ENARM Flashcards
ALF is defined by three criteria
<div> <div> <div> <div>● Rapid development of hepatocellular dysfunction</div> <div>● Encephalopathy </div> <div>● Absence of a prior history of liver disease.<br></br> </div> </div> </div></div>
<div> <div> <div> <div>Histopathological features of autoim- mune hepatitis include portal inflammation with a {{c1::mononuclear cellular infiltrate}} including plasma cells, extending beyond the limiting plate of hepatocytes into the lobule .</div> </div> </div></div>
“<div> <div> <div> <div>V<span>arying degrees of fibrosis may be present. Fatty change, iron excess, and biliary pathology are not features</span></div> </div> </div></div>”
what are the 2 CAGE question for alcoholism
<div> <div> <div> <div> <div>Have you ever felt you should cut down on your drinking?</div><div>Have people annoyed you by criticizing your drinking?</div><div>Have you ever felt bad or guilty about your drinking?</div><div>Have you ever had a drink first thing in the morning to steady your nerves or to get rid of a hangover (eye-opener)?</div> </div> </div> </div></div>
Define azotemia prerenal
Un aumento en el BUN y Creatinina debido a una perfusión y presión intraglomerular inadecuada
<div> <div> <div> <div> <div>In AKI glomerular filtration can be maintained despite reduced renal blood flow by angiotensin II mediated renal {{c2::efferent}} {{c1::vasoconstriction}}</div> </div> </div> </div></div>
“<img></img><br></br>”
<div> <div> <div> <div>A particularly poor prognosis of patient with liver disease is seen in the case of type 1 hepatorenal syndrome, in which AKI, defined as {{c1::>two- fold increase in SCr to >2.5 mg/dL, within 2 weeks without an alter- nate cause (e.g., shock and nephrotoxic drugs),}} persists despite volume administration and withholding of diuretics.</div> </div> </div></div>
<div> <div> <div> <div>AKI is a common complication in this setting, and it can be triggered by volume depletion and sponta- neous bacterial peritonitis.</div> </div> </div></div>
Mechanism by wich and NSAID causes a decrease of GFR and the glomerular capillary pressure to drop in AKI
” <div> <div> <div><div><img></img>Loss of vasodilatory prostaglandins increases afferent resistance</div> </div> </div> </div>”
Mechanism by wich ACEI and ARB cause a drop in GFR and GLomerular Capillary Pressure in AKI
“<img></img>Loss of angiotensin II action reduces efferent resistance”
<div> <div> <div> <div> <div>Pathophysiology of sepsis- induced AKI.</div> </div> </div> </div></div>
Endothelial damage. Leucocyte adhesion. Thrombosis. Increased presure. Reduction of renal flow. Acrivation of reactive oxigen species.<div><br></br></div>
“<img></img><br></br>”
Porción basal del occipital
“<img></img><br></br>”
Porción escamosa del occipital<div><br></br></div>
“<img></img><br></br>”
Foramen Magno
“<img></img><br></br>”
Condilos del occipital<div><br></br></div>
“<img></img><br></br>”
Porción petrosa del temporal<div><br></br></div>
“<img></img><br></br>”
Porción Escamosa<div><br></br></div>
“<img></img><br></br>”
Proceso Mastoides<div><br></br></div>
“<img></img><br></br>”
Arco zigomático
“<img></img><br></br>”
Superficie para articulación temporo-mandibular
“<img></img><br></br>”
Conducto auditivo externo<div><br></br></div>
“<img></img><br></br>”
Proceso estiloides
“<img></img><br></br>”
Conducto carotideo
“<img></img><br></br>”
Foramen yugular<div>z</div>
“<img></img><br></br>”
CONDUCTO HIPOGLOSO
“<img></img><br></br>”
Cuerpo Vertebral
“<img></img><br></br>”
Arco posterior
“<img></img><br></br>”
