CAP 1 Flashcards
EL CAMBIO DE LA SOCIEDAD INFLUENCIADO POR
.CULTURAL
.POLITICO
.ECONOMICO
.TECNOLOGIA E INFORMACION
GLOBALIZACION
NO ES SOLO UN FENOMENO ECONOMICO, CONJUNTO DE FACTORES: .ECONOMICOS .POLITICOS .CULTURALES .SOCIALES
CUAL FUE EL AUTOR QUE DIFERENCIO ENTRE EL GLOBALISMO Y GLOBALIZACION
EDMUNDO GRANDA
GLOBALISMO
EL MERCADO SUSTITUYE EL QUEHACER POLITICO, DOMINIO DEL MERCADO SOBRE EL SER HUMANO
GLOBALIZACION
RELACION ENTRE EL ESTADO SOBERANO Y LAS PERSONAS EN CONDICIONES DE EQUIDAD Y RESPETO DE IDENTIDADES
OTRO CONCEPTO DE GLOBALIZACION
ESTADOS NACIONALES SOBERANOS SE ESTREMEZCLAN E IMBRICAN MEDIANTE ACTORES TRANSNACIONALES SUS RESPECTIVAS PROBALIDADES DE PODER, ORIENTACIONES E IDENTIDAD
CUATRO TENDENCIAS DEL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION
.TRANSFORMACION CULTURAL (SOCIEDAD DE CONSUMO, CULTURA AUDIOVISUAL)
.EXCLUSION SOCIAL,EDUCATIVA Y TRABAJO.
.RESURGIMIENTO DE LO LOCAL, DE LO PROPIO.
.DEBILTAMIENTO DE SISTEMAS REFERENCIALES (ESCUELA Y FAMILIA)
.VIOLENCIA ESTRUCTURAL.
COMO NACE EL MODELO BIOMEDICO DE LA SALUD
EL TRIUNFO DE LA CIENCIA Y DE LA RAZON SOBRE LAS EXPERIENCIAS TRADICIONALES DEL MUNDO BASADAS EN LA RELIGION . (GIDDENS)
QUE SE DESARROLLA EN EL MODELO BIOMEDICO DE LA SALUD
.PROFESION ESPECIFICA (MEDICO)
.SISTEMA COMPLEJO (HOSPITALES Y SISTEMA DE SALUD)
LOS TRES SUPUESTOS PRINCIPALES QUE SE BASA EL MODELO BIOMEDICO DE LA SALUD
. LA ENFERMEDAD SE CONSIDERA UNA AVERIA EN EL CUERPO HUMANO, QUE LO ALEJA DE SU ESTADO NORMAL.
.LA MENTE Y EL CUERPO HUMANO SE TRATAN POR SEPARADO.
.LOS MEDICOS SON LOS UNICOS CAPACES DE ATENDER LA ENFERMDAD (NO SANADORES AUTODIDACTAS Y MEDICINA ALTERNARTIVA)
CRITICA AL MODELO BIOMEDICO
.LA EFECTIVIDAD DE LA MEDICINA CIENTIFICA ESTA SOBREVALORADA.
. SE PRESCINDE DE LA EXPERIENCIA Y OPINION DEL PACIENTE.
.NO SE ESTUDIO UNA MIRADA INTEGRAL DEL SER HUMANO.
.LA MEDICINA CIENTIFICA SE CONSIDERA SUPERIOR OTRO TIPO DE MEDICINA.
.UN GRAN PODER DE LA PROFESION MEDICIA AL DEFINIR CUAL ES UNA ENFERMEDAD Y CUAL N0.
LA MEDICINA MODERNA SE CARACTERIZA
.EL USO DE MEDICAMENTO.
.EL USO DE LA CIENCIA PARA EL DIAGNOSTICO.
