EGH Flashcards
¿Qué es el examen general de heces?
Serie de pruebas que se realizan en una muestra de heces para ayudar a diagnosticar ciertas afecciones del tubo digestivo. Como infecciones o malabsorciones.
Las muestras de heces pueden describirse como
*Formadas: pueden contener diversas etapas de quistes
*Semiformadas: pueden contener diversas etapas de quistes
*Blandas: pueden contener trofozoítos
*Sueltas
*Acuosas: pueden contener trofozoítos
¿Cómo se realiza el examen macróscopico en el EGH?
*Determinar la escala de Bristol
*Examinar la superficie de la muestra en busca de sangre o moco
*Tomar muestras de áreas de sangre o moco para examinarlas
*Examinar la superficie de la muestra y el área debajo de la muestra para posibles organismos
¿Qué es la esteatorrea?
La presencia de un exceso de grasa en la deposición secundaria a una malabsorción de esta aparece fundamentalmente en casos de déficit enzimático que impide su digestión. Puede incluso a ser macroscópica en casos abundantes. Microscopicamente se utiliza la tinción con Sudán III, que tiñe los GR de grasaLa presencia de un exceso de grasa en la deposición secundaria a una malabsorción de esta aparece fundamentalmente en casos de déficit enzimático que impide su digestión. Puede incluso a ser macroscópica en casos abundantes. Microscopicamente se utiliza la tinción con Sudán III, que tiñe los GR de grasa
¿Qué es la creatorrea?
Presencia de fibras musculares (carne, pollo etc.) en heces. Sugiere un déficit en la digestión de proteínas. En pacientes normales el examen microscópico suele encontrarse pocas fibras musculares aisladas apenas reconocidas como tales.
¿Qué es la amilorrea?
Presencia de restos de almidón sin digerir en las heces, indica tránsito acelerado a través del colon
Tipos de olor en el EGH
*Sui generis: desaminación y descarboxilación del triptófano por bacterias
*Ácido: consumo de granos, harinas y concentrados
*Fétido: materia orgánica
pH normal en un EGH
7-7.5
Valores de leucocitos en un EGH
Negativo
¿Qué es normal encontrar en el examen de sangre oculta en el EGH?
Valores negativos
Valores de grasas en el EGH
Moderado a abundante
Color normal en el EGH
Café
En el apartado de mucus que es normal encontrar en el EGH?
Valores negativos
Valores normales de eritrocitos en el EGH
Negativo
Valores normales de levaduras en el EGH
Negativo
Valor normal de restos alimenticios en el EGH
Escasos a moderados
Recomendaciones para la toma y evaluación de muestras para el EGH
*Evitar administrar agentes antidiarreicos
*Recolectar la muestra en un recipiente limpio de boca ancha, transferir a un recipiente con tapa bien ajustada
*Evitar contaminar con orina o agua del inodoro
*Transportar la muestra tan pronto como sea posible o refrigerarla hasta que lo sea
*Las muestras líquidas deben examinarse dentro de los 30 minutos posteriores de la toma
Criterios de rechazo de muestras en un EGH
*Muestras secas
*Muestras con más de 30 minutos sin fijador
*Muestras mescladas con orina
¿Qué es el examen de FOBT?
Es el examen de sangre oculta el cuál detecta la presencia de sangre en la materia fecal que no se ve a simple vista.
Debe repetirse la prueba varias veces en días diferentes para resultados más fiables (hasta 90%)
¿En que consiste la prueba del Guayaco?
Consiste en la identificación de hemoglobina a partir de una reacción de peroxidasa que tiñe de azul el papel de guayaco.
Se utiliza para el diagnóstico de la hemorragia digestiva microscópica, así como en el cribado del cáncer colorrectal.
Puede ser positiva en cualquier patología que curse con sangrado GI
¿Qué puede causar alteraciones del pH en el EGH?
-El pH fecal aumenta y disminuye con la descomposición de proteínas en presencia de intolerancia o mala absorción de carbohidratos y grasas.
-Un pH ácido es un indicador de malabsorción de CHO
-Un pH alcalino puede indicar una diarrea secretora, colón irritable, adenoma o uso de antibióticos.
-En la diarrea biliosa postprandial el pH es >6.8
¿Qué es la prueba de azul de metileno?
Es la búsqueda de leucocitos polimorfonucleares y mononucleares en una muestra líquida coloreada con azul metileno.
Permite identificar si el proceso es un proceso viral o bacteriano. Asimismo debido a la tinción Gram puede guiar sobre bacterias Gram + o Gram-
¿Cuanta muestra es necesaria para la prueba de azul de metileno?
5 gramos
¿Qué determina si la prueba de azul de metileno resulte positiva?
Esta prueba es positiva cuando hay más de 5 leucocitos por campo con predominio polimorfonuclear (en un microscopio de luz con objetivo de 40x)
Bacterias y hongos que se encuentran normalmente en las heces
*Enterococcus
*E. Coli
*Proteus
*Pseudomonas
*S. aureus
*Candida albicans
*Bacteroides
*Clostriduium
Parásitos comunes en el coprocultivo
*Ascaris
*Strongyloides
*Giardia
*Cryptosporidium
¿Qué puede causar alteraciones de la flora intestinal normal?
Un sobrecrecimiento bacteriano por:
-Tratamiento antibiótico
-Inmunosupresión
-Diarrea
Bacteria cuya presencia indica riesgo aumentado de úlcera péptica y gastritis
H. pylori
Indicaciones para un coprocultivo
*Diarrea constante
*Fiebre
*Inflamación abdominal
Factores que pueden alterar los resultados de un coprocultivo
*Orina: puede suprimir el crecimiento bacteriano por lo que no debe mezclarse con las heces
*Estudios con bario
*Fármacos: antibióticos, bismuto y aceite mineral
¿Qué es y en que consiste la prueba de la cinta adhesiva?
Se utiliza cuando se sospechan helmintos (enterobius)
Se coloca cinta adhesiva transparente en la región perianal (útil en niños) antes de acostarse y se retira por la mañana antes que el paciente se levante con el objetivo de capturar huevecillos para su analisis.
¿Cuál es el procedimiento para realizar un coprocultivo?
Antes: evitar mezclar orina o papel higiénico con la muestra
Después: debe de enviarle la muestra cuanto antes porque puede afectarse la viabilidad del organismo. Se puede usar solución salina amortiguadora con glicerol como conservador