embrion es personą? Flashcards
¿Por qué la gemelación temprana genera dudas sobre el inicio de la vida en la fecundación?
Porque en los casos de gemelos monocigóticos, un solo cigoto puede dividirse en dos individuos, lo que plantea la pregunta de si hubo un solo comienzo de vida o varios.
. ¿Cuál es el argumento principal a favor de considerar al cigoto como un nuevo ser hu
Desde la unión de los gametos, el cigoto posee todo el potencial genético y biológico necesario para desarrollarse en un ser humano maduro, siempre que las condiciones sean adecuadas.
¿Por qué algunos sostienen que el embrión en sus primeros días no es un individuo con entidad propia?
Porque argumentan que en los primeros días de desarrollo el embrión es solo un agregado de células sin estructura ni identidad propia.
¿Cómo define la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Asistida el término “preembrión”? en españa
La ley define al “preembrión” como el embrión in vitro constituido por el grupo de células resultantes de la división progresiva del óvulo desde su fecundación hasta los 14 días posteriores.
¿Por qué el término “preembrión” es considerado arbitrario y sin base biológica?
Porque no hay un criterio biológico sólido que permita distinguir un “preembrión” de un embrión real, y se basa únicamente en un criterio temporal de 14 días.
. ¿Cuál es el principal problema de los planteamientos negacionistas sobre el embrión?
Que ignoran las connotaciones éticas de la vida embrionaria y se centran exclusivamente en aspectos prácticos, experimentales o médicos.
¿Cómo afectan las regulaciones legales a la percepción ética del embrión humano?
En algunos casos, las leyes han sido formuladas con intereses ideológicos y buscan eliminar el juicio ético sobre el embrión humano.
Por qué el cigoto se considera un nuevo ser humano desde el punto de vista genético?
Porque desde la fusión de los gametos posee los 46 cromosomas humanos con toda la información genética necesaria para su desarrollo hasta la madurez.
¿Cuál es la principal función del cigoto después de su formación?
Su función es desarrollar procesos de diferenciación (formación de tejidos) y organización (desarrollo de órganos y sistemas), siguiendo una evolución y maduración continua.
¿Por qué se considera que la definición de etapas en el desarrollo embrionario es solo académica?
Porque el desarrollo del embrión es un proceso continuo y sin interrupciones, por lo que las etapas solo sirven para facilitar su estudio, pero no implican cambios fundamentales en su identidad como ser humano.
¿Qué factores determinan las características de cada ser humano?
Carga genética heredada (información contenida en los genes).
Influencias externas (factores ambientales).
¿Cómo influye la epigenética en el desarrollo embrionario?
La epigenética regula la expresión de los genes mediante factores bioquímicos del entorno materno, lo que puede modificar la estructura y funciones del embrión sin alterar su ADN.
¿Cuáles son algunos de los mecanismos epigenéticos que regulan la expresión genética en el embrión?
Acetilación, metilación y fosforilación de genes.
Regulación por factores ambientales externos.
Modificación de la expresión de genes sin alterar la secuencia del ADN.
. ¿Cómo pueden dos gemelos idénticos tener diferencias físicas si tienen el mismo ADN?
Por procesos epigenéticos, ya que su información genética es la misma, pero su expresión puede verse influida por factores ambientales y bioquímicos durante el desarrollo.
¿Qué es el gen Oct-4 y cuál es su función en el desarrollo embrionario?
El gen Oct-4 codifica un factor de transcripción que mantiene la totipotencia de las células del embrión, evitando su diferenciación prematura
. ¿Cómo cambia la actividad del gen Oct-4 con el desarrollo del embrión?
Etapa temprana: Se expresa para mantener la capacidad indiferenciada de las células.
A medida que avanza el desarrollo: Su actividad disminuye, permitiendo la diferenciación celular.
En células adultas: Su actividad es prácticamente nula.
¿Qué otro gen, además de Oct-4, contribuye a mantener la totipotencia de las células embrionarias?
El gen Nanog, que también participa en la regulación de la diferenciación celular temprana.
¿Qué característica fundamental tienen los seres vivos desde el punto de vista biológico?
Los seres vivos poseen autonomía interna, lo que significa que desarrollan procesos que garantizan su adaptación y desarrollo en su entorno.
¿Por qué el embrión humano no es una excepción a la autonomía interna?
Porque, desde sus primeras etapas, dispara mecanismos de crecimiento rápido y diferenciación celular, permitiendo su adaptación al seno materno.
¿Qué cambio ocurre en la composición química del cigoto después de la fecundación?
Se produce la desmetilación de citosinas, lo que activa la expresión de los genes necesarios para las primeras divisiones celulares.
¿Cómo influye la fusión del espermatozoide en la polarización del cigoto?
El punto donde entra el espermatozoide define la polarización del cigoto, lo que influye en cómo se dividirán sus células y su desarrollo posterior.
¿Cuál es la función del blastómero derivado del primer blastómero?
Se divide de manera asimétrica y más rápido, dando lugar a la masa interna (embrioblasto), que luego formará el cuerpo del embrión.
¿Cuál es la función del blastómero derivado del segundo blastómero?
Se divide de manera simétrica, generando el trofoblasto, que luego formará la placenta y el cordón umbilical.
¿Cómo influye el calcio en la diferenciación del embrioblasto y el trofoblasto?
Mayor concentración de calcio → Células se dividen antes y más rápido → Formación del embrioblasto.
Menor concentración de calcio → Células se dividen más lento → Formación del trofoblasto.