Enfermedad Inflamatoria Intestinal Flashcards

1
Q

Definición de enfermedad inflamatoria intestinal

A

Episodios repetitivos de inflamación en tracto GI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiología de las EII

A

Desconocida, pero se sabe que es una respuesta inmune anormal en la microbiota de la flora intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Tienen un componente genético las EII?

A

Sí, se desarrollan en familiares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué exámenes de lab se piden en EII?

A

Calprotectina, hemograma, electrolitos, VHS, PCR, coprocultivo, lactato, vit B12, ph, función renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Incidencia en edad de EII

A

15-30 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la Enf de Crohn?

A

Ulceración transmural de cualquier porción del tracto GI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la Colitis Ulcerosa?

A

Inflamación difusa de la mucosa colorectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ubicación de EC

A

Todo el tracto GI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ubicación CU

A

100% recto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Incidencia EC

A

Más en mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Incidencia CU

A

Igual en hombres y mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Inicio de la EC

A

Insidiosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Inicio CU

A

Aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inflamación EC

A

discontinua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inflamación CU

A

Continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lesión de la EC

A

Transmural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Lesión de la CU

A

Mucosa y submucosa

18
Q

FR de EC

A

Tabaquismo
Apendicectomía
Antecedentes familiares de EEI
Infección GI
ACO, AINES, ATB, micobacterium

19
Q

FR de CU

A

Antecedentes familiares de EII
Infección GI
ACO, AINES, ATB, micobacterium

20
Q

Clínica de EC inflamatoria

A

ID:
- Diarrea
- Fiebre
- Dolor abd
IG:
- Diarrea, fiebre
- Hematoquecia
- Pérdida de peso

21
Q

Clínica de EC estenosante

A

Obstrucción intestinal

22
Q

Clínica de EC penetrante o fistulizantes

A

Abscesos o fístulas

23
Q

Clínica CU

A
  • Rectorragia
  • Dolor abd
  • Diarrea crónica
  • Proctalgia
  • Descarga mucosa del recto
  • Heces disgregadas, con harta frecuencia y bajo volumen
  • Tenesmo y urgencia defecatoria
24
Q

Macroscopía de EC

A

Distribución
- longitunal: salteada
- circunferencial: asimétrica
Mucosa empedrada

25
Macroscopía de CU
Distribución - longitudinal: continua - circunferencial: simétrica Mucosa: granular
26
Histología de EC
Fisuras, abscesos crípticos, secreción de moco igual o disminuida, granulomas anales
27
Histología de CU
No hay granulomas sarcoides, no hay fístulas, disminución de, moco
28
Colonoscopia de EC
- Úlceras aftoideas - Ulceración + pseudopolipos - Úlceras longitudinales
29
Colonoscopia de CU
Granularidad, edema, eritema, pérdida de patrón vascular y ulceración
30
Enterografia de EC patrón inflamatorio
Engrosamiento parietal estratificado del íleon distal
31
Enterografia de EC fibroestenosante
Dilatación de asas ID y cambio de calibre
32
Enterografia de EC fistulizante
Trayecto fistuloso enterocutáneo que se refuerza con contraste
33
Enterografía de CU
Engrosamiento parietal estratificado del colon descendente y sigmoides
34
Dx de EII
1. Descartar Enf Celiaca con serología anti-TG, anti-PGD, anti-ENDOMISIO 2. Determinar calprotectina en materia fecal 3. Descartar gastroenteritis infecciosa
35
Valores de calprotectina en materia fecal
<50 ug/g = Enf funcional -> SD DE INTESTINO IRRITABLE 50-200 ug/g = baja act inflamatoria —> EII en remisión > 200 ug/g = EII orgánica activa
36
Tto de EC inflamatoria
1. ASA orales 2. Budesonida (íleon y colon derecho) 3. Prednisona 4. Glucocorticoides IV 5. Metotrexato 6.Anti-TNF: Infliximab 7. Ciclosporina, tacrolimis IV
37
Tto de EC fistulizante
1. ATB: ciprofloxacino, metronidazol 2. Metotrexato 3. Anti-TNF: Infliximab 4. Ciclosporina, tacrolimus IV 5. Nutrición parenteral total
38
Tto CU leve/mod
- ASA tópicos u orales - Si responde a los 2-3 días se dan ASA de mantención - Si no responde se dan corticoides oral - Si los corticoides responden se dan ASA de mantención - Si no responden los corticoides orales se da infliximab o azatioprina
39
Tto CU severa
- Si no hay toxicidad se da Infliximab a px ambulatorios - Si hay toxicidad se dan corticoesterodies a px hospitalizados - Si los hospitalizados responden a corticoesteroides se baja la dosis y se comienza la terapia de mantención - Si los hospitalizados no responden a corticoesteroides se puede optar por colectomía, ciclosporina o Infliximab
40
Tto de las complicaciones es de CU
- En perforación y hemorragia: colectomia total o subtotal + ileostomía terminal y preservación rectal - Megacolon tóxico se emplea tto medico, pero si no responde en 24 hrs se realiza el punto anterior