enfermedades de la coagulacion Flashcards
mecanismo de accion de la heparina
-eleva el PTT
-activa la antitrombina III
-afecta la via intrinseca
-disminuye niveles de fibrinogeno
antidoto de la heparina
sulfato de protamina
mecanismo de accion de la warfarina
-eleva el PT
-inhibe la vit K
-afecta la via extrinseca
antidoto de la warfarina
vit K
qué es el INR y cual es el valor normal en px con anticoagulantes orales?
cálculo que se basa en los resultados de las pruebas de tiempo de protrombina, indica el tiempo que tarda en coagularse la sangre de una persona y evalua a los pacientes con anticoagulantes orales
2-3
mecanismo de accion de al heparina de bajo peso molecular
inhibe el factor Xa
en la hemofilia B hay una deficiencia de:
factor IX
en la hemofilia A hay una deficiencia de:
factor VIII
la trombina es inactivada por:
antitrombina III
la sintesis de los factores II, VII, IX y X es inhibida por:
warfarina
causas de la hemofilia
-hereditaria mayormente
-adquirida por el desarrollo de un ac contra el factor de coagulacion (enfermedades linfoproliferativas, autoinmunes, postparto, por transfusion)
deficiencia de un factor de coagulacion que lleva a mayor riesgo de sangrado
hemofilia
sintomas de hemofilia
-hemorragia espontanea en tejidos y articulaciones (hemartrosis)
-hemorragias espontaneas en riñon, retroperitoneo y GI
-hemorragias severas despues de cirugias o traumas
dx de hemofilia
-PT normal
-PTT prolongado
-pruebas para factores VII, VIII, IX, XI y XII
en la hemofilia C hay una deficiencia de:
factor XI
herencia de la hemofilia
ligada al cromosoma X
hemofilia mas comun
A
tx de hemofilia
-transfusion de factores de coagulacion en episodios agudos
-desmopresina (ayuda a liberar factor VIII)
enfermedad autosomica dominante donde hay deficiencia del factor von Willebrand y niveles bajos de factor VIII
enfermedad de von Willebrand
enfermedad de la sangre heredada mas comun
enfermedad de vWD
sintomas de enfermedad de vWD
-equimosis frecuente
-sangrado de mucosas (epistaxis o de la boca)
-menorragia
-sangrado postincisional
los sintomas de la enf de vWD empeoran con:
aspirina
dx de enf de vWD
-antecedentes familiares
-plaquetas y PT normales
-PTT prolongado
-tiempo de sangrado prolongado
tx de enf de vWD
-desmopresina para episodios de sangrado
-anticonceptivos orales para menorragia
-evitar aspirina o inibidores plaquetarios
los estados de hipercoagulabilidad son también llamados:
trombofilia o estados protromboticos
grupo de condiciones que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades tromboembolicas
estados de hipercoagulabilidad
los estados de hipercoagulabilidd hereditarios son llamados _ y por qué son causados?
enfermedad trombotica hereditaria
son causados por una mutacion en factor V llamado factor V Leiden donde hay resistencia a la inactividad por la proteina C
cómo se presentan los estados de hipercoagulabilidad?
-paciente con complicaciones tromboticas recurrentes como TVP, embolismo pulmonar, trombosis arterial, infarto o EVC
-en mujeres puede haber abortos recurrentes
causas geneticas de estados de hipercoagulabilidad
-deficiencia de antitrombina III
-def de proteina C y S
-factor V Leiden
-hiperhomocisteinemia
-disfibrinogenemia
-def de plasminogeno
-mutacion G20210A de protrombina
-mutacion en el gen MTHFR
causas adquiridas de estados de hipercoagulabilidad
-cirugia
-trauma
-malignidad
-inmovilizacion
-tabaquismo
-obesidad
-sindrome nefrotico
-terapias de reemplazo hormonal
cuándo sospechar de embolismo pulmonar?
paciente con disnea de inicio subito, dolor de pecho, hipoxia, taquicardia y aumento del oxigeno alveolar arterial
dx de estados de hipercoagulabilidad hereditarios
2 valores de coagulacion anormales que son obtenidos cuando el px es asintomatico o antes de ser tratado, con valores similares de 2 familiares
tratamiento para estados de hipercoagulabilidad
tratar el evento trombotico:
-TVP y embolismo pulmonar ocn heparina y warfarina
-filtro de la vena cava inferior para px que no pueden tomar anticoagulantes
enfermedad secundaria a enfermedad hepatica, causada por presencia de fibrina en vasos pequeños que causa trombosis y daño a los organos y por una disminucion de los factores de coagulacion y de plaquetas que provoca diatesis hemorragica (ausencia de coagulacion y hemorragias)
coagulacion intravascular dismeinada
cómo se presenta la coagulacion intravascular dismeinada?
