Electrocardiograma Flashcards
Que es un electrocardiograma
Es un metodo de diagnostico poco invasivo y facel de hacer que registra graficamente la actividad electrica del corazon en funcion del tiempo tomada desde la superficie
Que registra especificamente el electrocardiograma
Registra las variaciones de potencial desde el exterior de la celula como consecuencia de los fenomenos de despolarizacion y repolarizacion
Elementos mecesarios para un electro
Celulas miocardicas Papel milimetrado Electrodo Derivacion (observador) (otro electrodo para hacer la comparacion)
Cual es la secudncia de la actividad cardiaca y con que onda del electro se corresponden
Generacion de impulso nervioso (nodo sinusal) Activacion del musculo auricular (onda p) Pasaje del impulso electrico (nodo AV) Activacion del musculo ventricular (complejo QRS) Repolarizacion ventricular (onda T)
Que propiedades tiene un vector de un electrodo
Posicion especifica (en la masa cardiaca)
Sentido
Direccion
Modulo (cantidad de masa despolarizada)
Que marca el vector de un electrodo y como lo hace
Desde su cabeza positiva y por convencion marca la presencia de un dipolo electrico (marca la parte de la masa cardiaca que su potencial de membrana se vuelve positivo, por tanto el extracelular queda negativo y por eso lo capta con la cabeza positiva del electrodo) cuando eso pasa, el electrodo dibuja una deflexion positiva.
Si el electrodo esta viendo la parte negativa del dipolo, es decir el extracelular positivo, marca una deflexion negativa
Que es un dipolo y como se da en la masa cardiaca con respecto al electrodo
Un dipolo es cuando hay una diferencia de cargas (un sector de la masa cardiaca tiene una parte positiva y otra negativa)
Esta presente cuando parte la despolarizacion y la repolarizacion (ambas deflexiones positivas)
Cuando la despolarizacion o la repolarizacion son completas se vuelve a la homogeneidad del potencial de la masa cardiaca y deja de haber dipolo
Que busca el modelo vectorial
Busca encontrar el vector resultante de los dipolos que se van generando con las despolarizaciones y repolarizaciones, dipolos que tienen una direccion, sentido y modulos especificos
Que registra un vector en reposo y repolarizacion al 100%
Una linea isoectrica (no hay vector)
Que rigistra un vector en una despolarizacion al 100%
El que mira la cola negativa hara una deflexion megativa y el que ve la cabeza positiva del dipolo marca una onda positiva, por tanto un tarcer vector que este en medio marcará una onda difasica
Cual es la diferencia entre la repolarizacion auricular y la ventricular
La auricular inicia desde donde mismo comenzo la despolarizacion
La ventricular comienza desde donde termino la despolarizacion (de subepicardio a subendocardio)
Por que se elige un modelo vectorial
—simplifica la traduccion de la informacion electrica en el trazado del electro
— permite imaginar 2 zonas netamente distintas en la masa ventricular
— los electrodos estan estandarizados para dibujar una deflexion en especifico
— permite ver el fenomeno desde diferentes angulos u observadores, obteniendo diferentes representaciones segun el punto de vista
— lo observado por el electrodo es una resultante e incluye toda la actividad electrica
— los vectores son instantaneos y van cambiando constantemente pero como la actividad del corazon es ordenada y secuencial, se construye una especie de circuito que permite resumir todos esos vectores en GRANDES VECTORES RESULTANTES
Direccion del primer vector (despolarizacion de auriculas)
De arriba hacia abajo y de derecha a izquierda (onda p)
Cuales son las 3 etapas de la despolarizacion ventricular
—Activacion del septum
—Activacion de las paredes libres del ventriculo (gran mayoria de la masa)
—activacion de las bases
Que indican las etapas de la activacion ventricular sobre el complejo QRS
La activacion de las paredes libres del ventriculo marcan la punta de mayor voltaje dem QRS y a mayor base involucrada, mayor sera la magnitud de las ondas del QRS
Que marca cada letra del QRS
Q: primera onda negativa (no precedida por otra onda)
R: cualquier onda positiva del QRS
S: onda negativa precedida por una onda positiva
Que significa que el cuerpo sea un conductor volumetrico
Que transmite la electricidad a través de todo el cuerpo sin necesidad de que se despolaricen las celulas por la cantidad de agua que tiene el cuerpo y la propiedad del agua como conductor
Por que no se sensa la actividad electrica del pancreas o del diafragma
Porque la masa celular del pancreas es muy pequeña y porque la actividad electrica del diafragma se anula al ser sus vectores iguales y opuestos
Que son las derivaciones
Son camaras o sectores donde se analiza la actividad electrica del corazon al analizar los vectores formados por la despolarizacion y la repolarizacion sobre la superficie exterior de la celula, cada una de las derivaciones se comporta como un observador desde diferentes angulos del mismo fenomeno electrico
Cuantos planos hay y que evalúan
2
Horizontales o precordiales: sentido anteroposterior y laterolateral (V1-V6)
