AMBIENTE Y SALUD Flashcards
DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD
.condiciones sociales en las cuales las personas viven y
trabajan.
La salud es modificada, positiva o negativamente en función a sus macrodeterminates
MACRODETERMINATES
- Condiciones económicas,
- Condiciones sociales
- Elementos culturales
- Condiciones ambientales
CONDICIONES AMBIENTALES
Las condiciones ambientales, modificaciones, y condiciones del ecosistema,
determinan las condiciones en que una persona o una comunidad pueden vivir, enfermar o morir.
ECOLOGIA
Se deriva del griego oikos , que significa “casa u hogar”
.Estudio de la morada de un organismo
.estudio de los organismos y de su ambiente.
.Estudio de la abundancia y distribución de un organismo
QUE INCLUYE EL TERMINO AMBIENTE
factores animados e inanimados.
QUE SE PREGUNTAS LOS ECOLOGOS
. Por qué algunas especies son raras mientras otras son comunes
. En grandes áreas geográficas mientras las otras no
PARASITOS
seres deban vivir dentro o sobre
otros organismos para valerse de sus beneficios
.Pueden causar enfermedad (patógenos)
ECOSISTEMA
Unidad ecológica compuesta por una parte inerte o entorno físico y
un componente vivo que interactúan formando ciclos que
forman unidad estable.
.La area fisica donde residen las especies
LA ECOLOGIA DE UN ORGANISMO, ESTA DETERMINADA POR
. presencia de otras especies
.características del ambiente físico.
HABITAT
lugar específico donde habita un organismo y posee características
propias de clima, superficie y otros factores biogeomorfológicos
ZONA DE VIDA
.Unidad biologica
.Sus propias características (clima, temperatura y evapotranspiracion)
.32 zonas de vida
BIOESFERA
Unidad de aire agua suelo y donde se desarrolla la vida y donde el hombre tiene mayor parte de su injerencia.
BIOCAPACIDAD
La capacidad de los ecosistemas de producir materiales útiles y absorber los materiales de desecho
MODELOS DE CRECIMIENTO POBLACIONAL
predecir cómo varían el
número de individuos respecto al tiempo.
.El que mas utilizan el ‘exponencial” no hay limite (crecimiento continuo)
EL CAMBIO DE LA POBLACION
- IGUAL AL TAMANO ACTUAL DEL POBLACION MULTIPLICADO POR LA TASA DE CRECIMIENTO.
TODA ESPECIE ENCONTRARAN UN LIMITE EN SU CRECIMIENTO POR:
- Insuficiencia de alimentos
espacio
recursos
LA ESTRUCTURA POBLACIONAL POR EDADES
. Mas IMPORTANTE QUE LA ECOLOGÍA POBLACIONAL
. IDEA DE LA PROPORCIÓN POBLACIONAL
. Edad reproductiva pre reproductiva y pos reproductiva
. Pirámide poblacional
salud ambiental
LA RELACIÓN ENTRE LA GENTE Y EL AMBIENTE
. COMPRENDE AQUELLOS ASPECTOS DE LA SALUD HUMANA INCLUYENDO LA CALIDAD DE VIDA QUE SON DETERMINADOS POR ESO TRES FÍSICOS QUÍMICOS BIOLÓGICOS SOCIALES Y PSICOLÓGICOS
refiere a la teoría y la práctica de la evaluación, corrección, control y prevención de los
SALUD AMBIENTAL
enfoca en las interrelaciones entre la gente y su ambiente y promover la salud, bienestar y ambiente seguro y saludable
AMENAZAS ACTUALES DEL AMBIENTE
1. El incremento poblacional 2. Las pautas del consumo 3. La degradación del suelo y la deforestación 4. El manejo de residuos sólidos y líquidos
INCREMENTO POBLACIONAL
.un factor para las condiciones medioambientales globales.
