Embolia Flashcards
La isquemia aguda de origen embólico se sospecha por los siguientes supuestos:
Inicio súbito (paciente determina con exactitud el comienzo de los síntomas).
Foco embolígeno conocido (arritmia cardiaca)
Embolismo previo.
Ausencia de claudicación previa.
Pulsos normales en el miembro contralateral.
Un émbolo arterial tiene 3 orígenes posibles:
- Cardiopatía
- Lesión (patología) arterial proximal.
- Procedimiento quirúrgico, cardiaco o vascular.
Cuál es el foco emboligeno más frecuente
El foco embolígeno más frecuente es, el CORAZON, en el 80 al 90%
Cuál es la cardiopatía más emboligena
La cardiopatía mas frecuente es la FIBRILACION AURICULAR seguida del INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
Aparte de las más frecuentes, cuales son otras fuentes cardíacas de embolia arterial:
- Miocardiopatía dilatada idiopática.
- Prótesis valvular cardíacas ( especialmente las mecánicas).
- Valvulopatía mitral reumática.
- TUMORES INTRACARDIACOS, los miomas .
- ENDOCARDITIS BACTERIANA: pacientes hospitalizados, inmunodeprimidos y adictos a las drogas vía parenteral.
- ANEURISMAS: es el foco NO cardíaco más frecuente (5%)
- PLACAS ATEROESCLERÓTICA ULCERADAS
Cuál es el principal destino de un émbolo de origen cardíaco
El principal destino de un émbolo de origen cardíaco es la circulación cerebral, en el 60% de los casos. Quedan englobadas en el síndrome de accidente cerebrovascular (ACV).
Los hechos fisiopatológicos que se suceden en el lugar del impacto del émbolo son:
- Oclusión mecánica arterial
- Vasoespasmo del lecho distal y de sus ramas colaterales.
- Trombosis secundaria (en contigüidad, a distancia o de forma discontinua.
- Alteraciones morfológicas de la pared arterial
Otros eventos fisiopatologicos que agravan la isquemia:
La fragmentación y migración distal del émbolo y la trombosis venosa (ésta última por estancamiento del flujo).
Isquemia moderada
Caracterizada por la ausencia de trombosis distal con eficiencia de la circulación colateral.
Se manifiesta por la claudicación al esfuerzo
En la práctica puede suceder en las embolias de bifurcación poplítea y en las embolias de localización axilar y humeral.
Clínica de la embolia arterial
Las 5 P: 1.- Pain (DOLOR) 2.- PALIDEZ 3.- PARESTESIAS 4.- PARALISIS 5.- PULSOS ausentes En ciertos casos, se añade una sexta “P” la POIQUILOTERMIA
Síntomas Tardíos de embolia arterial
_ Hipoestesia/ antestesia
_ Parálisis
_ Empastamiento muscular
_ Cianosis / livideces
Síntomas precoces de embolia arterial
_ Dolor
_ Frialdad
_ Parestesias
De qué factores fisiopatológico depende la reperfusión arterial
Del calibre del vaso obstruido y de la circulación colateral
Clasificación de la isquemia
Se clasifica en moderada, avanzada y grave
Características de una isquemia grave
Es la más frecuente. Cuadro clínico clásico de isquemia y signos de gangrena a las pocas horas de iniciado el cuadro
Cuál es el tejido más sensible a la isquemia
El tejido nervioso y a las tres horas los nervios periféricos presentan un déficit funcional
Qué se produce a partir de 24 horas de isquemia
Necrosis muscular, lesión de los nervios periféricos, aumenta la viscosidad de la sangre y acumulo de catabolitos
Pronóstico de las lesiones arteriales según la hora
Una recuperación sin lesiones es posible antes de las seis horas de revascularizacion, a partir de las 6 a 12 horas recuperación con secuelas neurológicas, más de 12 horas quizás requieran amputaciones menores y hayan secuelas y de 24 a 48 horas plantear la amputación de entrada
Signos de la embolia arterial
Ausencia de pulsos, palidez, deplecion venosa
————————-
Flictenas, edema, rigidez muscular y gangrena
Categorías clínicas de la isquemia aguda
Extremidad viable, extremidad amenazada y extremidad irreversible
Cuáles son los signos clínicos para determinar la gravedad de la isquemia
Dolor persistente, pérdida de la sensibilidad y la debilidad muscular
Diagnóstico diferencial de una embolia arterial
Con una insuficiencia cardiaca grave, trombosis venosa profunda y una neuropatía compresiva
Cómo se realiza el diagnóstico de una embolia arterial
Es principalmente clínico (5P) Estudios adicionales: Eco doppler portátil uni o bidireccional Eco doppler color Arteriografia Índice tobillo brazo mediante Doppler
Cuáles son los signos arteriográficos de una embolia
La detención del medio de contraste, la imagen del menisco invertido o rombo, la obstrucción de dos vasos paralelos y la ausencia de circulación colateral
⭐️Dato extra: en la trombosis si hay circulación colateral
Tratamiento antes de las dos horas de una embolia arterial
Anticoagulacion con Heparina BPM salvo que haya gangrena
Control del dolor
Cuál es el tratamiento de elección en una isquemia aguda de origen embólico
La embolectomía arterial con una sonda balón de Fogarty. Luego comprobar la permeabilidad distal con una Arteriografia o Doppler intraoperatorio
Cuál es el sitio más frecuente de oclusión embólica
Generalmente se ocluyen a nivel de las bifurcaciones
La bifurcación femoral es el más frecuente
Le siguen la Iliaca, poplitea, humeral, axilar, radial
Causas no ateroescleróticas de isquemia aguda en las extremidades
Traumatismo arterial, disección arterial, artritis, estado de hipercoagulabilidad, quiste poplíteo, atrapamientos poplíteo
El síndrome de revascularización se trata de la conjunción de dos síndromes que son
El compartimental y en mionefropatico metabólico