Foramen Vertebral<div><br></br></div>
“<img></img><br></br>”
Proceso espinoso<div><br></br></div>
“<img></img><br></br>”
Proceso Transverso
“<img></img><br></br>”
Caras articulares
“<img></img><br></br>”
Masas laterales<div><br></br></div>
“<img></img><br></br>”
Arco anterior del Atlas
“<img></img><br></br>”
Arco Posterior del atlas
“<img></img><br></br>”
Diente del Axis
“<img></img><br></br>”
Articulaciones intervertebrales
“<img></img><br></br>”
Articulación Atlanto-occipital
“<img></img><br></br>”
Art. Atlantoaxial (NO)
“<img></img><br></br>”
Ligamento Nucal
“<img></img><br></br>”
Ligamento Longitudinal Anterior
“<img></img><br></br>”
Ligamento Longitudinal Posterior
“<img></img><br></br>”
Tentorio<div><br></br></div>
“<img></img><br></br>”
Ligamento Cruciforme
“<img></img><img></img><br></br>”
Ligamento Cruciforme: Formado por ligamento transverso del Atlas,
“<img></img><br></br>”
Fasciculo longitudinal superior
“<img></img><br></br>”
Fasciculo longitudinal inferior
“<img></img><br></br>”
Ligamentos Alares
“<img></img><br></br>”
Musculo recto de la cabeza
“<img></img><br></br>”
Recto de la cabeza mayor
“<img></img><br></br>”
Oblicuo de la cabeza inferior
“<img></img><br></br>”
Oblicuo de la cabeza superior
“<img></img><br></br>”
Techo de la orbita
“<img></img><br></br>”
Base de la orbita
“<img></img><br></br>”
Pared medial de la orbita
“<img></img><br></br>”
Pared lateral de la orbita
“<img></img><br></br>”
Porción del hueso etmoides de la orbita
“<img></img><br></br>”
Porción inferior del frontal de la orbita<br></br>
“<img></img><br></br>”
Zigomatico
“<img></img><br></br>”
Porción del maxilar de la órbita<br></br>
“<img></img><br></br>”
Hueso Lagrimal
“<img></img><br></br>”
Alas mayores y menores del esfenoides
“<img></img><br></br>”
Conducto optico
“<img></img><br></br>”
Fisura orbitaria superior trasporta nervios y vena orbitaria superior y conducto óptico
“<img></img><br></br>”
Fisura orbitaria inferior
“<img></img><br></br>”
Surco lagrimal
“<img></img><br></br>”
Cresta lagrimal anterior y posterior
“<img></img><br></br>”
Ahi se fija el ligamento palmebral medio
“<img></img><br></br>”
Fijación del ligamento palpebral lateral
Según la clasificación KDIGO, LRA estadio 1 la creatinina sérica está
1,5-1,9 veces la basal<br></br><i>o</i><br></br>Elevación ≥ 0,3 mg/dl
Según la clasificación KDIGO, LRA estadio 2 la creatinina sérica está<br></br>
2-2,9 veces la basal<br></br>
Según la guía KDIGO para LRA la sCr en estadio 3 está
3 veces la basal<br></br><i>o</i><br></br>Elevación de la creatinina sérica hasta ≥ 4 mg/dl<br></br>
Inicio de tratamiento de depuración renal habla de que es una LRA estadio<br></br>
3
En pacientes<18 años, ¿Cuando se habla de una LRA estadio 3?<br></br>
disminución de la FGc a<35 ml/min por 1,73 m2<br></br>
La diuresis en LRA estadio 1
< 0,5 ml/kg/h durante 6-12 h<br></br>
La diuresis en LRA estadio 2<br></br>
< 0,5 ml/kg/h durante 12 h<br></br>
La diuresis en LRA estadio 3<br></br>
< 0,3 ml/kg/h durante ≥ 24 h<br></br><i>o</i><br></br>Anuria durante ≥ 12 h<br></br>
LAs medicaciones implicadas con más frecuencia en la nefritis intersticial aguda son las {{c1::penicilinas, cefalosporinas, sulfamidas y AINE}}<br></br>
MM: LA CABEZA DE SU PENE NO SE INFLAMA
Fórmula para el cálculo excreción fraccionada de sodio (FENa)
“<img></img><br></br>”
Valor de la EFNaen LRA prerrenal
EFNa: <1%
Valor de la EFNaen LRA necrosis tubular<br></br>
EFNa>=1%
Valor de la EFNaen nefritis intersticial<br></br>
EFNa=>1%<br></br>
Valor de la EFNaen LRA posrenal<br></br>
EFNa >=1<br></br>
Proporción BUN/sCr en Posrenal
> 20