.LA MEDICINA REFORMABA COMPORTAMIENTOS
QUE SON LOS DETERMINANTES DE SALUD
CONJUNTO DE PROCESOS QUE TIENEN POTENCIAL PARA GENERAR PROTECCION O DANO PARA LA SALUD INDIVIDUAL O COLECTIVA
QUIEN ES EL PADRE DE LA MEDICINA SOCIAL
RUDOLF VIRCHOW (RELACION DE LA MEDICINA CON LO SOCIAL Y LA POLITICA)
LA SOCIOLOGIA MEDICA FUE DEFINIDA POR
CHARLES MCINTIRE
QUE FORMULA RUDOLF VIRCHOW
LA MEDICINA ES UNA CIENCIA SOCIAL Y LA POLITICA NO ES MAS QUE UNA MEDICINA A GRAN ESCALA
LA SALUD EL RESULTADO DE UN CONJUNTO DE CONDICIONES
.CONDICIONES HUMANAS
.CONDICIONES POLITICAS
.CONDICIONES ECONOMICAS
.CONDICIONES SOCIALES
EL ESTADO DE SALUD DE LAS PERSONAS TENDRAN UN EFECTO
.CONDICIONES DE DESARROLLO HUMANO, SOCIAL, ECONOMICO Y POLITICO EN LA POBLACION
Lalonde y Laframbboise proponen los campos para la salud:
- Biología Humana.
- El Ambiente.
- La organizacón de los sostemas de salud-
- Los estilos de vida personales.
Condiciones de salud de Wilkinson y Marmot.: DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD
- Jerarquía social.
- Estrés.
- Primeros años de vida.
- Exclusión social
- Trabajo
- Desempleo
- Apoyo social
- Vicios
- Alimentación.
- Transporte.
Diderichsen, Evans y Whitehead
PROPICIA UNA ESTRATIFICACION DETERMINADA:
.NIVEL DE EXPOSICION DE RIESGO
.NIVELES DE VULNERABILIDAD
.OPORTUNIDADES EN EL AMBITO DE LA SALUD
ESQUEMA QUE RECONOCE DISTINTOS NIVELES DE DETERMINANTES DE LA CONDICION DE SALUD Y ENFERMEDAD
PRIMER NIVEL : CONDICIONES BIOLOGICAS (EDAD, SEXO )
ULTIMO NIVEL(FUERA DEL CONTROL DEL INDIVIDUO): CONDICIONES ECONOMICAS, CULTURALES Y AMBIENTALES (Educación, vivienda, agua y saneamiento, servicios de salud, producción agrícola y alimentaria, condiciones de vida, trabajo y educación)
SOBRE EL ESQUEMA
SOBRE EL UTLIMO NIVEL.
DETERMINANTES DISTALES O MACRODETERMIANTES : POBLACION SOCIAL
DETERMINANTES PROXIMALES Y MICRODETERMINANTES: CARACTERISTICAS INDIVIDUO Y FAMILIA
CON LA APARICION DEL ESTADO-NACION QUE CAMBIO ?
“LA SALUD ERA UN ASUNTO PRIVADO NO UNA PREOCUPACION PUBLICA”
COMO SE CONOCE LA SALUD PUBLICA
se EMPIEZAN a sugerir PRÁCTICAS, NORMAS y REGULACIONES para el conjunto de la población PARA ERRADICAR PATOLOGIAS DE LA POBLACION “CUERPO SOCIAL”
CONCEPTO DE “SALUD” POR LA OMS
“es el completo estado de
bienestar físico, mental y social”.
LA SALUD ES UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL Y BASICO:
.BIEN COLECTIVO (DESDE QUE NACES)
.BIEN UNIVERSAL (TODOS TENER ACCESO)
.BIEN MATERIAL (HAY QUE TRABAJARLO YA QUE ES TRANSFORMABLE)
PARA EL MUNDO INDIGENA, QUE ES LA SALUD?
ESTAR BIEN CON UNO MISMO, ESTAR BIEN CON LOS DEMAS, ESTAR BIEN CON LA NATURALEZA
CONSTITUCION DEL ECUADOR 2008.
QUE ES LA SALUD ?
Art 32: “..es un derecho que garantiza el Estado, cuya relación se vincula
la ejercicio de otros derechos, entre ellos al agua, la alimentación, la
educación, la cultura física, el trabajo, la seguridad social, los ambientes
sanos y otros que sustentan el buen vivir”.