. presión sobre la naturaleza
.El problema de la soberanía y la seguridad alimentaria
.Alimentos transgénicos
PAUTAS DEL CONSUMO
.Una parte de la población, incremento de sus niveles de consumo:
1.(renovación de tecnología, el uso indiscriminado de plásticos y materia no orgánica)
.Otro sector de la humanidad vive en la pobreza, sin acceso a satisfacer sus necesidades
.Incremento de pobreza (mas afectados)
DEGRADACION DEL SUELO Y LA DEFORESTACION
. Humanos vive de la naturaleza y produce alimentos a partir de
. Tala de árboles por producción agrícola
.Deterioro de la calidad de los terrenos:
- Sobre explotación de la tierra
- Abonos nocivos
- Sequías
.Las hectáreas de tierra improductiva o infértil
- repercutiendo en la productividad
agrícola, - pérdida de volúmenes en la producción,
- abandono cultivos
Manejo de residuos sólidos y líquidos
. La basura exige transportación, almacenamiento, recolección, tratamiento y disposición final.
.Es un problema global por la cantidad de basura producida diariamente.
.Las deficiencias en la recolección, manejo y disposición de basuras está asociadas a la morbilidad y mortalidad por
enfermedades transmitidas por vectores (roedores e insectos).
JERARQUIA DE LA GESTION
- REDUCIR, REUSAR Y RECICLAR
- APROVECHAMINEOT DE LA MATERIA ORGANICA
- TRATAMINETO
- DISPOSICION FINAL ( el último nivel en el proceso de gestión que tiene menos efecto)
PRINCIPALES ENFERMEDADES QUE CONTRIBUYEN A LA MORBILIDAD
- diarreicas
- Infecciones de vias respiratorias
- palaudismo
- Transtornos nuerospiquiatricos
- Afecciones perinatlaes
CONTAMINACION AMBIENTAL Y DE AGUA
Contaminación atmosférica:
- contaminantes industriales
- emisiones de automóviles
- la combustión de carburantes fósiles utilizados
.La principal causa: incremento de vehículos a motor,
.Agua se contamina por:
1 la eliminación de desechos animales, humanos o manufacturados.
CONTAMINACION
la alteración nociva del estado natural del ambiente, producto por un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), capaz de causar
inestabilidad, desorden o daño.
Según el tipo de fuente de donde proviene el contaminante la co ntaminación puede ser por:
S ustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros), Residuos sólidos, Petróleo R adiaciones ionizantes.
.Gaseosos (capa de ozono y calentamiento global )
CONTAMINACION (ATMOSFERICA)
presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o
biológico) o de una combinación de agentes en lugares, formas y concentraciones tales
que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la
población; o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso
LOS CONTAMINANTES DEL AIRE MAS COMUNES
- monóxido de carbono
- Dióxido de azufre,
- Gases originados en la combustión de los
vehículos.
Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico:
bI ndustriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera),
C omerciales (envolturas y empaques),
Agrícolas (agroquímicos),
D omiciliarias (envases, pañales, restos de jardinería, gases por combustión doméstica)
Fuentes móviles (gases de combustión de vehículos)
CONTAMINACION DEL AGUA
Se da por la liberación de residuos y contaminantes que drenan a las escorrentías y luego
son transportados hacia los ríos, penetrando en aguas subterránea o descargando en
lagos o mares.
CONTAMINACION DEL AGUA
Se da por la liberación de residuos y contaminantes que drenan a las escorrentías y luego
son transportados hacia los ríos, penetrando en aguas subterránea o descargando en
lagos o mares.
CONTAMINACION DEL SUELO
Ocurre por la liberación de productor químicos por un derrame o filtraciones sobre y
bajo la tierra (hidrocarburos como petróleo y derivados, herbicidas y plaguicidas)
CONTAMINACION RADIOACTIVA
Resultado de las actividades en física atómica, por desperfectos en plantas nucleares o
por investigaciones en bombas nucleares.
CONTAMINACION GENETICA
La transferencia incontrolada o no deseada de material genético por medio de la
fecundación hacia una población biológica desde organismos genéticamente
modificados a otros no modificados.
CONTAMINACION ELECTROMAGNETICA
Producida por las radiaciones del espectro electromagnético generadas por equipos
electrónicos.
CONTAMINAION TERMICA
C ambio en la temperatura de un cuerpo de agua causado por la influencia humana.
cambia las condiciones naturales del medio en que
viven.