Proporción BUN/sCr en Prerenal<br></br>
> 20
Proporción BUN/sCr en LRA intrarenal<br></br>
<10-15
Sedimento urinario en LRA prerenal
Normal o cilindros hialinos<br></br>
Sedimento urinario en Lesión de célula tubular<br></br>
Sedimento con cilindros pigmentados de color marrón-turbio, granulosos y epiteliales<br></br>
Analisis de orina de la nefritis intersticial
<br></br>El analisis de orina muestra piuria, hematuria, proteinuria leve, cilindros granulosos y epiteliales, eosinófilos<br></br>
Analisis de orina en glomerulonefritis
Hematuria, proteinuria marcada, cilindros de eritrocitos, cilindros granulosos<br></br>
Analisis urinario de LRA posrenal
Normal o hematuria, cilindros granulosos, piuria<br></br>
En un paciente que tome diuréticos como la furosemida, la EFNapuede ser mayor del 1% aun cuando el paciente tenga uremia prerrenal debido a<br></br>
Natriuresis inducida por el diurético.<br></br>
Fórmula para calcular excreción fraccionada de urea
“<img></img><br></br>”
La embolia de colesterol en pacientes con enfermedad ateroesclerótica grave puede manifestarse clásicamente por {{c1::cianosis digital y LRA}}<br></br>
este hallazgo se observa a menudo después de una cirugía vascular invasiva o de un estudio intervencionista.<br></br>
Cambios en ele EKG en Hiperkalemia
<div> <div> <div> <div>• ‘Peaked T waves;<br></br> • prolongation of the QT interval. </div><div><br></br></div> <div>More severe hyperkalemia causes:<br></br> • widening of the QRS complex;<br></br> • suppression of the P wave;<br></br> • lengthening of the PR interval.<br></br> </div> </div> </div></div>
Como se encuentra la osmolaridad urinaria en LRA prerenal
> 500 mmol/kg
Como se encuentra la osmolaridad urinaria en LRA renal<br></br>
<350 mmol/kg
“<img></img><br></br>”
Cilindros Hialinos
“<img></img><br></br>”
Cilindros RTEC (Renal Tubular Epitelial Cells)
“<img></img><br></br>”
Cilindros granulares o muddy brown
Muddy Brown son patognomónicos de<br></br>
Necrosis tubular águda severa
Muddy Brown son patognomónicos de ATN<br></br>severa pero también pueden verse en<br></br>
Nefritis Intesticial águda,<br></br>microangiopatía y lesiones renales<br></br>
“<img></img><img></img><br></br>”
Cílindros Waxy<div><br></br></div><div>No son especificos y se pueden observar en una variedad de enfermedades renales agudas y crónicas</div>
“<img></img><br></br>”
Leucocituria
“<img></img>{{c1::Lipiduria y Cuerpos de Grasa Ovalados}}<br></br>”
que indica Síndrome nefrótico
“<img></img><br></br>”
Bucofaringe
“<img></img><br></br>”
Paladar blando<div><br></br></div>
“<img></img><br></br>”
Epiglotis
“<img></img><br></br>”
Paladar duro
“<img></img><br></br>”
Suelo de la fosa craneal anterior
“<img></img><br></br>”
Paredes mediales de las orbitas<div><br></br></div>
“<img></img><br></br>”
Lámina cribosa
“<img></img><br></br>”
Cornetes
“<img></img><br></br>”
Espacio hueco maxilar… Seno Maxilar
“<img></img><br></br>”
Celdillas Etmoidales
“<img></img><br></br>”
Vómer
“<img></img><br></br>”
Máxilar
“<img></img><br></br>”
Hueso Palatino
“<img></img><br></br>”
“Lamina perpendicular del etmoides<img></img>”
“<img></img><br></br>”
Lamina cribosa (dividida)
“<img></img><br></br>”
Cresta Galli
“<img></img><br></br>”
Córnete inferior
“<img></img><br></br>”
Córnete superior
“<img></img><br></br>”
Córnete medio
“<img></img><img></img><img></img>La pared la teral de la cavidad nasal esta fromada por<br></br>”
Maxilar, etmoides y parte perpendicular del palatino
“<img></img><br></br>”
Lamina medial del pterigoides
¿Por qué se contraen antes las auriculas que los ventriculos?
