EGO Flashcards
Componentes del EGO
-Examen físico
-Examen químico
-Examen microscópico
En el examen físico del EGO se analiza
*Aspecto
*pH
*Color
*Densidad
*Olor
En el examen químico del EGO se analiza
oProteínas
oCuerpos cetónicos
oGlucosa
oSangre oculta
oNitritos
oUrobilinógeno
oBilirrubinas
En el examen microscópico del EGO se analiza
oCilindros
oBacterias
oHematíes
oCristales
oLeucocitos
oCélulas
El EGO se indica en casos de
*Dolor abdominal
*Lumbalgia
*Disuria
*Hematuria
*Poliuria
*ERC y trastornos metabólicos de forma habitual
Una orina turbia puede deberse a
-Pus
-GR
-Bacterias
-Ingestión de alimentos
Una orina verdosa puede ser indicio de
Infección por Pseudomonas
El síndrome nefrótico se caracteriza por
-Proteinuria
-Edema
Indicador más importante de enfermedad renal
Proteinuria
Las proteinas en el EGO permiten valorar
-Síndrome nefrótico
-Complicaciones de la DM
-Glomerulonefritis
-Amiloidosis
-Mieloma múltiple
¿Qué es la densidad específica en el EGO?
Medida de la concentración de partículas en la orina al comparar el peso de la orina con el agua destilada.
Valores elevados indican una orina concentrada mientras que valores bajos indican una orina diluida.
Parte del EGO que permite analizar la concentración y potencia excretora de los riñones
Densidad específica
¿Porque se evaluan los nitritos en el EGO?
Permite identificar bacterias que tienen la bacteria reductasa, con la cual degradan nitratos a nitritos
Cetonas que se evaluan en el EGO
Ácido acetoacético
Acetona
La presencia de cetonas en el EGO indican
-DM mal controlada
-Cetoacidosis vinculada con alcoholismo
-Ayuno
-Inanición
Factores que interfieren en la apariencia y color de la orina
*El esperma residual de la uretra puede ocasionar turbidez urinaria
*La refrigeración puede volver turbia la orina
*Alimentos
*Fármacos
Factores que alteran el olor de la orina
*Alimentos
*Cuando se asienta la orina
Factores que interfieren en el pH de la orina
*Se vuelve ácido cuando se asienta por acción bacteriana
*Se vuelve alcalina si se deja destapada
*Dieta
*Fármacos
Factores que alteran los valores de proteínas
*Estrés, ejercicio excesivo y baños fríos
*Contaminación con secreciones prostátivas o vaginales
*Dietas altas en proteínas
*Orina concentrada
*Hemoglobina
*La proteína Bence Jones no aparece con las tiras reactivas
*Fármacos
Factores que alteran la densidad específica en el EGO
*Tinciones radiográficas recientes
*Temperaturas bajas causan falsos aumentos
*Fármacos
Factores que alteran los valores de esterasa leucocitaria
*Contaminación con secreciones vaginales
*Grados altos de proteína o ácido ascórbico
Factores que alteran los valores de cetonas en el EGO
*Dieta keto
*Fármacos
Factores que alteran los valores de bilirrubina y urobilinógeno
*Exposición de la orina al sol
*pH (la ácides disminuye, lo alcalino lo aumenta)
*Fármacos
Procedimiento para la toma de muestras para el EGO
*En caso la muestra contenga flujo vaginal o sangrado, se requiere una muestra fresca o del segundo chorro. Requiere una limpieza profunda del meato urinario con preparación antiséptica que reduzca la contaminación.
*La prueba de la densidad específica, proteínas es mejor con una muestra del primer chorro
*Para identificar cilindros se necesita muestras frescas
¿Cómo se realiza la recolección del segundo chorro?
*El paciente comienza a orinar y luego deja de hacerlo
*Se obtiene la muestra luego
*Se tapa el contenedor
*El paciente puede vaciar
Un pH elevado en el EGO indica
*Alcalemia
*IVU
*Vómito
*Acidosis tubular renal
Un pH disminuido en el EGO indica
*Acidemia
*DM
*Inanición
*Acidosis respiratoria
La proteinuria puede indicar
*Síndrome nefrótico
*Glomerulonefritis
*HTA maligna
*LES
*Traumatismo
*Preclampsia
*ICC
Concentraciones elevadas de la densidad específica puede ser indicio de
*Deshidratación
*Tumor o traumatismo hipofisiario
*Fiebre
*Vómitos
*Restricción de agua
Concentraciones disminuidas de la densidad específica puede ser indicio de
*Sobrehidratación
*Diabetes insípida
*Insuficiencia renal
*Diuresis
La presencia de cetonas en el EGO puede indicar
*DM mal controlada
*Inanición
*Alcoholismo
*Anorexia
*Ayuno
*Dietas altas en proteína
La presencia de bilirrubina en el EGO puede indicar
*Cálculos biliares
*Obstrucción del conducto extrahepático
*Metástasis hepática extensa
*Colestasis por fármacos
Valores elevados de urobilinógeno puede ser indicio de
*Anemia hemolítica
*Anemia perniciosa
*Hematoma
Valores bajos de urobilinógeno puede ser indicio de
-Obstrucción biliar
-Colestasis
Indicaciones para urocultivo
*Disuria
*Urgencia
*Poliuria
*EGO sugiere infección
*Síndrome febril agudo con dolor lumbar
*12-16 semana de gestación
*Antes de cirugía urológica
La presencia de leucocitos con un numero bajo de MO en la orina en una persona sintomática se denomina
Síndrome uretral agudo
Especies bacterianas cuya presencia en el urocultivo hace sospechar de una contaminación de la muestra
Lactobacillus
Bacterias causantes de IVU
*E. coli
*Klebsiella
*Serratia
*Proteus
*Candida
Factores de interferencia del urocultivo
*Tratamiento antibiótico
*Micción reciente
*Obstrucción uretral
*pH bajo
¿Cómo se reportan los resultados de un antibiograma?
*Sensible: es probable (más no garantizado) que el fármaco sea útil para el tratamiento
*Intermedio: el fármaco puede ser efectivo a dosis elevadas
*Resistente: el fármaco no es útil para el tratamiento
Estas categorías se basan en la concentración mínima inhibitoria (CMI)