EL ESTADO GARANTIZARA ESTE DERECHO MEDIANTE:
.Políticas económicas .Políticas sociales .Políticas culturales .Políticas educativas .Políticas ambientales .Programas acciones y servicios de promoción y atención integral de salud, salud sexual y salud reproductiva.
LA PRESTACION DE SERVICIOS SE REGIRA POR:
Principios: .Equidad .Universalidad .Solidaridad .Interculturalidad .Calidad .Eficacia .Eficiencia .Precaución .Bioetica
CUAL ES EL ORIGEN DE LA PROMOCION DE LA SALUD
ORIGEN: GIREGO
CON UNA MIRADA MAS HOLISTICA DEL CONCEPTO DE SALUD, ASPIRACIONES, SATISFACCCION DE NECESIDADES BASICA
QUE INTEGRA “ LA PROMOCION DE SALUD”
.CARACTERISTICAS DEL BIENESTAR HUMANO
.SATISFACCION DE SUS NECESIDAD BASICAS
.SATIFACCION DE SUS ASPIRACIONES
QUE ES ENFERMEDAD?
Alteración del estado fisiológico y/o morfológico normal.
CONCEPTO DE “ENFERMEDAD” POR LA OMS
Proceso y estatus consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración perjudicial de su estado de salud.
QUE SE DENOMINA “NOXAS”
FACTORES (INTRINSICOS Y EXTRINSICOS) QUE AFECTAN AL ORGANISMO
UNA PERSONA SOBRELLEVA UNA ENFERMEDAD EN DOS DIMENSIONES
.PATOLOGICA (ENFERMEDAD)
.DOLENCIA (COMO SUFRE O SOBRELLEVA LA ENFERMEDAD)
LA DIMENSION PATOLOGICA
.MAL FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO
PARA ALLAN YOUNG, LA DIMENSION SOCIAL DE ENFERMAR
TRES CATEGORÍAS 1 ENFERMEDAD ( PATOLÓGICA)
- PADECIMIENTO (COMO VIVE LA ENFERMDAD)
- SUFRIMIENTO (ESTADO DE PENA, SOCIALIZACIÓN)
LA DIMENSION DE DOLENCIA
.VIVENCIA CULTURAL
.ASIMILACION Y CONVIVENCIA DE LA PERSONA
QUE ES EL CONCEPTO DE “SALUD-ENFERMEDAD”
Proceso continuo, móvil, adaptativo del hombre
Enfermedad: cambios físicos, químicos y emocionales.
QUE ES DEFICIENCIA
Carencia de:
Miembro
Parte de un miembro
Mecanismo corporal defectuoso
QUE ES DISCAPACIDAD
Restricción de actividades por la sociedad que no toma en cuenta a las personas con deficiencias y las excluye de las actividades
dominantes.
DISCAPACIDAD: MODELO INDIVIDUAL
Limitaciones individuales por
“anormalidades” corporales. se considera discapacidad
Limitaciones por limitaciones
funcionales: inválidos.
Médico: diagnostica y brinda
rehabilitación.
la discapacidad enfoca:
.Los hechos como una tragedia personal
.Individuo: víctima desafortunada de un hecho fortuito
DISCAPACIDAD MODELO SOCIAL
.EL PROBLEMA no está en el INDIVIDUO.
.BARRERAS SOCIALES que la persona con cierta deficiencia deben superar para PARTICIPAR en la SOCIEDAD DE FORMA PLENA.
APUNTES IMPORTANTES
.MAYOR EXPECTATIVA DE VIDA EN EL MUNDO.
.INDIVIDUO DE GRUPOS SOCIOECONOMICOS ALTOS: VIVEN MAS, MAS SANOS, ALTOS Y FUERTES
QUE ES LA INTERCULTURALIDAD
Interacción comunicativa entre dos o más grupos humanos de diferente cultura.
MEDIR LA CONDICION DE SALUD DE UNA POBLACION. VALORAR
.NIVEL DE SALUD Y BIENESTAR .CAPACIDAD FUNCIONAL .PRESENCIA Y CAUSA DE ENFERMEDAD .MUERTES .EXPECTATIVA DE VIDA
Medición del estado de salud de una
población: indicadores DE BIENESTAR SOCIAL
.ESTADO DE SALUD (CONDICIONES DE SALUD
.DETERMINANTES DE LAS CONDICIONES DE SALUD.