Para permitir el llenado ventricular antes de que se bombee sangre a los pulmones y a la circulación periférica
Localización del nodo SA
Pared posterolateral superior de la auricula derecha (Inferior y lateral a desembocadura de vena cava inferior)
Cuanto miden las fibras musculares del nodo SA
3 a 5 um
Cuanto miden fibras musculares circundantes a nodo SA
10-15 um
El potencial de membrana en reposo del nódulo sinusal tiene negatividad de aproximadamente {{c1::-55 a -60 mV}} comparada con {{c2::-85 a -90}} en la fibra ventricular
La causa de la menor negatividad es que las fibras sinusales son permeables a los iones de Na y Ca
La causa de la menor negatividad es que las fibras sinusales son permeables a los iones de {{c1::Na y Ca}}<br></br>
Neutralizan parte de la negatividad célular
Tipos de canales iónicos del músculo cardiaco
-Canales rápidos de sodio<div>-Canales lentos de sodio-calcio</div><div>-Canales de potasio</div>
De qué es responsable la apertura de los canales rápidos de sódio
“La espiga ascendente del potencial de acción<img></img><img></img><img></img>”
La meseta del PA ventricular esta producida por los canales
lentos de sodio cálcio que dura aprox 3 seg
Canales que devuelven el potencial de membrana a reposo
Canales de potasio (Más iones positivos)
La velocidad de conducciñon en la mayor parte del músculo auricular es de aprox
0.3 m/s
Localización del nódulo AV
Pared posterolateral de la aurñicula derecha, detrás de la válvula tricuspide
El retraso total en el nódulo AV y sistema AV es de aproz
0.13 s
Frecuencia normal nódulo SA
70 -80 lpm
Frecuencia normal nódulo AV<br></br>
40-60 lpm
Frecuencia normal fibras de Purkinje<br></br>
15-40 lpm
El retraso de la recuperación del corazón se llama
“Síndrome de Stroke Adams<img></img>”
Distribución del los nervios parasimpáticos vagos en el corazón
Nódulos AV y SA
Distribución de nervios simpáticos en el corazón
En todas las regiones del corazón, e intensamente en el músculo ventricular
Arteria cerebral afectada en un paciente con isquemia de retina
Arteria carotida interna
El gasto cardíaco puede determinarse con la fórmula siguiente<br></br>
gasto cardíaco=frecuencia cardíaca×volumen sistólico.<br></br>
El cierre de estas válvulas origina el primer tono cardíaco.<br></br>
Válvulas AV mitral y tricuspide
<b></b>La fracción de eyección se define como<br></br>
volumen sistólico/volumen telediastólico.<br></br>
La fracción de eyección típica es del<br></br>
60%
La frecuencia cardíaca está determinada por la fórmula<br></br>
60/intervalo RR<br></br>
El corazón entra en contracción espástica después de un aumento importante en {{c1::la concentración de iones calcio}} alrededor de las miofibrillas cardíacas<br></br>
tiene lugar si la concentración de iones calcio en el líquido extracelular aumenta demasiado.<br></br>
¿Qué sucede al final de la relajación isovolumétrica ventricular?<br></br>
las válvulas mitral y tricúspide se abren, a lo que sigue el período de llenado diastólico.<br></br>
¿Qué suceso se asocia con el primer tono cardíaco?<br></br>
se produce justo después de que la presión ventricular supere a la auricular, <b>lo que hace que las válvulas AV se cierren mecánicamente.</b><br></br>
El segundo tono cardíaco tiene lugar cuando<br></br>
se cierran las válvulas aórtica y pulmonar.<br></br>
Qué problema produce un corazón flácido y dilatado<br></br>
exceso de iones potasio en la sangre y el líquido extracelular, el corazón se dilata y adquiere flacidez, y también se ralentiza. Este efecto es importante debido a la disminución en el potencial de membrana en reposo en las fibras musculares cardíacas.<br></br>
Una solución de NaCl al 3% es<br></br>
hipertónica
Acción de una solución hipertónica cuando se infunde por vía intravenosa<br></br>
Aumenta el volumen y la osmolaridad del líquido extracelular, con lo que expulsa el agua fuera de la célula.<div>Esta acción reduciría el volumen del líquido intracelular y aumentaría aún más el del líquido extracelular.<br></br></div>
La obstrucción parcial de una gran vena que drena un tejido tendería a __________ la velocidad del flujo linfático, __________ la presión hidrostática del líquido intersticial y __________ la concentración de proteínas en el líquido intersticial en el tejido drenado por esa vena<br></br>
Aumentar, aumentar, reducir<br></br>
El síndrome de Liddle es provocado por mutaciones autosómicas dominantes en las {{c1::subunidades β o γ del canal del sodio epitelial sensible a amilorida.}}<br></br>
Se trata de una alteración extremadamente infrecuente, con apenas 30 familias portadoras a nivel mundial.<br></br>
Qué receptor controla la liberación de óxido nítrico (NO) para provocar la vasodilatación durante la erección del pene<br></br>
Receptor muscarínico<br></br><div><br></br></div><div><i><b></b>Las fibras posganglionares parasimpáticas liberan acetilcolina, que activa los receptores muscarínicos en el endotelio para producir NO y aumenta el monofosfato de guanosina cíclico, que, a su vez, activa la proteína cinasa G, originando una reducción en el calcio intracelular (y aumentando también el NO por retroalimentación positiva) y vasodilatación.</i><br></br></div>
Donde se sintetiza la ADH
Nucleos supraópticos y paraventriculares del hipotálamo
Como actua la ADH
aumenta la permeabilidad de los túbulos y los conductos colectores al agua, pero no al sodio, lo que, a su vez, aumenta la reabsorción y reduce la excreción de agua. Como consecuencia, la concentración de orinaseincrementa y el agua retenida diluye el plasma<br></br>
La hipertensión pulmonar hace referencia a la situación hemodinámica en la que la presión en la arteria pulmonar media se eleva por encima de<br></br>
25mmHg.<br></br>
la hipertensión arterial pulmonar, precisa que la presión de llenado del corazón izquierdo sea de …<br></br>
15mmHg o menos y que la resistencia vascular pulmonar calculada sea superior a 3 unidades Wood<br></br>
¿Qué es una unidad wood?
