Dolor Flashcards
¿Qué es el dolor?
Experiencia sensorial y emocional desagradable asociada o parecida con un daño titular real o potencial
Clasificación del dolor según su patología subyacente (4)
+ Nociceptivo
+ Neuropático
+ Nociplástico
+ Mixto
Clasificación del dolor según su temporalidad (4)
+ Agudo
+ Subagudo
+ Crónico
+ Recurrente
Tipo de dolor que surge de un daño real o amenazante en un tejido no neural
Nociceptivo
Tipo de dolor que activa los nociceptores
Nociceptivo
Tipos de dolor nociceptivo (2)
+ Somático
+ Visceral
Características del dolor nociceptivo somático (4)
+ Activa receptores polimodales
+ Está bien localizado
+ Tipo contractura o punzante
+ Se modifica con movimientos
Características del dolor nociceptivo visceral (6)
+ Activación de receptores de alto umbral
+ Difuso y mal localizado
+ Tipo opresivo / cólico
+ Continuo con exacerbaciones
+ No se correlaciona con la región visceral
+ Acompañado de reflejos autónomos
Tratamiento para dolor nociceptivo
Antiinflamatorios u opioides
¿Cuándo se puede recetar opioides?
Cuando el dolor es >7
Tipo de dolor que es causado por una lesión o enfermedad del sistema nervioso (puede ser central o periférico)
Neuropático
Características del dolor neuropático por un daño del SN periférico
Es por daño a una fibra o un plexo
+ No se modifica con los movimientos
+ Inicio tardío posterior a una lesión
+ Genera alodinia
Alodinia
Estímulo no doloroso se percibe doloroso
Características del dolor neuropático por un daño del SN central
Se percibe como disestésico, quemante o ardoroso
Mononeuropatía
Afección de un solo nervio
Mononeuropatía múltiple
Afección de varios nervios con distribución asimétrica
Polineuropatía
Afección de varios nervios con distribución simétrica
Tratamiento para el dolor neuropático
Antidepresivos, neuromoduladores, opioides o intervención qx
Tipo de dolor que surge de la alteración de la nocicepción aún cuando no hay indicios claros de un daño titular real o amenazante, ni de una enfermedad o lesión del sistema somatosensorial
Nociplástico
Características del dolor nociplástico
Es de alta magnitud y se relaciona con fenómenos estresantes
Tratamiento del dolor nociplástico
Psicológico, social o Inhibición de CGRP
“péptido relacionado con el gen de la calcitonina”
Tipo de dolor que es una superposición compleja de los distintos tipos de dolor
Mixto
¿Cuánto tiempo dura el dolor agudo?
< 3 meses
Es un dolor de reciente aparición, corta duración o limitado en el tiempo
Agudo
¿Cuánto tiempo dura el dolor subagudo?
De 6 semanas a 3 meses
¿Cuánto tiempo dura el dolor crónico?
> 3 meses
¿Cómo es el dolor crónico?
+ Persistente que no responde a tratamientos médicos habituales
+ Persiste durante más de 3 meses o perdura más allá del periodo habitual de curación
+ Carece de utilidad biológica
Nemotecnia para la semiología del dolor
Antigüedad / aparición
Localización
Irradiación
Carácter
Intensidad
Atenuantes
Ejemplos de dolor nociplástico
- Fibromialgia
- Sx de intestino irritable
- Trastornos temporomandibulares
Ejemplos de dolor Neuropático:
- Neuropatía periferica
- Neuralgia post-herpética
- Neuralgia del trigémino
- Sx de atrapamiento nervioso (tunel del carpo)
¿Qué es la EVA?
- Escala visual análoga
Deductivo
Es ir de lo general a lo pequeño/específico
ej. preguntar síntomas de cefalea tensional.
Inductivo
Es cuando tu tienes una sola pista y de ahí tienes que resolver.
ej. te dicen que llega un px con cefalea tensional, que características puede tener
Ejemplos de dolor nociceptivo
- Artritis
- Endometriosis
- Ulceras
- Quemaduras