elementos personales y materiales de una sociedad mercantil Flashcards
Elementos Personales y Materiales de una Sociedad Mercantil
Consentimiento
Objeto
aportación de dar
aportación de hacer
aportación de no hacer
consentimiento
Manifestación del consentimiento
▪ Con la presencia o no de quienes serán socios
▪ Momento de manifestar el consentimiento
▪ Quienes pueden manifestar el consentimiento
Manifestación del consentimiento
elementos personales en relación con el cómo se manifiesta el consentimiento
Con la presencia o no de quienes serán socios
Entre ausentes
Entre presentes
Entre ausentes
Contratación electrónica (en el derecho vigente, no hay en la ley norma expresa)
→ SAS
A través de representantes
Momento de manifestar el consentimiento
Conectar con elementos formales de constitución de una sociedad
- de forma simultánea
- de forma sucesiva
De forma simultánea
Las manifestaciones de la voluntad para constituir una sociedad se hacen de manera simultánea (al mismo tiempo) ante fedatario público, es la más común
SPAC´S (Special Purpous Adquisition Company)
SPAC´S (Special Purpous Adquisition Company)
es una sociedad que se constituye de forma simultánea y una vez ya constituida (recién constituida) pide los permisos para hacer una oferta pública de acciones para que con el nuevo capital puedan salir al mercado para comprar activos del giro de la empresa. (No es de constitución sucesiva más se parece mucho)
De forma sucesiva (por suscripción pública)
Únicamente las sociedades anónimas se pueden constituir mediante esta forma de constitución de sociedades, en esta forma los potenciales socios van manifestando su voluntad de pertenecer a la sociedad en forma sucesiva (yo hoy, tu mañana, el pasado, mañana, etc.…)
Ej. SAB
Quienes pueden manifestar el consentimiento
Personas → Artículo 6o. La escritura o póliza constitutiva de una sociedad deberá contener: I.- Los nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que constituyan la sociedad
Personas físicas
CAPACIDAD DE GOCE
CAPACIDAD DE EJERCICIO
NACIONALIDAD
Capacidad de goce
Aptitud para ser sujeto de derechos y obligaciones (que por regla general es ilimitada y solo puede ser restringida por ley).
En materia societaria, las personas físicas, por regla general, tienen capacidad de goce para hacer efectivo su derecho de asociación y constituir una sociedad.
LIMITADA SALVO LO DISPONGA LA LEY
Capacidad de ejercicio
→ Personas físicas mayores de edad
→ Personas físicas menores de edad
→ Personas Físicas mayores de edad que se encuentran en estado de interdicción
Personas físicas mayores de edad
+directamente
compadeciendo al fedatario público,
+ mediante un representante
directamente (mexicano)
el Derecho Notarial regula la forma de acudir ante fedatario público
indirectamente (mexicano)
A través de un representante (se trata de un representante voluntario)
tipos de poder
→ especial
→ generl
Poder especial
En cuanto a su objeto (los dos elementos se deben de cumplir forzosamente)
▪ Para constituir una sociedad mercantil
▪ Para transmitir u obligarse a transmitir la aportación convenida
Poder general
Depende de las facultades que comprenden el tipo de aportación
▪ Inmuebles (Poder de Dominio)
▪ Dinero (Poder de Administración)
▪ Otros bienes
a) Títulos de crédito (Poder Cambiario)
b) Otros archivos
TENER FACULTADES SUFICIENTES PARA HACER LAS APORTACIONES
$ O BIENES A MI NOMBRE
Personas físicas menores de edad
Factores para considerar
A. Capacidad
B. Socios
C. Aportación
D. Tipos Societarios
las personas físicas menores de edad
NO hay duda de que pueda ser parte de la sociedad
pero NO puede ser parte de la constitución de la sociedad
Capacidad (menores de edad)
toda persona hábil para contratar y obligarse,
y a quien las leyes no prohíben expresamente, la profesión del comercio
tiene capacidad legal para ejercerlo
Socios
menores de edad con terceros
Quienes ejercen la patria potestad o tutela
Quienes ejercen la patria potestad
Representación por un tutor
a) Artículo 440. (CCF)-
b) (Tesis #250156) SOCIEDAD, ESCRITURA CONSTITUTIVA DE LA. NEGATIVA A SU REGISTRO POR REPRESENTACIÓN ILEGAL DE SOCIOS MENORES DE EDAD