Unidad Wood=[presión en la arteria pulmonar menos presión de enclavamiento capilar pulmonar media] dividida por gasto cardíaco).<br></br>
El carbunco es provocado por<br></br>
<i>Bacillus anthracis</i><br></br>
<i>Como se presenta el crecimiento en sangre de oveja de Bacillus anthracis</i><br></br>
-aspecto de vidrio esmerilado<div>- colonias de 2 a 5mm, no hemolíticas y adherentes (con aspecto de «clara de huevo batida»),</div><div>-desarrolladas en 24h en cultivo,<br></br></div>
Los principales factores de virulencia de<i>B. anthracis</i>comprenden sus dos toxinas binarias QUE SON —-<br></br>
La toxina de edema y la toxina letal<br></br>
EL CARBUNCO POR INHALACIÓN PROVOCA
“<div><br></br></div>M<img></img>ediastinitis hemorrágica, edema gelatinoso y adenopatía mediastínica, dando lugar a ensanchamiento del mediastino y derrames pleurales<br></br>”
“<img></img><br></br>”
Seno frontal<br></br><br></br>
El seno frontal se extiende
hacia arriba por detras de la parte baja de la frente y hacia atras entre techo de la orbita y suelo de la fosa craneal anterior
“<img></img><br></br>”
Seno maxilar
“<img></img><br></br>”
Fisura pterigo maxilar
El seno maxilar se extiende
hacia atras hacia el area del maxilar que limita pterigomaxilar y hacia abajo hacia molar<br></br><div><br></br></div>
“<img></img><br></br>”
Seno esfenoidal
“<img></img><br></br>”
Seno esfenoidal
“<img></img><br></br>”
Silla turca
“<img></img><br></br>”
Porción basilar del hueso occipital
“<img></img><br></br>”
Celdillas etmoidales
“<img></img><br></br>”
Conducto nasolagrimal (extención celdillas etmoidales)
“<img></img><br></br>”
Crista Galli que se levanta en la base de la fosa craneal anterior
“<img></img><br></br>”
Laminas cribosas
“<img></img><br></br>”
“<img></img><br></br>”
“<img></img><br></br>”
Cavidad del seno frontal
“<img></img><br></br>”
Desembocadura del seno maxilar
“<img></img><br></br>”
Conducto frontonasal<div><br></br></div><div><br></br></div>
Factores que despolarizan la membrana de las células del sistema GI
1- Distención del músculo<div>2- Liberación de acetilcolina desde las terminaciones nerviosas parasimpáticas</div><div>3- estimulación hormonal</div>
El sistema nervioso enterico esta formado por dos plexos que son
Plexo mientérico y plexo submucoso
Qué otro nombre recibe el plexo mientérico<br></br>
Plexo de Auerbach
Donde se encuentra situado el plexo de Auerbach
“Externo, entre las capas circular y longitudinales<img></img>”
Qué otro nombre recibe el plexo submucoso
Plexo de Meissner
Qué capa ocupa el plexo de Meissner
“Capa submucosa<img></img>”
Cual es la función del plexo mientérico
Movimientos gastrointestinales
Función de plexo submucoso
Control de secreción y flujo sanguineo local
Las terminaciones nerviosas del plexo mientérico no son completamente exitatorias, tambien tiene una acción inhibitoria mediada por
Polipeptido intestinal vasoactivo
Dónde se originan las fibras simpáticas que inervan sistema GI
entre T5 y L2<div><br></br></div>
¿Cuales son las células que secretan gastrina?
Células G del antro gástrico
¿Cuál es el estimulo para la secreción de gastrina?
Distención del estómago, liberación de productos protéicos y péptido liberados de gastrina (estimulación vagal)
¿Cuál es el estimulo para la secreción de Colecisticinina?<br></br>
Precencia de productos de degradación de grasas (ácidos grasos y monoglicéridos)
¿Qué acción ejerce la gastrina ?
