EL ESTADO Y LA SITUACION DE SALUD Flashcards
ORGANIZACION DE NACIONES UNIDAD, ANTECEDENTES
.TRAS LA FINALIZACION DE LA Segunda Guerra Mundial
.LA CARTA QUE LE DIO ORIGEN FUE FIRMADA EL 26 DE JUNIO DE 1945.
.PROPIAMENTE EXISTIO EL 24 DE OCTUBRE DE 1945 (San Francisco)
.ACTUALMENTE SU SEDE ES EN Nueva York
.ACTUALMENTE TIENE 193 ESTADOS MIEMBROS
.TRATA DE MANTENER La Paz, SEGURIDAD INTERNACIONAL, PROMOVER RELACIONES DE AMISTAD, PROGRESO SOCIAL, MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA Y LOS DERECHOS HUMANOS
LA CARTA DE LA ONU
ESTA CARTA LE DIO FACULTADES PARA TOMAR MEDIDAS SOBRE:
- LA PAZ
- SEGURIDAD
- TERRORISMO
- DESARROLLO SOSTENIBLE 5.CAMBIO CLIMATICO, 6.IGUALDAD DE GENERO, 7.GOBERNANZA, 8PRODUCCION ALIMENTARIA
- EMERGENCIAS HUMANITARIA Y SANITARIAS.
LA ONU TIENE UN CONJUNTO DE ESTRUCTURAS
.OMS (ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD)
.UNICEF( FONDO DE LA NACIONES UNIDAD PARA LOS INFANTES)
.ONU MUJERES
.UNFPA (FONDO DE LA Naciones Unidas PARA LA POBLACION)
.PNUD (PROGRAMA DE LA Naciones Unidas PARA EL DESARROLLO)
OBJETIVOS DEL DESARROLLO DEL MILENIO
.MEJORAR CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION
.FIRMADA EN EL 2000 POR 189 DE LOS 193 PAISES MIEMBROS DE LA ONU
.OCHO PROPOSITOS PARA EL DESAROLLO HUMANO QUE SE DEBEN ALCANZAR HASTA EL 2015
.CONJUNTO DE METAS E INDICADORES PARA EVALUAR EL COMPROMISO DE CADA ESTADO MIEMBRO
.OBSERVAR LAS PRIORIDADES EN LAS ACCIONES DE LA SALUD
OBJETIVOS
.ERRADICAR POBREZA EXTREMA Y HAMBRE (empleo productivo trabajo digno)
.LOGRAR ENSENANZA PRIMARIO UNIVERSAL
.IGUALDAD DE GENERO, AUTONOMIA DE LA MUJER
.REDUCCION DE LA MORTALIDAD INFANTIL
.MEJORAR SALUD MATERNA (Acceso universal a la salud reproductiva)
.REDUCCIONDE LA PROPAGACION DE VIH/SIDA, PALAUDISMO, MALARIA
- reducciones propagación de VIH/SIDA
- acceso universal al tratamiento de VIH/SIDA
- Disminuir incidencia de la propagación de enfermedades como malaria, etc.
.GARANTIZAR UN SUSTENTO DEL MEDIO AMBIENTE
1. Incluir medidas de desarrollo sostenible en programas nacionales 2. Disminuir la perdida de biodiversidad 3. Disminuir proporción de personas sin agua potable y servicios básicos de saneamiento 4. 100 millones de personas mejorar su calidad de vida de barrios marginales
. ASOCIACION MUNDIAL PARA EL DESARROLLO
- Sistema comercial y financiero abierto
- Atender necesidades de países en vías de desarrollo
- Negociación con farmacéuticas para precios accesibles de medicamentos a países de vías de desarrollo