Aportación
Naturaleza de la aportación
Origen de los bienes aportados
Naturaleza de la aportación
- inmuebles
- muebles preciosos
Los que ejercen la patria potestad no pueden
enajenar ni gravar de ningún modo los bienes
inmuebles y los muebles preciosos que
correspondan al hijo, si no por causa de
absoluta necesidad o de evidente beneficio, y
previa la autorización del juez competente - otros
Dinero u otros bienes
Origen de los bienes aportados
a) Conseguidos por el fruto de su trabajo
b) Los obtenidos por cualquier otro título
Los obtenidos por cualquier otro título
Los bienes del hijo, mientras esté en la patria potestad, se dividen en dos clases: I. Bienes que adquiera por su trabajo; II.- Bienes que adquiera por cualquier otro título.
- Los bienes de la primera clase pertenecen en propiedad, administración y usufructo al hijo
- En los bienes de la segunda clase, la propiedad y la mitad del usufructo pertenecen al hijo; la administración y la otra mitad del usufructo corresponde a las personas que ejerzan la patria potestad. Sin embargo, si los hijos adquieren bienes por herencia, legado o donación y el testador o donante ha dispuesto que el usufructo pertenezca al hijo o que se destine a un fin determinado, se estará a lo dispuesto.
+ titulo gratuito
con carga
+ titulo oneroso
Tipos societarios
Con responsabilidad limitada
Con responsabilidad ilimitada
Representación con responsabilidad limitada
sí se puede
los socios responden hasta el monto de su aportación
Representación con responsabilidad ilimitada (menores)
No se puede, porque no se puede poner en riesgo el patrimonio del menor
En los bienes de la segunda clase, la propiedad y la mitad del usufructo pertenecen al hijo; la administración y la otra mitad del usufructo corresponde a las personas que ejerzan la patria potestad. Sin embargo, si los hijos adquieren bienes por herencia, legado o donación y el testador o donante ha dispuesto que el usufructo pertenezca al hijo o que se destine a un fin determinado, se estará a lo dispuesto.
Tampoco podrán celebrar contratos de arrendamiento por más de cinco años, ni recibir la renta anticipada por más de dos años; vender valores comerciales, industriales, títulos de rentas, acciones, frutos y ganados, por menor valor del que se cotice en la plaza el día de la venta; hacer donación de los bienes de los hijos o remisión voluntaria de los derechos de éstos; ni dar fianza en representación de los hijos.
Posición de la doctrina
+ Barrera Graaf → niega la posibilidad
+ Rodríguez → niega la posibilidad
+ Mantilla Molina → no han de exponerse los bienes del menor al riesgo de una sociedad mercantil
+ Bauche Garcíadiego → No hay obstáculo para que sean socios
Jurisprudencia
Es válida la participación de un menor de edad siempre y cuando esté bien representado.
Personas físicas mayores de edad que se encuentran en estado de interdicción
Se aplican las mismas reglas que con los menores de edad
Nacionalidad
Mexicanos
Nacionalidad Extranjera
Mexicanos
No pareciera que hubiera alguna restricción. Tiene ilimitada la participación en sociedades mercantiles, no importa a que se dedique la sociedad
no se debe determinar la nacionalidad de la sociedadd
Porque será mexicana si cumple con los requisitos
si no los cumple se considera extranjera
la forma más común de que un extranjero haga negocios
haciendo sociedad mexicana con socios extranjeros
Nacionalidad extranjera
Presupuestos para que los extranjeros participen en una sociedad
+ cláusula de admisión de extranjeros (cláusula
clavo)
+ objeto social
Cláusula de admisión de extranjeros
Cláusula clavó
permiso de la S.E. (Secretaria de Economía)
Inversión extranjera limitada
+ Limitación Absoluta
Están reservadas de manera exclusiva al Estado
las funciones que determinen las leyes en las
siguientes áreas estratégicas
+ Limitación Relativa
no puede rebasar de ciertos porcentajes
máx. 49% de participación directa
→ Resolución favorable de la CNIE
→ Inversión neutra
Resolución favorable
Si la comisión autoriza el extranjero gozará de plenos derechos patrimoniales y corporativos sobre las acciones que posea.