Secreción de ácido gástrico y estimulación del crecimiento de la mucosa gástrica
¿Qué acciones estimula la colecistocinina ?<br></br>
Secreción de enzima pancreática y de bicarbonato pancreático, contracción de la vesicula biliar y crecimiento pancreático
¿Qué acciones inhibe la colecistocinina ?<br></br>
Inhibe la contracción gástrica y apetito
Cómo inhibe la CCK el apetito
estimula fibras nerviosas aferentes del duodeno que envian señales por medio del nervio vago para inhibir los centros de alimentación del encéfalo
¿De que células procede la Secretina?
Procede de las células S de la mucosa del duodeno
Acción que librera la secretina
Se libera en respuesta al jugo gástico del estómago
Acciones que tiene la secretina
Secreción de pesina, bicarbonato pancrático y bicarbonato biliar lo cual ayuda a neutralizar el ácido en intestino delgado
Lugar donde se secreta el peptido inhibidor gástrico (GIP)
Células K de la mucosa de la parte alta del intestino delgado
En respuesta a que se libera el GIP
Proteinas y grasas y HDC en menor grado
Acciones del peptido inhibidor gástrico
Retrasa vaciamiento de contenido gástrico al duodeno y estimula la secreción de insulina
El péptido inhibidor gástrico estimula la liberación de insulina por eso se le conoce también como
Péptido insulinotrópico dependiente de glucosa
Donde se secreta la motilina
Células M del estómago y de primera parte del duodeno
Se secreta durante el ayuno
La Motilina se secreta durante
La única función conocida de la motilina es
La motilidad gastrointestinal<br></br><br></br>
Cómo se llaman las onda de motilidad que estimula la motilina de forma ciclica
Complejos mioelectriccos interdigestivos
Producen cuatro hormonas principales producidas en glandulas suprarrenales<br></br>
cortisol, aldosterona, adrenalina (o epinefrina) y noradrenalina<br></br>
La capacidad del cortisol para aumentar la glucemia se debe a<br></br>
su capacidad para movilizar los aminoácidos de las proteínas en muchos tejidos, estimular el hígado para que convierta estos aminoácidos en glucosa y glucógeno al <b>activar la gluconeogénesis.</b><br></br>
Las estructuras del cortisol y de la aldosterona solodifieren en que:<br></br>
a la aldosterona le falta el –OH en la posición 17 y presenta un grupo aldehído (aldo) en la posición 18<br></br>
La enzima SCC que produce pregnenolona también se conoce como<br></br>
20,22-desmolasa.<br></br>
En la biosintesis de esteroides sexuales que sucede cuando hay un bloqueo a la altura de la 21α-hidroxilasa<br></br>
“reducirá la producción tanto de cortisol como de aldosterona y aumentará la producción de esteroides sexuales.<br></br><div><img></img><img></img><br></br></div>”
Los glucocorticoides tienen muchas acciones además de elevar los niveles plasmáticos de glucosa.
actividad inmunosupresora y antiinflamatoria, efectos sobre el metabolismo proteico y lipídico, efectos conductuales debido a sus acciones sobre el SNC e importantes efectos sobre el metabolismo del calcio y del hueso<br></br>
El ciclo ovárico consta de cuatro acontecimientos cruciales:<br></br>
1) foliculogénesis; 2) ovulación; 3) formación del cuerpo lúteo y 4)muerte (atresia) del cuerpo lúteo.<br></br>
Cuando comienza la fase lútea
<br></br>La fase lútea comienza en el momento de la ovulación, dura de 12 a 14 días y finaliza con la degeneración del cuerpo lúteo.<br></br>
“<img></img><br></br>”
coanas
“<img></img><br></br>”
Cornete inferior
“<img></img><br></br>”
Meato nasal superior
¿Qué es la eritropoyetina?
Es un factor de crecimiento glucoproteíco
Sítio donde se sintetiza la EPO
Riñones y en menor medida en el hígado
¿Cómo funciona la eritropoyetina?
mayor estimulante de la eritropoyesis al promover la diferenciación de los proeritroblastos en eritrocitos.<br></br>
Cuando hay hipoxia en los riñones se produce u aumento de la producción de{{c1::factor 1α inductor de la hipoxia}}
que actua sobre corteza y médula renla para sintetizar ARNM que provoca sintezis de EPO<br></br><div><br></br><br></br></div>
por qué los riñones el sitio ideal para la síntesis de la EPO:<br></br>
distinngue disminución del flujo sanguíneo como consecuencia de la menor liberación de O2, y la disminución del contenido de O2de la sangre arterial<br></br>
¿Por qué la anemia es frecuente en ERC?
