Si Ca normal pero densidad ósea disminuida, Etiología
- Vit
- Insuf
- Ninguna. es
A
- PTH: Elevado
- Ca.: +10.5mg/100ml
- -2.5mg/100ml
- Valorar Hiperpara secundario
- -VitD
- Insuf. renal
- Si no hay etiología, se define como hiperpara. normocalcémico
7
Q
Complicaciones de la hipercalcemia
- Huesos
- Complicación de cálculos renales
- Estómago y páncreas
- Hipoglucemia o Ulceras
- Dolor monoarticular
A
- Fracturas
- ITU
- Úlcera y pancreatitis
- Insulinoma o gastrinoma
- Pseudogota
8
Q
Diagnóstico diferencial de hipercalcemia (h.c.).
- HC. mentirosa
- Hc. común
- CRAB
- Enf granulomatosas
- Le gusta el Ca. o Vit.
- H.c. en orina familiar
- Un vago
A
- HC. artificial
- Hc. del cáncer
- Mieloma múltiple
- Sarcoidosis y otras enf granulomatosas
- Consumi elevado de Ca o vit d
- H.c. hipocalciúrica benigna familiar
- inmovilización prolongada
9
Q
Tratamiento para el Hiperparatiroidismo (Hip.) primario asintomático:
- Médico
a. Liq.
b. P
c. Vitaminas - Qx
a. Se lo quitan
A
- Médico
a. Líquidos
b. Bifosfonato
c. Vit. D. - Qx
a. Paratiroidectomía
10
Q
¿Cómo se sabe si el paciente está estable?
A
- C.a. -11.0mg/100ml
11
Q
Etiología del Hipoparatiroidismo (Hipop)
- Adquirido
- Cx de tiroides
- Cx de parat.
- Radiación - Autoinmune
- Lup
- Enf. PGA tipo 1 - Daño externo
- Enf. __ - co__
- __ - Fe
- __ - Fe
- Granos
- Tiroiditis de __
- Cáncer
- Las de siempre
A
- Adquirido
- Tiroidectomía
- Resección de adenoma paratiroideo
- Radioterapia en cuello - Autoinmune
- LES
- Enf. poliglandular autoinmune tipo 1 - Daño externo
- Enf. wilson - cobre
- Hemocromatosis - Fe
- Hemosiderosis - Fe
- Granulomas
- Tiroiditis de riedel
- Tumores
- Infecciones
12
Q
Fisiopatología del Hipopara. 1. - Ca. - todo lo - contrario - que en el hiper tubular 2. + PO3 - - Ampc \_\_ - - lo de arriba xd
A
- Ca.
- -Absorción
- - Reabsorción ósea
- - Reabsorción tubular
- Ca.
- PO3
- - Ampc nefrogénico
- - Excreción
- PO3
13
Q
Clínica
- reflejos
- Hormigueo
- Signo de __ (espasmo facial al percutir el mismo nervio)
- Signo de __ (Espasmo doloroso del carpo al presionar con el tensiómetro por 3 minutos)
- op__
- La arqueada
A
Clínica
- Hiperexcitabilidad neuromuscular
- Parestesias
- Signo de chvostek (espasmo facial al percutir el mismo nervio)
- Signo de Trousseau (Espasmo doloroso del carpo al presionar con el tensiómetro por 3 minutos)
- Opistótonos
- Tetania
14
Q
Dx hipoparatiroidismo
- Ca
- PO3
- Descartar:
- Insuf
- Mala
- Hipo - PTH
a. Baja
b. Normal
c. Elevada
A
- Ca. bajo
- PO3 elevado
- Descartar:
- Insuf. renal
- malabsorción
- Hipomagnesemia - PTH
a. Hipoparatiroidismo
b. seudoseudohipoparatiroidismo
c. seudohipoparatiroidismo
15
Q
Complicaciones de hipoparatiroidismo
- Vía aérea
- C.V.
- Ojos
- neuromuscular
- Coreo__
- Disfunción __
A
- Obstrucción de vía aérea
- Insuf. cardiaca
- Cataratas
- Parkinsonismo
- Coreoatetosis
- Disfunción renal
16
Q
Diagnóstico diferencial
- Respiratorio
- Movimientos
- Tumor __
- I.delgado
- Grandes __ de __
- Pan__
- Quimio para __ o __ sensibles
A
Diagnóstico diferencial
- Alcalosis respiratoria
- Epilepsia idiopatica
- Tumor cerebral
- Malabsorción
- Grandes transfusiones de sangre
- Pancreatitis
- Quimio para linfomas o leucemias sensibles
17
Q
I Tratamiento 1. C.a. 2. Más ca. 3. Ma\_\_ 4. Vit. _ 5. \_\_ solo si no se puede controlar ca. con ca. 6. \_\_ de tejido \_\_ II Pronóstico a. \_\_ si se \_\_ a \_\_ y se da \_\_
A
I Tratamiento 1. Gluconato de calcio 2. Ca vía oral 3. Mg 4. Vit. D. 5. PTH solo si no se puede controlar ca. con ca. 6. Transplante de tejido paratiroideo II Pronóstico a. Bueno si se dx a tiempo y se da tratamiento