-agudo: sangrado desde las zonas de venipuncion hasta los organos, con equimosis y petequias
-cronico: equimosis, sangrado de mucosas, tromboflebitis, disfuncion renal y sindromes neurologicos
enfermedades asociadas a cogulacion intravascular diseminada
-complicaciones obstetricas
-infecciones con septicemia
-neoplasmas
-leucemia aguda promielocitica
-pancreatitis
-hemolisis intravascular
-trauma masivo
-reacciones a medicamentos o drogas
-acidosis
-sx de distres respiratorio agudo
la coagulacion intravascular diseminada esta caracterizada por presentar:
trombosis y hemorragia
dx de coagulacion intravascular diseminada
-factores de coagulacion bajos
-PT y PTT altos
-plaquetas bajas
-dimero D y productos de degeneracion de fibrina altos
-fibrinogeno bajo
-anemia hemolitica micoangiopatica
-se diferencia de enfermedad hepatica porque el factor VIII esta disminuido
tratamiento para coagulacion intravascular diseminada
-tratar la causa
-transfusion de celulas rojas y de plaquetas
-manejo de shock
trastorno hemorragico debido a microtrombos plaquetarios que bloquean vasos pequeños y que provoca isquemia
purpura trombocitopenica trombotica
por qué se provoca hemolisis en la purpura trombocitopenica trombotica y cómo se observa esta hemolisis?
porque las celulas rojas estan fragmentadas por el contacto con el microtrombo
-se ve como anemia hemolitica microangiopatica
signos y sintomas de la purpura trombocitopenica trombotica
-plaquetas bajas
-anemia hemolitica microangiopatica
-alteraciones neurologicas como delirium, convulsiones o EVC
-funcion renal dañada
-fiebre
dx para purpura trombocitopenica trombotica
-plaquetas bajas
-anemia hemolitica micronagiopatica
-celulas rojas rotas en frotis
-creatinina elevada
causas de anemia hemolitica microangiopatica
-sx hemolitico uremico
-purpura trombocitopenia tormbocitica
-coagulacion intravascular diseminada
tratamiento para anemia hemolitica microangiopatica
-esteroides para disminuir la formacion de trombos
-plasmaferesis
-NO transfusion de plaquetas
trastorno inmunologico mas comun en mujeres en etapa fertil
purpura trombocitopenica inmunitaria
fisiopatologia de la purpura trombocitopenica inmunitaria
-anticuerpos IgG se forman contra las plaquetas
-aumenta la produccion de las plaquetas y presencia de de megacariocitos
cómo se presenta la purpura trombocitopenica inmunitaria
-sangrados leves
-equimosis facil
-petequias
-hematuria
-hematemesis
-melena
la purpura trombocitopenica inmunitaria puede estar relacionada a:
-linfoma
-leucemia
-lupus
-VIH
-hepatitis C
si la purpura trombocitopenica inmunitaria es (aguda/cronica), no se relaciona con infecciones
cronica
presentacion aguda de purpura trombocitopenica inmunitaria
complicaciones hemorragicas despues de una infeccion viral
la purpura trombocitopenica inmunitaria aguda se presenta en (edad) _, mientras que la cronica en _
aguda en niños de 2-6 años
cronica en adultos de 20-40 años
dx para purpura trombocitopenica inmunitaria
-dx de exclusion
-conteo eritrocitario completo
-frotis
dx diferenciales de trombocitopenia
-trombocitopenia inducida por heparina
-sx uremico hemolitico
-purpura trombocitopenica idiopatica
-purpura trombocitopenica trombotica
-esplenomegalia
-hereditaria
-causas malignas
-quimioterapia
tratamiento para purpura trombocitopenica inmunitaria
-los casos agudos casi siempre remiten solos
-corticoesteroides
-gamma globulina
-esplenectomia
por qué no funciona la transfusion de plaquetas en la purpura trombocitopenica inmunitaria?
porque los ac IgG las destruyen