La anemia es frecuente en la<b>insuficiencia renal crónica</b>porque la disminución de la masa renal funcionante causa una reducción de la síntesis de EPO y menos producción de eritrocitos acompañada de la disminución de la concentración de hemoglobina.<br></br>
El CO2se transporta en sangre de tres formas:<br></br>
como CO2disuelto, como carbaminohemoglobina (CO2unido a hemoglobina) y como bicarbonato (HCO3−),<br></br>
La concentración de CO2en solución está determinada por<br></br>
“a<b>ley de Henry</b><img></img><br></br>”
“<img></img><br></br>”
Columela
“<img></img><br></br>”
cartilago lateral
“<img></img><br></br>”
Cártilago alar
“<img></img><br></br>”
Cártilago del tábique nasal
“<img></img><br></br>”
vestibulo nasal
“<img></img><br></br>”
ärea olfatoria
“<img></img><img></img><br></br>”
Cornete inferior
“<img></img><img></img><br></br>”
Cornete medio
“<img></img><img></img><br></br>”
Córnete superior
“<img></img><br></br>”
Nasofaringe
“<img></img><br></br>”
rodete tubarico
“<img></img><br></br>”
paladar blando
“<img></img><br></br>”
hiato semilunar
“<img></img><br></br>”
Infundibulo
Cuál nervio se encarga de inervar el cuadriceps<br></br>
El nervio femoral<br></br>
“<img></img><div>El nervio ciático, en concreto su rama tibial, inerva<br></br></div>”
los músculos de la cara posterior del muslo,<br></br>
Lesión típica de la psoriasis
“<b>Pl</b><img></img><b>aca bien delimitada de color rosa-salmón revestida por una descamación blanquecino-plateada poco adherida</b><br></br>”
El aumento del ciclo celular de la epidermis y la ausencia de maduración dan lugar a la {{c1::pérdida del estrato granuloso}}<b>y una</b>{{c2::descamación paraqueratósica extensa.}}<br></br>
Además, se aprecia adelgazamiento de la capa de células de la epidermis que revisten las puntas de las papilas de la dermis (placas suprapapilares), y vasos sanguíneos dilatados y tortuosos dentro de las papilas<br></br>
Los vasos sanguíneos dilatados y tortuosos dentro de las papilas en la psoriais, sangran con facilidad cuando se retira la descamación, lo que da lugar a múltiples puntos de hemorragia<br></br>
“<img></img><b>signo de Auspitz</b><br></br>”
Tratamiento psoriasis
corticoides tópicos<br></br>
Por qué se evita el tx con corticoides orales en psoriasis
puede inducir psoriasis pustulosa y se debe evitar. Debido al riesgo de atrofia, estrías y telangiectasias, sobre todo cuando se administran a largo plazo preparados de corticoides fluorados potentes, el objetivo es emplear el corticoide menos potente posible.<br></br>
COmplementos para corticoides en tx de psoriasis
Los análogos de la vitamina D, el ácido salicílico y los preparados de alquitrán<br></br>
La psoriasis en placas o gotas extensa, la eritrodérmica y la psoriasis pustulosa pueden necesitar tratamiento sistémico con otros inmunodepresores como<br></br>
(metotrexato, ciclosporina, antagonistas del factor de necrosis tumoral alfa).<br></br>
Psoriasis is a chronic skin disorder characterized by<br></br>
excessive proliferation of keratinocytes,<br></br>
“<img></img><div>Guttate psoriasis clinical presentation<br></br></div>”
small papules and plaques often appearing in young patients after streptococcal pharyngitis<br></br>
“<img></img><div>Pustular psoriasis clinical presentation<br></br></div>”
sterile pustules studding red patches and plaques, located commonly on the palms and soles<br></br>
Polymorphysm associated with psoriasis
<em>PSORS1</em><br></br>
A plaque can be considered effectively treated when<br></br>
induration has disappeared; if it cannot be felt by drawing the finger over the skin surface, treatment may be stopped<br></br>
Which therapy is indicated for treatment of severe, resistant, and extensive psoriasis;<br></br>
Acitretin<br></br><div><br></br></div><div><u>may be better for treatment of pustular psoriasis in immunosuppressed patients, in palmoplantar disease, and in combination with phototherapy</u><br></br></div>
“<img></img>nombra cada una<br></br>”
1- Ligamento inguinal<div>2- Triangulo femoral</div><div>3-Fosa popitlea</div>
Las articulaciones de la rodilla y el tobillo son sobre todo de tipo bisagra<br></br>
Gínglimo
hueso sesamoideo más grande del cuerpo<br></br>
Rótula
El peroné forma parre de la articulación de la rodilla?