Inversión neutra
Inversión en la cual se emiten acciones que tienen derechos meramente patrimoniales más no tiene derechos corporativos ni de voto.
Es aquella realizada en sociedades mexicanas o en fideicomisos autorizados conforme al presente Título y no se computará para determinar el porcentaje de inversión extranjera en el capital social de sociedades mexicanas.
+ Artículo 7 LIE. - En las actividades económicas y sociedades que se mencionan a continuación, la inversión extranjera podrá participar en los porcentajes siguientes:
+ 10%
+ 49%
10%
en sociedades cooperativas de producción
49%
+ Fabricación y comercialización de explosivos, armas de fuego
+ Impresión y publicación de periódicos
+ Acciones serie “T”
+ Pesca
+ Administración portuaria integral
+ Servicios portuarios de pilotaje
+ Sociedades navieras
+ Suministro de combustibles
+ Radiodifusión
Inversión extranjera ilimitada
La inversión extranjera podrá participar en cualquier proporción en el capital social de sociedades mexicanas, adquirir activos fijos, ingresar a nuevos campos de actividad económica o fabricar nuevas líneas de productos, abrir y operar establecimientos, y ampliar o relocalizar los ya existentes, salvo por lo dispuesto en esta Ley.
Manifestación del consentimiento de extranjeros
+ directamente
+ a través de un representante
directamente
Es necesario una identificación y probar su calidad migratoria
(que este legalmente en el país)
A través de un representante
Mediante el otorgamiento de un poder
+ extranjero
+ territorio nacional
Otorgamiento de poder (extranjero)
+ País perteneciente al tratado de la Haya
+ País no perteneciente al tratado de la Haya
País perteneciente al tratado de la Haya
Tratado sobre legalización de documentos en el extranjero
+ Forma → apostillada del documento
+ Nacionalidad del representante
La legalización es la certificación de sello y firma
Se requieren dos pasos:
1. que en el país donde se expidió → se certifique la autenticidad (ante la autoridad local de cada país)
2. Que el consulado de México que corresponde al país donde se expidió el documento → autentifique las firmas del doc. extranjero
País no perteneciente al tratado de la Haya
+ forma →legalización y calidad migratoria del extranjero al otorgar el poder
+ nacionalidad del representante
Otorgamiento de poder (Territorio nacional)
Es necesario corroborar la calidad migratoria del representante y representado.
(ambos)
Efecto
Mismos efectos que las sociedades mexicanas, pero ADEMÁS se debe inscribir en el RNIE (Registro Nacional de Inversión Extranjera)
Tipo de persona moral
+ Casos Atípicos
+ Casos Típicos
Casos atípicos
+ Estado
+ Sociedades civiles que participen en una sociedad mercantil
+ Asociación civil que participen en una sociedad mercantil
Estado
Sociedades con participación estatal mayoritaria o minorista
+ mayoritaria
Son empresas de participación estatal
mayoritaria las siguientes: I.- Las
sociedades nacionales de crédito
constituidas en los términos de su
legislación específica; II.- Las Sociedades
de cualquier otra naturaleza incluyendo
las organizaciones auxiliares nacionales
de crédito; así como las instituciones
nacionales de seguros y fianzas, en que sé
satisfagan alguno o varios de los
siguientes requisitos.
