Embriología basica Flashcards
Q: ¿Qué periodo abarca el primer trimestre del embarazo?
A: Desde el primer día de la última menstruación hasta el final de la semana 13 postmenstrual.
Q: ¿Qué procesos fundamentales ocurren durante el primer trimestre?
A:
Ovulación
Fertilización
Clivaje
Implantación
Desarrollo embrionario
Organogénesis
Desarrollo placentario
Desarrollo del cordón umbilical
Q: ¿Cuántos folículos primarios inician su desarrollo en cada ciclo?
A: Entre 5 y 12 folículos primarios.
Q: ¿Qué ocurre con la mayoría de los folículos primarios durante el ciclo ovulatorio?
A: Todos menos uno degeneran, dejando un único folículo dominante.
Q: ¿Qué evento desencadena la ovulación?
A: Un aumento en las gonadotropinas hipofisarias.
Q: ¿Qué estructura ovárica produce estrógenos y progesterona después de la ovulación?
A: El cuerpo lúteo.
Q: ¿Durante cuánto tiempo el ovocito puede ser fecundado?
A: Aproximadamente 24 horas.
Q: ¿Qué sucede cuando el espermatozoide penetra el ovocito?
A: Las membranas celulares se fusionan, formando el cigoto.
Q: ¿Cómo se llaman los núcleos del espermatozoide y el ovocito antes de fusionarse?
A: Pronúcleo masculino y pronúcleo femenino.
Q: ¿Qué ocurre antes de la segmentación del cigoto?
A: Las membranas nucleares desaparecen y los cromosomas se replican.
Q: ¿Cómo progresa la segmentación del cigoto?
A: 2 células → 4 células → 8 células → mórula → blastocisto.
Q: ¿Cómo se llaman las células resultantes de las divisiones del cigoto?
A: Blastómeros.
Q: ¿Qué estructuras derivan del trofoblasto?
A: Las membranas extraembrionarias y la placenta, pero no el embrión propiamente dicho.
Q: ¿Qué células del trofoblasto invaden el endometrio?
A: Las del polo embrionario, que se diferencian en el sincitiotrofoblasto.
Q: ¿Cómo se forma el disco embrionario bilaminar?
A: Por la diferenciación del embrioblasto en epiblasto e hipoblasto.
Q: ¿Qué cambios ocurren en las células endometriales maternas en respuesta a la implantación?
A: Se diferencian en células deciduales.
Q: ¿Cómo se forma el saco vitelino primario?
A: Por la migración de células del hipoblasto alrededor de la cavidad del blastocisto.
Q: ¿Qué estructura se origina del hipoblasto y del saco vitelino primario?
A: El mesodermo extraembrionario.
Q: ¿Cómo se origina la cavidad coriónica (coeloma extraembrionario)?
A: Por la división del mesodermo extraembrionario en dos capas.
Q: ¿Qué estructuras separa la cavidad coriónica?
A: El embrión, el amnios y el saco vitelino del corion.
Q: ¿Qué contribución tiene el epiblasto en el desarrollo embrionario?
A: Forma el embrión y origina el amnios.
Q: ¿Cómo se forma la cavidad amniótica?
A: Por la acumulación de líquido entre el epiblasto y el trofoblasto suprayacente.
Q: ¿Cómo se forma el disco trilaminar?
A: Por la gastrulación
Q: ¿Qué otro aspecto se determina durante la gastrulación?
A: Los ejes corporales.