No,constituye sólo la parte más lateral de la articulación del tobillo:<div><br></br></div><div>a nivel proximal da lugar a una pequeña articulación sinovial (articulación tibioperonea superior)</div>
El tobillo es más estable cuando está en<br></br>
“flexión dorsal.<img></img><br></br>”
Las articulaciones metatarsofalángicas permiten la<br></br>
flexión, extensión, abducción y aducción de los dedos,<br></br>
El riñón se desarrolla a partir del
medodermo intermedio
Sittio en el que se inducen las celulas mesenquimatosas primarias a formar nefronas
Blastema metanéfrico
De donde provienen las yemas uretrales
de los conductos nefríticos posteriores
Las yemas uretrales maduran y se convierten en
Conductos colectores
Cual es la diferencia en el Asa de Henle entre nefronas corticales y yuxtamedulares
“Corticales= Cortas<br></br>Yuxtamedulares= Largas”
Diferencia en el riego sanguineo entre nefronas corticales y yuxtamedulares
“Los capilares de las<div>corticales = Compartidos<div>Yuxtamedulares = Separados</div></div>”
Què nombre reciben los capilares separados de los capilares de las nefronas yuxtamedulares
Vasos Rectos
¿Por qué las nefronas yuxtamedulares crean una orina más concentrada?
Por que su asa de Henle más larga crea un gradiente hiperosmolar
La mayor palte de la filtración glomerular la realizan nefronas…
Corticales, por su mayor numero
Porcentaje de gasto cardiaco que reciben los riñones
20%
Porcentaje de corriente plasmática renal que es filtrada en la cápsula de Bowman
20%
Factores principales de la autorregulación de la filtración glomerular que modula el tono arteriolar
Reflejo vasorreactivo autónomo<div>Retroalimentación glomerular</div><div>Vasocontricción de la arteriola eferente</div>
Por que esta mediada la vasocontricción de la arteriola eferente
angiotensina II
que otro nombre recibe el reflejo vasoreactivo autonomo
miogeno<div><br></br></div>
Cual es el primer reflejo ante fluctuaciones de corriente sanguinea renal
miogeno
Qué cambia la retroalimentación glomerular
la velocidad de filtración y el flujo tubular por constricción (dilatación de la aferente)
Células localizadas en el Asa de Henle que actuan como sensores de concentración de solutos y flujo del líquido tubular
Mácula densa
Sustancias que intensifican la retroalimentación glomerular
Angiotensina II y Especies reactivas de oxigenos
Sustancia que aplaca la retroalimentación glomerular<br></br>
Oxido Nitrico
Factores de riesgo para adquisicion de Aspergillus Fumigatus
Uso cronic de esteroides, inmunodepremidos, trasplante de organos solido y estancia prolongada en UCI
Donde se encuentra las esporas del Aspergillus
Hojas secas, graneos, estiercol y vegetales en descomposicion
Aspergilosis sinusa alergica afecta a paciente principalmente:
“Rinitis cronica, obtruccion nasal y con frecunica polipos nasales, el moco abundante eosinofilico y cristales de CHARCOT- LEYDEN”
Aspergilosis broncopulmonar endobronquial
“Creciminto de hongo dendtro de cavidades pulmonares, secundariamente a tuberculosis, sarcoidos, histoplasmosis o bronquiectasias”
Aspergillosis pulmonar aparence en pacientes con conteo de CD4 menor a
50/ul
Observacion directa de KOH en Aspergillus
“Hifas hialinas, septadas y con ramificaciones dicotomicas en angulo agudo”
Carbohidrato que contiene el Aspergillus y que sirve para su diagnostico
Glutamanano
Tratamiento para Aspergilosis en pacientes con toxicidad a la Anfotericina B
<div>Anfotericina Coloidal (3 - 4 mg/kg/dia IV)</div>
Blatomycosis Dermatidis
Hongo dismorfia que crece en forma de moho a temperatura ambiente, con una mayor incidencia de hombres debido a las actividades al aire ambiente que realiza.
Cuadro clinico de Blastomycosis
Puede mimetisar cuadro de neumonia atipica, que no responde con tratamiento habitual, y cura esponatneamente.
Blastomyces Dermatitis: Diagnostico
Cultivo, dura semana, pero, tincion de plata metanamina o acido peryodico de Schiff en la biopsia de tejidso o en la citologia de espectoraiion donde se observan celulas levaduriformes en yemas de base amplia
Blastomyces dermatitis TX
Itraconazol (200 mg cada 12 o 24 horas durante seis a 12 meses) y en infecciones graves puede ser tratada inicialmente con anfotericina B (0.7 a 1 mg/kg/dia) seguido de itraconazol posterior a mejoria clinica
Candidiosis digestiva se asocia a:
Ulceras orales y perianales, produce diarrea con moco
Tromboemblia pulmonoar
Trombo<div><br></br></div>