Ejemplo: Refrigerante para plantas de energía.
CONTAMINACION ACUSTICA
Ru ido de avenidas producido por automotores, ruido de aviones, ruido industrial o ruidos
de alta intensidad. Pueden reducir la capacidad auditiva del hombre y producir estrés.
CAMBIO CLIMATICO
- El cambio climático es la modificación del clima con respecto a su tradicional
comportamiento histórico - La salud de una comunidad precisa de los “servicios” de la biosfera que sustentan la vida.
- El sistema climático mundial es fundamental para el mantenimiento de la vida.
CAMBIO CLIMATICO
- El cambio climático es la modificación del clima con respecto a su tradicional
comportamiento histórico - La salud de una comunidad precisa de los “servicios” de la biosfera que sustentan la vida.
- El sistema climático mundial es fundamental para el mantenimiento de la vida.
El cambio climático afecta a regiones más vulnerables en términos de salud, como:
1) Poblaciones que viven en regiones de alta endemicidad de enfermedades
sensibles al clima por ejemplo; malaria o dengue;
2) poblados donde cambios extremos del clima están asociados a epidemias como las vinculadas
al fenómeno de El Niño, o zonas de alto riesgo sísmico;
3) áreas y poblaciones en riesgo por los impactos combinados del clima, tales como el riesgo de
inundación costera
RIESGOS DEL CALENTAMINEOT GLOBAL
Aumento del nivel del mar, amenazando las ciudades costeras que incluyen 60 de las 77 ciudades más
importantes de América Latina
Colapso parcial del bioma coralino en el Caribe,
Desaparición de glaciares de los Andes ubicados en las elevaciones inferiores a los 5000 metros,
S abanización de parte de la cuenca amazónica.
AFECTACION EN LA SALUD
Directa (consecuencias de temperaturas demasiado altas o bajas, pérdida de vidas y lesiones en
inundaciones y tormentas),
2.
Indirecta alterando el alcance de los vectores de enfermedades, como los mosquitos, y de los
patógenos transmitidos por el agua, así como la calidad del agua, la calidad del aire, y la calidad
y disponibilidad de los alimentos,
3.
Consec uencias (traumáticas, infecciosas, nutricionales, psicológicas) producto de los
desplazamientos masivos de población por la degradación ambiental y los conflictos generados
por la falta de agua y alimentos
Desde la salud pública se plantea la necesidad de impulsar acciones de promoción
destinadas a reducir la emisión de gases:
Desarrollo de actividades de movilidad alternativa y la disminución del uso de automóviles,
P romoviendo el incremento de la actividad física y de espacios públicos de movilidad en bicicleta
y a pie
D esarrollo de alternativas de transporte masivo de carácter público y no contaminante.
Desde la salud pública se plantea la necesidad de impulsar acciones de promoción
destinadas a reducir la emisión de gases:
Desarrollo de actividades de movilidad alternativa y la disminución del uso de automóviles,
P romoviendo el incremento de la actividad física y de espacios públicos de movilidad en bicicleta
y a pie
D esarrollo de alternativas de transporte masivo de carácter público y no contaminante.
BIOCOMBUSTIBLES
La biomasa (masa de materia orgánica de un ecosistema) es la única energía renovable la energía de la biomasa proviene del sol a través de la fotosíntesis de las plantas de la cual se pueden obtener combustibles líquidos capaces de
.ncremento en el precio mundial de los alimentos, y procesos de
.deforestación para
asignar grandes extensiones de monocultivos a la obtención de biocombustibles
BIOCOMBUSTIBLES DE SEGUNDA GENERACION
.B. de segunda generación: productos carburantes basados en biomasa que no se
destinan para alimentos y que son menos intensivos en el uso del agua y del suelo para su
cultivo, o que provienen de residuos de la agricultura.
BIOCOMBUSTIBLES DE SEGUNDA GENERACION
.B. de segunda generación: productos carburantes basados en biomasa que no se
destinan para alimentos y que son menos intensivos en el uso del agua y del suelo para su
cultivo, o que provienen de residuos de la agricultura.