EDA Flashcards
Que es una EDA?
Heces liquidas con aumento en frecuencia (3 en 24h) de las deposiciones. Duración <14 días.
Asociado con dolor abdominal y fiebre
Como podemos clasificar a las diarreas?
Según:
- Duración
- Presentación
- Numero de deposiciones
Clasificación de la diarrea según duración
Aguda: <14 d
Persistente: >14d
Crónica: >1 mes
Clasificación de la diarrea según el Numero de deposiciones
-Alto gasto: >10 deposiciones en 24h O 4 en 4h
Subjetivamente: Sobrepasan el pañal
-Bajo gasto
Estos Indican nivel de deshidratación
Clasificación de la diarrea según su presentación
Disentérica: Con sangre
No disentérica
Epidemiología EDA mundial
- 20% de muertes prevenibles en menores de 5 años van con EDA
- Segunda causa de muerte mundial en <5 años
- Cuarta causa de muerte en <1 año
Epidemiología EDA Colombia
2022: mayoría de los casos en <1 años.
2021: Pico 1-4 años. Disminuyeron casos por pandemia
Fx que aumenta el riesgo de muerte (7)
- <3 meses
- Edema en piernas (desnu, falla renal, IC o Sindrome hemolitico huremico**)
- Mujer
- Desnutrición (por deshidratación)
- Infección mayor (neumo, sepsis, neuroinfeccion)
- Hospitalización previa por EDA
- Deshidratación modera-grave
Fx que aumentan el riesgo de deshidratación (11)
- Suspender LM
- LM hasta <3meses
- <1año (6m*)
- Bajo peso al nacer
- > 10 episodios en 24h
- > 5 vómitos en 24h (No tolerancia via oral)
- Desnutrición
- AB previo
- Hacinamiento
- No lavado de manos cuidadores y nene
- Infección por Rotavirus (Muy alto gasto)
Fx que aumentan el riesgo de diarrea persistente (6)
- NO LM
- Desnutrición grave
- AB previo (diarrea se vuelve multifactorial)
- Inmunodeficiencia
- > 10 episodios en 24h
- Deshidratación recurrente
Etiologías de EDA
Viral, bacteriana, protozoarios
Etiología VIRAL de EDA
-Norovirus**
-Rotavirus
-Adenovirus (síntomas respiratorios)
80%
Etiología BACTERIANA de EDA
-Clostridium difficile**
-E. coli
-Shuiguella
-Campylobacter jejuni
-Salmonella
- Vibrio cholera
15%
Etiología PROTOZOARIOS de EDA
-Entemoeba histolytica**
-Giardia lamblia
-Cryptosporidium
5%. No usual y a los 2 años se desparasitan
Microorganismo relacionados por Diarrea por alimentación
- Estafilococo aureus (1h)
- Salmonella (8h)
AB que facilita infección para Clostridium difficile
Clindamicina
Microorganismo relacionados con EDA y Convulsion febril
- Shiguella
- Rotavirus
Diagnostico que debe de haber en la Diarrea
- Aguda, persistente o crónica
- Viral o bacteriana
- Alto o bajo
- Estado de hidratación
Clasificación de deshidratación según AIEPI
-Diarrea con deshidratación grave
-Diarrea con algún grado de deshidratación
-Diarrea con alto riesgo de deshidratación
-Diarrea sin deshidratación
Leer tabla
Según AIEPI cuales son los 2 signos o mas que indican Diarrea con deshidratación grave
- Letárgica / inconsciente
- Ojos hundidos
- No tolera vía oral o dificultad
- Pliegue cutáneo >2 seg
Clasificación deshidratación según tabla de %
Leve: 5%
Moderada: 7%
Severa o grave: 9%
Leer cuadro
Lactancia materna y EDA
GPC: <6m disminuye incidencia y duración, hospitalizaciones y mortalidad
ESPGRHAN: Disminuye riesgo gastroenteritis y previene episodios
Alimentación y EDA
GPC: Continuar alimentación.
- No alimentos astringentes o gaseosas (diarrea osmótica)
- Aumentar consumo líquidos y almidon
ESPGRHAN: ¿? algo de lactosa
Cuando se suspende el consumo de leche en EDA
- Sospecha de causa diarrea por intolerancia lactosa
- En diarrea persistente temporalmente por perdida de disacaridasas
Cuando se debe hospitalizar un paciente por EDA? (8)
- Deshidratación o shock
- Alteración neurologica
- Vomito persistente que impide VO
- sintomas de Enfermedad grave
- Reingreso por deshidratación
- Sospecha de deshidratación
- Hipernatremia
- Fx de riesgo de muerte
Metas/Reglas del tratamiento de EDA
- Prevenir la deshidratación
- Tratar la deshidratación
- Prevenir el daño nutricional
- Reducir duración, gravedad y episodios de diarrea (dar zinc)
- Educar a madres sobre signos de alarma
- y enseñar medidas preventivas
Sales de rehidratación oral
SRO 50-75 mEq Na. Dar despues de cada deposición.