+ minorista
+ En alguna época todos los bancos
comerciales fueron sociedades nacionales de
crédito
ej. BanRural, BanObras, Bancomext
Casos típicos
Sociedades mercantiles que se asocian a otras sociedades mercantiles
→ la que es socia se le llama tenedora o
controladora y la sociedad de la que es
socio se le conoce como subsidiaria o filial
▪ Limitación en alguna sociedad (socios solo pueden ser personas físicas)
⮚ Cooperativa
⮚ Sociedades de solidaridad social
Presupuestos necesarios (personas morales)
✔ Capacidad de goce
✔ Permiso de autoridades
✔ Nacionalidad
Capacidad de goce (personas morales)
Las personas morales tienen una capacidad de goce limitada a lo que su objeto determina
+ Las personas morales pueden ejercitar todos los derechos que sean necesarios para realizar el objeto de su institución.
+ Objeto Social
→ permite expresamente inversión en otras
sociedades
→ No permite expresamente, pero sí
implícita, como actividad conexa o
complementaria al objeto social
o Afiliadas
o Subsidiarias
→ No permite participar en otra sociedad
o No podría participar en otra sociedad
Permiso de autoridades (persona moral)
Este es normalmente el caso si se trata de empresas reguladas
▪ Subsidiaras de grupos financieros
+ Requieren Permiso de Hacienda
+ COFECE (Comisión Federal de
Competencia Económica)
Nacionalidad (persona moral)
Condición que reconoce a una persona la pertenencia a un estado o nación, lo que conlleva una serie de derechos y deberes políticos y sociales.
Capacidad de ejercicio (persona moral)
Las personas morales por definición son INCAPACES DE EJERCICIO porque siempre necesitan de representantes para poder ejercer sus derechos o cumplir con sus obligaciones
\+ Mexicana \+ Extranjera
Capacidad de ejercicio mexicana (PM)
+ Representación orgánica
+ Representación voluntaria
Representación orgánica
Por ley se le otorga la representación de la sociedad a una o más personas
(en la mayoría de los casos es el órgano de administración, que puede ser el administrador único o el consejo de administración)
Para hacer válida la representación orgánica
Se debe corroborar tu puesto como administrador único o miembro del consejo de administración y los estatutos que le permiten a la sociedad constituir otra sociedad
ej. SRL → gerente único
⮚ Órganos de administración
⮚ Administrador Único
+ Consejo de administración: Ningún
miembro representa a la Sociedad, son
miembros colegiados; es el Consejo
como órgano quien representa a la
Sociedad, quien tiene la facultad para
realizar actos jurídicos.
Representación voluntaria
Es la que se hace mediante el otorgamiento de poderes de la sociedad y el límite de sus facultades se encuentra en su poder
Capacidad de ejercicio extranjera (PM)
+ Presupuestos
+ Representación
+ Efectos
¿Qué tengo que ver para que una sociedad extranjera sea socia de una sociedad mexicana?
+ objeto de la sociedad que será socia
se busca en los estatutos
+ Cláusula de admisión de extranjeros
cláusula clavó
+ Objeto social de la sociedad a constituir
Inversión extranjera, limitada e ilimitada
+ Qué no esté prohibido
sociedades del sector financiero
+ Permiso Secretaria de economía
Permiso Secretaria de economía
No está claro si se requiere o no de la secretaria de economía para que la sociedad extranjera sea socia en una sociedad mexicana
(En la práctica no se realiza)
▪ Decreto 8 de agosto de 2012 (Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y Belice para el Intercambio de Información en Materia Tributaria)
Representación extranjera (PM)
(depende del tipo social y del régimen de ese país) Se requieren las facultades propias de representación y además una calidad migratoria adecuada para representar a la sociedad
▪ Presupuesto
▪ Tipo de Poder (General o Especial)
▪ Lugar de Otorgamiento (en el extranjero o
en el Territorio Nacional)
Efectos de extranjeros (PM)
Inscripción en el RNIE (Registro Nacional de Inversiones Extranjeras)