4. Deudas sostenibles a largo plazo.
5. Sector privado, acceso a tecnologías
PROGRESO ALCANZADO POR ODM
.Infecciones de VIH se redujeron
.6,2 millones de muertes por paludismo se evitaron
.mortalidad materna ha disminuido un 45% a nivel mundial
.tasa de mortalidad de niños menores de 5 años se redujeron a la mitad
.nutrición insuficiente disminuir a la mitad
.niños en no recibir enseñanza primaria se redujo a la mitad
.pobreza extrema se redujo mas de la mitad
.la clase media trabajadora que vive con más de 4 dólares por día se ha triplicado
QUE ES EL ESTADO
FORMA DE ORGANIZACION SOCIAL, ECONOMICA Y POLITICA SOBERANA CONFORMADA POR UN CONJUNTO DE INSTITUCIONES QUE REGULAN LA VIDA NACIONAL DENTRO DE UN TERRITORIO
EL ESTADO DEBE SER RECONOCIDO POR
UNA COMUNIDAD INTERNACIONAL
QUIEN Y EN DONDE SE OBSERVO POR PRIMERA VEZ LA UTILIZACION DEL TERMINO “ESTADO”
MAQUIAVELO EN SU LIBRO “EL PRINCIPE”
QUE DIJO MAX WEBER SOBRE EL ESTADO
EL ESTADO MODERNO ES UNA INSTANCIA DE DOMINACION SUSTENTADA EN EL USO DE LA FUERZA
OTRO CONCEPTO DE ESTADO
EL ESTADO ES UN CONJUNTO DE INSTITUCIONES QUE TIENEN LA AUTORIDAD Y POTESTAD DE CREAR LAS NORMAS QUE RIGEN LA SOCIEDAD, SOBERANIA EXTERNA E INTERNA
QUE ES EL GOBIERNO
ES SOLO UNA PARTE DEL ESTADO, QUE SE ENCARGA DE ADMINISTRAR LAS FUNCIONES DEL ESTADO Y DELEGANDO A OTRAS INSTITUCIONES ASPECTOS COMO LA LEGISLACION Y LA JUSTICIA
LA CONSTITUCION POLITICA ECUATORIANA DEL 2008 EXPRESA QUE
EL ECUADOR ES UN ESTADO CONSTITUCIONALMENTE DE DERECHO, JUSTICIA, SOCIAL, UNITARIO, LAICO, INTERCULTURAL, PLURINACIONAL , SOBERANO E INDEPENDIENTE, SE ORGANIZA EN FORMA DE REPUBLICA Y DE MANERA DESCENTRALIZADA
UNA IMPORTANTE DEFINICION DEL ESTADO
AGRUPACION HUMANO fijada en un territorio determinado y que existe un orden social político y jurídico orientado hacia el bien común y mantenido por una autoridad dotada de poderes de coerción
LAS FUNCIONES DEL ESTADO ECUATORIANO
.LEGISLATIVA .EJECUTIVA .JURISDICCIONAL .CONTROL Y TRANSFERENCIA EN LA GESTION .FUNCION ELECTORAL
EL ESTADO RECONOCE ELEMENTOS ESCENCIALES
.POBLACION
.TERRITORIO
.PODER PUBLICO
.ORDENAMIENTO JURIDICO
FUNCION LEGISLATIVA
.EJERCIDA POR LA ASAMBLEA NACIONAL
.ASAMBLEISTAS (CADA CUATRO años)
FUNCIONES DE LA FUNCION LEGISLATIVA
- Diseñar la legislación y las regulaciones del Estado
2. Fiscalizar las acciones de la Función Ejecutiva.
FUNCION EJECUTIVA
.PRESIDENTE
. responsable de la administración pública
.MAXIMA AUTORIDAD DE Fuerzas Armadas Y POLICIA
. Consejos Nacionales de
Igualdad (responsables el pleno ejercicio de derechos)
.Se integran de manera paritaria ( género, generacional,
interculturalidad, movilidad y discapacidad)
LA FUNCION EJECUTIVA TIENE SEIS MINISTERIOS
.De seguridad .Sectores estratégicos .Política económica .Talento humano y conocimiento .Producción .Desarrollo social
Función Judicial
y de Justicia
Indígena
.TIENE POTESTAD DE ADMINISTRAR SU JUSTICIA
.