.NIVEL DE PARTICIPACION SOCIAL (PROMOCION)
.IDENTIFICACION DE DISPARIDADES (EQUIDAD EN SALUD)
LOS INDICADORES PARA MEDIR EL “ESTADO DE SALUD”
.INDICADORES DE DESARROLLO FISICO
(Peso, talla, estado nutricional, perímetro barquial)
.DISTRIBUCION DE ENFERMEDAD
(Tasa de Morbilidad (frecuencia de una enfermedad), Mortalidad, Tasa de distribución de la enfermedad en el territorio)
.DEMOGRAFICOS, permite conocer “crecimiento, movilidad, estructuras poblacionales”
.Población total
.Tasas de natalidad
Indicadores que miden los determinantes
de las condiciones de salud
. Socioeconómicos Trabajo Ingresos Vivienda Alimentación
. Condiciones ambientales
Bioclimáticas
Agentes físicos (acceso de agua y
alcantarillado, aguas contaminadas,
disposición de basura))
.Estructura y funcionamiento de los
sistemas de salud (accesos y
coberturas de los programas de salud
10 PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE FEMENINA
.Isquemicas del corazón .Diabetes .Enfermedades cerebrovasculares .Influenza y Neumonía .Enfermedades hipertensivas .Cirrosis .Neoplasia del utero .Sistema urinario .Vias respiratorios .Neoplasia maligna del estomago
10 PRINCIPALES MUERTES MASCULINAS
.ISQUEMICAS DEL CORAZON .ACCIDENTES TERRESTRES .DIABETES .ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES .INFLUENZA Y NEUMONIA .HIPERTENSIVAS .CIRROSIS .URINARIO .HOMICIDIOS .RESPIRATORIO
10 PRINCIPALES CAUSAS INFANTIL (MENOR 1 ANO)
.Dificultad respiratoria
.Malformaciones congénitas
. Malformaciones congénitas corazón
.Sepsis Bacterianas
1O PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE DE ADULTO MAYOR (MAS DE 65 ANOS)
.ISQUEMICAS .DIABETES .CEREBROVASCULARES .INFLUENZA Y NEUMONIA .HIPERTENSIVAS .RESPIRATORIO LA ULTIMA ES .INSUFICIENCIA CARDIACA
1O PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE DE ADULTO MAYOR (MAS DE 65 ANOS)
.ISQUEMICAS .DIABETES .CEREBROVASCULARES .INFLUENZA Y NEUMONIA .HIPERTENSIVAS .RESPIRATORIO LA ULTIMA ES .INSUFICIENCIA CARDIACA
LOS SISTEMAS DE ESTRATIFICACION COMPARTEN TRES CARACTERISTICAS: (GIDDENS)
- Personas que comparten una característica COMÚN, sin que interactúen.
- Experiencia y OPORTUNIDADES dependen mucho de la categoría social.
- Los estratos que determinan las distintas categorías tienden a CAMBIAR MUY LENTAMENTE.
CUALES SON LOS TRES SISTEMAS BASICOS DE ESTRATIFICACION
.ESCLAVITUD
.CASTA
.CLASE
ESCLAVITUD
Individuos son propietarios de otros individuos.
No hay:
.Remuneración por trabajo, .Horarios.
Negociación de sus
condiciones de trabajo ni la duración del mismo.
Actualmente existe por:
.Chantaje
.Violencia.
CASTAS
.ESTATUS de cada individuo se ADJUDICA de POR VIDA.
Depende:
.Grupo etnico
.Religion
.ENDOGAMIA (MATRIMONIO DEL MISMO GRUPO SOCIAL)
CLASES SOCIALES
como un grupo de personas que
comparten ciertos recursos económicos.
BASES PARA LA DIFERENCIACION DE CLASES
.OCUPACION
.BIENES DE PRODUCCION
CARACTERISTICAS DE LA CLASES SOCIALES
A) los sistemas de clase son fluidos.