- <2 años: 50-100 ml
- > 2 años: 100-200 ml
- 100c/kg post deposición máximo en 1h (1onz=30ml)
Indicaciones para hidratación IV (4)
- Deshidratación con acidosis o alteración conciencia
- Empeoramiento deshidratación
- Vomito persistente
- Distensión abdominal
Que hacer si no puede hidratar por VO e IV
Sonda nasogástrica.
Realmente es la mejor opción pero a papas no les gusta
Que contiene el SRO de 75mEq?
- Glucosa (75) mmol
- Sodio (75) mEq
- Potasio (20)
- Cloruro (65)
- Citrato (10 mmol)
- Osmolaridad: 245 mOsm/L
Sulfato de Zinc y EDA
En todos los niños que toleren VO
GPC: Disminuye incidencia, duración, gravedad y nuevos episodios (No baja volumen, puede vomito)
<6 meses: 10 mg/dias por 10d
>6 meses: 20 mg/dia por 10d
-Jarabe 2mg/ml (para desnutrición es la mitad)
Antieméticos y EDA
Ondansetron
VO:
<15 kg: 2mg c/8h
15-30 kg: 4mg c/8h
VI: 0.15 mg/kg
Antieméticos que NO se recomiendan
- Metoclopramida: extrapiramidalismo
- Alizaprida: Alteración cardiovascular y arritmia
- Dexametasona
Antidiarreicos y EDA
Solo si es viral. de resto:
- No antimotilicos (loperamida)
- No subsalicilato de bismuto
- No adsorbentes (diosmectita)
- No antisecretores (racecadotril)
Probioticos y EDA
GPC: No por $$ (No inmunosuprimidos)
ESPGRHAN: Disminuyen intensidad y duración a las 24h. Lactobacillus Rhamnosus c/12h x 3d
Cuando realizar paraclínicos EDA? (5)
En diarrea Bacteriana. Crónica
- 7 dias de duración-14 dias
- deshidratación severa
- EDA por brote
- Inmunocomprometidos
- Diarrea con sangre, fiebre >39C o mal estado general.
Que paraclínicos se solicitan en EDA?
- Coprologico o coproscopico cuando duración >7d o sangre en heces
- Coprocultivo** sospecha bacteremia o sepsis
Cuando puedo dar terapia antibiótica? (4)
Mejor no <5años
NO empirico
- Sospecha o confirmación de sepsis o bacteremia (Hematoquecia+fiebre alta)
- Sospecha inf de Vibrio Cholera en brote regional
- Diarrea con sangre, fiebre >39C o mal estado general. Diarrea con sangre y no pueda volver a cita en 48h
- Niños <3 meses
Cuando un paciente tiene riesgo de bacteremia? (4)
- <6 meses
- Inmunosuprimidos
- Desnutridos
- Toxico
- Se ve comprometido (hacer coprocultivo)
AB que puedo mandar en EDA
1 línea: Azitromicina
2 línea: Ceftriaxona
Dosis azitromicina en EDA
Azitromicina
10 mg/kg/ dia dosis unica x5 dias
Shiguella: 5 días
NO en neonatos porque puede causar hiperbilirrubinemia. Es no POS
Dosis ceftriaxona en EDA
Ceftriaxona
50 mg/kg/dia x5dias
Cubre todo y Salmonella
Antiparasitarios en EDA
Cunado clinica es: moco, explosivo, dolor abdo intenso, diaforesis, palidez, tenesmo rectal. Mala higiene
Metronidazol: 50 mg/kg/dia C/8h x5d
A veces vanco
Prevención EDA (7)
- LM
- Mejorar practica de alimentación
- Abastecimiento de agua
- Lavado de manos
- Inocuidad de alimentos
- Uso de letrinas
- Vacunación contra Rotavirus
Cuando dar alta medica al paciente hospitalizado por EDA (4)
- Paciente hidratado
- Tenga tolerancia alimentaria
- Cuidador responsable que pueda seguir manejo e hidratar
- Comorbilidades controladas
Signos de alarma EDA consultar de inmediato
1- Deposiciones liquidas muy frecuentes (>10 en 24h) 2- Vomita repetidamente 3- No come ni bebe 4- Fiebre por mas de 72h 5- Sangre en heces 6- Niño no mejora al tercer dia
Que cubre cada AB?
- Azitromicina: Shiguella, campylobacter, E.coli enterotoxigenica, colera,
- Ceftriaxona: Salmonella
- Metronidazol: Clostridium
Presentación clínica cuando diarrea es por parasitos
Moco+diarrea explosiva, colico intenso/subito, diaforesis y palidez