Función de Transparencia y Control Social
.CONTROL DE ENTIDADES Y ORGANISMOS
.CONSEJO DE PARTICIPACION CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
.DEFENSORIA DEL PUEBLO
.CONTROLARIA GENERAL DEL ESTADO
Función Electoral
ejercicio de los derechos políticos que se expresan a
través del sufragio
SUMAK KAWSAY
.COSMOVISION INDIGENA
.vida plena, armonía con uno mismo, con los seres humanos, naturaleza y vida comunitaria
OBJETIVOS DEL BUEN VIVIR
.CONSOLIDAR EL ESTADO DEMOCRATICO
.AUSPICIAR LA IGUALDAD, LA COHESION, INCLUSION, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIAL, EN LA DIVERSIDAD (erradicar la pobreza, reducir el coeficiente gini, universalizar la tasa de asistencia a educación, reducir analfabetismo
OTRO OBJETIVO
.MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA. 1.reducir mortalidad materna 2. reducir mortalidad infantil 3.erradicar desnutrición crónica 4.revertir la tendencia de obesidad 5aumentar prevalencia de lactancia 6. eliminar infecciones por VIH 7. reducir hacinamiento 8.Area rural viviendas con sistema de excretas 9.acceso a red publica de agua
OTRO OBJETIVO
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
- AUMENTO DE PERSONAS CON EDUCACIÓN BÁSICA COMPLETA
- Aumento de personas entre 18:24 años con bachillerato completo
- Aumentar la matrícula en la educación superior
- Alcanzar 80% de titulación educación superior
OTRO OBJETIVO
. Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional
. CONSOLIDAR LA TRANSFORMACIÓN DE LA JUSTICIA Y FORTALECER LA SEGURIDAD INTEGRAL
. Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la
sostenibilidad ambiental
. GARANTIZAR EL TRABAJO DIGNO EN TODAS SUS FORMAS
- Alcanzar 55% de población económicamente activa
- Disminuir el subempleo
- Reducir el desempleo juvenil
- Erradicar el trabajo infantil
- Aumentar la afiliación a Seguridad Social
OTRO OBJETIVO
. IMPULSAR LA TRANSFORMACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA
. ASEGURAR LA SOBERANÍA Y EFICIENCIA DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS
. GARANTIZAR LA SOBERANÍA Y LA PAZ
OBJETIVOS DE DESARROLLO OSTENIBLE
.ONU adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
.el planeta y la prosperidad, fortalecer la paz
.mayor desafío del mundo actual es la erradicación de la pobreza
. 17 Objetivos con 169 metas
.Durante 15 años
LOS 17 OBJETIVOS
.FIN DE LA POBREZA .HAMBRE CERO .SALUD Y BIENESTAR .EDUCACION DE CALIDAD .IGUALDAD DE GENERO .AGUA LIMPIA .ENERGIA ASEQUIBLE .TRABAJO DECENTE .INNOVACION INDUSTRIAL .REDUCCION DE DESIGUALDADES .CIUDAD SOSTENIBLE .ACCION POR EL CLIMA .VIDA SUBMARINA
SALUD Y BIENESTAR ECUADOR
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas
las edades
PRIORIDADES SANITARIAS
- Salud reproductiva, materna e infantil.
- enfermedades transmisibles, no transmisibles
3.Cobertura sanitaria universal, y el acceso a medicamentos y
vacunas seguros.
4.Investigación y desarrollo, mayor financiamiento a la
salud.
- Promoción de hábitos de vida saludables, garantía de la salud
- Mejorar los patrones de alimentación
7.•D isminuir el número de muertes a causa de enfermedades
cardiovasculares, diabetes, sobrepeso, obesidad, entre otras.
- Combatir el consumo de drogas, alcohol y tabaco
- El suicidio es un problema de salud pública
10.E l embarazo en adolescentes es un problema social y de salud
pública, que conlleva un impacto social, influye en el desarrollo económico y cultural de las adolescentes, debido a los vínculos
- El derecho a la salud debe orientarse hacia la garantía en la cobertura y
acceso universal
12.S e debe fomentar la actividad física, como factor determinante
de la reducción de la mortalidad
LOS DESAFIOS DE LAS PRIORIDADES SANITARIAS
.reducción de la mortalidad materna e infantil, fortalecimiento de la red pública integral de salud,
la implementación del MAIS a nivel nacional.
.priorizar la inversión en servicios de salud sexual,
reproductiva y de planificación familiar
.Fortalecer los programas encaminados a fomentar hábitos saludables