B) La posición de clase se adquiere, puede ser modificada, movilidad
C) Las clases se basan en lo económico (diferencias económicas, desigualdad en
la posesión y control de recursos materiales).
POSICION SOCIAL MARCA UNA VULNERABILIDAD DIFERENCIADA:
.EXPOSICION A RIESGOS
.NIVELES DE SENSIBILIDAD
.CONSECUENCIAS DE LA ENFERMEDAD
LAS DIMENSIONES DE LA DESIGUALDAD
- Estado o condición de salud.
- Acceso a los servicios de atención.
- Financiamiento de la atención y cuidado de salud.
- Participación en el desarrollo y en las decisiones que afectan la salud.
CAUSAS QUE GENERAN INEQUIDAD
1. Ingreso 2. Género 3. Etnia 4. Residencia 5. Religión 6. Edad 7. Condición de enfermedad, discapacidad
INCREMENTO DE LA DEMANDA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS
2006: GRATUIDAD DE LOS SERVICIOS PUBLICOS
.ELIMINACION DE LA BARRERA ECONOMICA
.INCREMENTO DE LA INVERSION PUBLICA (2006: 600 MILLONES, 2012: 1800 MILLONES)
.MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PUBLICOS
QUE ES EQUIDAD
JUSTICIA SOCIAL Y JUSTICIA DISTRIBUTIVA
JUSTICIA DISTRIBUTIVA
“Las necesidades de las personas guíen la distribución de sus
oportunidades para el bienestar”.
JUSTICIA SOCIAL
Sociedad justa, sus miembros las mismas libertades ,
participación política, igualdad de oportunidades y limitar desigualdades a los sectores menos favorecidos.
EQUIDAD EN SALUD (BRAVEMAN Y GRUSKIN
Ausencia de desigualdades en salud entre grupos con
diferentes realidades sociales como bienestar, poder o prestigio.
INEQUIDADES DE SALUD
Diferencias en salud que son innecesarias, evitables,
incorrectas e injustas, en la que existe un responsable específico.
DATOS DE INEQUIDAD EN SALUD
Aspectos demográficos Fecundidad: reducción Mortalidad infantil Pobrez a
LA COVERTURA DE SERVICIOS PUBLICOS SE DIVIDE EN DOS MOMENTOS
ANTES DEL 2006: EXISTIA UN COPAGO, UNA BARRERA ECONOMICA, GENTE DE MENOS INGRESO ENFERMO: 35%
DESPUES DEL 2006: RAFAEL CORREA
GRATUIDAD DE SERVICIOS
POR QUE HA MEJORADO LA SITUACION DE SALUD?
.CAMBIOS DEMOGRAFICOS
.REDUCCION DE POBREZA
.MEJORAMIENTO Y COBERTURA DE SERVICIOS BASICOS
PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN EL ECUADOR. (censo 2010)
.Hipertensivos .diabetes .Influenza y neumonía .Accidente de transito .Enfermedades cardiovasculares .Agresiones .Isquemicas .Cirrosis .Insuficiencia cardiaca .Afecciones por el periodo prenatal
COMO HA DISMINUIDO LOS PROMEDIOS GENERALES DE DESNUTRICION INFANTIL
.MEJORAMIENTO DE LA SITUACION EDUCATIVA DE LAS MADRES
.MENOR FECUNDIDAD
POBREZA
DESDE EL 2005 Y 2011 (descenso significativo)
.39% se considera pobre
.12% pobreza extrema 2011
AREA URBANA: 46% HABITANTE
AREA RURAL: 83%
NUEVE DE CADA DIEZ INDIGENAS SON POBRES
BALNCOS Y MESTIZOS: DEBAJO DEL PROMEDIO NACIONAL
ASPECTOS DEMOGRAFICOS (CENSO DEL 2013)
15 MILLONES DE HABITANTES 73% VIVE EN AREA URBANA 25% AREA RURAL 6,83% INDIGENAS 77,42% MESTIZOS
MORTALIDAD INFANTIL
La tasa de mortalidad infantil en la población indígena es dos veces más alta del promedio nacional.
Los niños indígenas del área rural tienen tres veces más riesgo de morir que los indígenas de zonas urbanas