Frontales: sentido cefalocaudal y laterolateral (unipolares(aVF, aVL, aVR)) y (bipolares (DI, DII y DIII)
Donde van los electrodos de las derivaciones precordiales
Torax
V1: 4to esp. intercostal derecho, linea paraesternal
V2: 4to. Esp. Intercostal izquierdo, linea paraesternal
V3: entre V2 y V4
V4: 5to espacio intercostal izquierdo, linea clavicular media
V5: 5to espacio intercostal izquierdo, linea paraaxilar anterior
V6: 5to espacio intercostal, linea axilar media
Donde van los electrodos de las derivaciones unipolares
aVR: brazo derecho (roja)
aVL: brazo izquierdo (amarilla)
aVF: pie izquierdo (verde)
Pinza negra: “electrodo a tierra” pie derecho
Donde van los electrodos de las derivaciones bipolares
DI: nace de la diferencia de potencial entre la aVL y la aVR
DII: nace de la direncia de potencial entre aVF y aVR
DIII: nace de la diferencia de potencial entre aVF y aVL
Como se conforma el sistema hexaxial
Es una circunferencia en la que las derivaciones se separan por 30°
Puede ser divida en dos hemicampos por cada derivacion perpendicular
Cuales son las derivaciones con sus respectivas perpendiculares
FLoR
aVF: DI
aVL: DII
aVR: DIII
Como es el papel del electro
Es milimetrado
—Eje ordenadas: VOLTAJE (1mm = 0.1mV) (10mm = 1mV)
—Eje de las x: TIEMPO
se mueve a 25mm x segundo (1mm=0,04s) (5mm=0,2s)
—cuadrados chicos: 1mm x 1mm
—cuadrados grandes 5mm x 5mm
Que representa, cuantas ondas la confirman, descripcion grafica, duracion, amplitud de V de onda p
Despolarizacion auricular 2, se fusionan y se ven como una Redondeada, simetrica 0,08 a 0,1 segundos Voltaje menor a 0,25mV (2 cuadros y medio de alto y ancho)
Direccion de vector de onda P y como lo leen las derivaciones
De arriba hacia abajo de derecha a izquierda
Positiva en DI, DII Y aVF
Negativa en aVR
Que representa, cuantas ondas la confirman, descripcion grafica, duracion, amplitud de V del complejo QRS
Despolarizacion de los ventriculos
Formado por diferentes ondas cuya morfologia varia segun la derivacion
Entre 0,08 y 0,1 s (2 cuadros, 2 y medio)
Dirección de los 3 vectores de QRS
—D. Del septum: hacia adelante, de izquierda a derecha, hacia abajo o arriba
—D. de paredes libres: atras izquierda y abajo
—D. de bases: hacia arriba, atras y derecha
Que representa, cuantas ondas la confirman, descripcion grafica, duracion, amplitud de V de onda T
Repolarizacion ventricular
Sigue la polaridad de la onda predominante del QRS (menos en V1 y V2)
Redondeada y asimetrica
Voltaje menor que QRS
Que representa, cuantas ondas la confirman, descripcion grafica, duracion, amplitud de V de onda U
No siempre esta presente, sigue a la onda T e inscribe una polaridad semejante a ella, se observa sobretodo en precordiales medias (v2, V3 y V4)
Que son los segmentos y que representan
Son las lineas isoelectricas que se encuentran entre 2 ondas
—PR: entre onda P y complejo QRS, representa ma conduccion de la electricidad por el nodo AV (retardo fisiologico)
—ST: entre complejo QRS y onda T
Que son los intervalos y que miden
Son una sumatoria de una onda y un segmento
—PR: suma onda P + segmento PR dura de 0.12 a 0,2 seg.(entre 3 y 5 cuadrados), mide el tiempo transcurrido desde el inicio de la despolarizacion en las auriculas hasta hasta su llegada a las paredes ventriculares
—QT: suma QRS + segmento ST + onda T, 0,28 a 0,44 seg. En hombres o 0,46 en mujeres (siempre y cuando la frecuencia cardiaca sea de 60 latidos x min) . Su duracion varia inversamente con la frecuencia cardiaca, mide toda la actividad electrica ventricular (despolarizacion y repolarizacion)
—ST: segmento ST + onda T, representa la repolarizacion ventricular
Que es el punto J
El ounto de union donde termina la QRS y parte el segmento ST
Que es el intervalo RR
Entre el comiendo de un QRS y el comienzo del otro
Como se corrige un intervalo QT
QTc = QT medido / raiz cuadrada de intervalo RR en segundos
Men que se divide la nomenclatura al analizar un cardiograma
Ritmo
Frecuencia
Eje electrico
Ondas e intervalos
Que propiedades tiene un ritmo sinusal
—Onda P (positiva en DI, DII y aVF (cuadrante IV)) (negativa en aVR)
—Cada onda P debe estar seguida de un QRS
—el intervalo PR debe ser parecido cada vez y igual o mayor que 0,12 s.
Que define la frecuencia cardiaca
Cantidad de ciclos en un tiempo determinado.
—Se mide contando cuantos QRS hay en 30 cuadrados grandes (6 segundos) y se multiplica por 10 para obtener la frecuencia en 1 minuto
—tambien se puede con los intervalos RR, contando cuantos cuadrados separan dos QRS y diviendo 300 por ese numero.
Rango normal de frecuencia cardiaca y eje eléctrico
Frecuencia cardiaca: 60-100 latidos x min
Eje electrico: despolarizacion ventricular entre 0 y 90°
(mirar guia para calcularlo geometricamente)
Que es el eje electrico
Posicion del vector principal de despolarizacion ventricular
Que significa que un QRS sea ISODIFASICO
Que el componente positivo tiene la misma magnitud que el negativo.
Esto indica en una derivacion dada que que la actividad electrica (vector principal) se esta movilizando sobre su peroendicular
Ej: si se observa isodifasica en DII entonces el vetor se mueve sobre la derivacion aVL