Electrólitos y ácidobase Flashcards
Explica la distribución de liquidos corporales (Extra e intracelular)
1/3 LEC (33.3%)
-1/4 Plasma
- 3/4 Liquido intersticial
2/3 LIC (66.6%)
% de liquidos en Hombres y Mujeres
Hombres: 60% peso corporal
Mujeres: 50%
Define Ósmosis
Movimiento de AGUA a través de una MEMBRANA SEMIPERMEABLE desde el lado de menor concentración de SOLUTOS hacia el de mayor concentración
Define Presión osmótica
Presión del agua que se desplaza por la membrana en la ósmosis
fórmula ACT
constante x peso kg
Constantes para ACT
Lactante 0.7
Niño y hombre adulto 0.6
Mujer y Adulto mayor hombre 0.5
Adulto mayor mujer 0.45
Valores de electrólitos séricos extracelular (Na, K, Cl, Ca)
Na: 135-145 mEq/L
K: 3.5-5 mEq/L
Cl: 98-106 mEq/L
Ca: 8.5-10.5 md/dL
Electrólito más abundante LEC
Sodio
Electrólito más abundante LIC
Potasio
Bomba Na/K ATP asa
Salen 3 Na, Entran 2 K
Moléculas osmóticamente activas LEC
Glucosa
Sodio
BUN
Fórmula TONICIDAD plasmática
2Na+ (Gluc/18)
Valores normales TONICIDAD plasmática
270-285 eutónico (normal)
<270 hipotónico
>285 hipertónico
Fórmula OSMOLARIDAD plasmática
2Na+ (Gluc/18)+(BUN/2.8)
Valores normales OSMOLARIDAD plasmática
280-295
Fórmula Sodio corregido (gluc >200)
Na + (0.024(Gluc-100)
Causas HIPONATREMIA
Exceso de Agua
Insuficiencia Renal
Deshidratación
Síndrome de Secreción Inadecuada de ADH (SIADH)
Uso de Medicamentos:
Insuficiencia Cardíaca
Hipotiroidismo
Manifestaciones de HIPONATREMIA (<135)
- calambres musculares
- debilidad
- fatiga
- diarrea
- náuseas
- vómito con impulso
- cefalea
- edema con fóvea
Causas de HIPERNATREMIA (>145)
(pérdida de agua o ganancia de sodio)
-deshidratación excesiva
- diarrea acuosa
-sudoración excesiva
-aumenta la frecuencia respiratoria
-menor ingesta de agua
-falta de acceso
-incapacidad de tragar
-no sensación de Sed
- retención de agua -
incapacidad de expresar sed
- consumo excesivo de sodio
-administración rápida de sodio
-ahogamiento en el mar
Manifestaciónes HIPERNATREMIA
Hematocrito y BUN elevados
sed
aumenta temp. corporal
disminuye presión arterial
pulso rápido y saltón
piel y mucosas secas
poca saliba y lágrimas
dolor de cabeza
reflejos lentos
convulsiones y coma
Grados de HIPERNATREMIA
LEVE: 146-149
MODERADO: 150-159
SEVERO: >160
Como sabes si es hipovolémica o hipervolémica?
checando las concentraciones de los elementos formes de la sangre, el vol. sanguineo, FC,
Causas de Hipokalemia (<3.5)
- Ingesta insuficiente de K
- Pérdidas excesivas (Gastroint, renal y cutáneas)
-diuréticos
-aumento de aldosterona
-alcalosis metabólica o respi
-falta de magnesio
-hiperaldosteronismo
-vómitos
-diarrea
-fistula gastrointestinal de drenaje
-sudor
-insulina - Movimiento de K entre LEC y LIC
Relación K+ y H+
Hipokalemia - alcalosis
Hiperkalemia - acidosis