Diseño de maquinaria, herramienta y equipo Flashcards

1
Q

Análisis de espacios de trabajo

A

-Dimensionales: compatibilidad entre las medidas antropométricas dinámicas, objetos de diseño y dimensiones, formas y estructuras en la realización del trabajo
-Informativas: compatibilidad entre la capacidad de la percepción de la información durante el trabajo, se analiza a partir del censo
-De control: compatibilidad entre las necesidades de los usuarios para regular las máquinas y los procesos con eficiencia, seguridad, rapidez y bienestar
-Ambientales: factores como humedad, temperatura, ventilación, etc
-Sociales: compatibilidad de relaciones interpersonales entre los integrantes del equipo de trabajo
-De organización: jerarquías entre los integrantes y su organización de espacios y tiempos
-Culturales: compatibilidad de los aspectos individuales psicosociales y del entorno cultural donde se desarrolle

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Áreas de aplicación de diseño ergonómico

A

1.Diseño industrial: diseño de productos como muebles, herramientas, equipos médicos y automóviles que sean fáciles y seguros de usar
2.Diseño de interiores: Optimización de los espacios de trabajo, viviendas y espacios públicos para maximizar la comodidad y eficiencia
3.Diseño web: Diseño de sitios web e interfaces digitales que sean fáciles de navegar, accesibles y amigables con el usuario
4.Ergonomía laboral: adaptación de los puestos de trabajo y las tareas para reducir el riesgo de lesiones y aumentar la productividad
5.Diseño de transporte: Diseño de vehículos y sistemas de transporte que sean cómodos, seguros y fáciles de usar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Problemas por descuidar salud postural

A

*Molestias en la zona lumbar por incomodidad
*Dolor en el cuello y hombros por una tensión muscular derivada de mala alineación de la columna
*Dificultad de respirar y cansancio
*Mareos y migrañas que pueden volverse crónicas
*Problemas digestivos
*Debilitación de la musculatura abdominal
*Fragilidad en las vértebras que genera hernias discales en la columna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Áreas a considerar en el desarrollo de proceso de pruebas

A

*Antropometría y biomecánica: evita posturas incómodas
*Manejo de controles: mecanismos de ajuste
*Percepción sensorial: percepción de salud visual, auditiva y táctil
*Durabilidad de materiales: incluidos los mecanismos
*Seguridad hacia el usuario: evitar condiciones y actos inseguros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etapas del diseño de las pruebas

A

a)Establecer los objetivos
b)Determinar las medidas relevantes que se van a usar en la prueba.
c)Determinar la composición y el tamaño de la muestra de acuerdo con la confiabilidad
d)Construir el protocolo de pruebas
e)Desarrollar los instrumentos y documentos
f)Realizar el entrenamiento para las personas que van a conducir la prueba
g)Preparar los recursos físicos y equipos
h)Conseguir las personas participantes
i)Conducir una prueba piloto y ajustar procedimientos y recursos
j)Conducir la prueba correspondiente
k)Establecer si las metas y criterios de usabilidad fueron alcanzados por los participantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ergonomía en el diseño de un puesto de trabajo

A

Diseñar proyectos y propuestas de solución de manera participativa permite optimizar procesos y/o eliminar o mitigar riesgos que afectan a las personas.
Considera características y limitaciones de estas, así como la pertinencia entre la propuesta y los requerimientos del proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Propósito de ergonomía en el diseño

A

Contribuye a la planificación y evaluación de tareas, trabajos, entornos y sistemas para hacerlos compatibles con las necesidades, capacidades y limitaciones de las personas
-Permite comprender los sistemas de trabajo. Desarrolla indicadores, datos de información relevante para la toma de decisiones en los términos de la empresa
-Aporta a la discusión con ideas. Crea datos, genera información para discutir y apoyar mejoras
-Gestiona el cambio. Impone prescripciones y desarrolla condiciones virtuosas a cualquier actividad económica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diseño en la ergonomía

A

El diseño es un proceso cognitivo en el que se genera una solución en cualquier campo.
Abarca la función de un objeto y su interacción con el usuario, debe tener en cuenta la funcionalidad, operatividad, eficiencia y vida útil del objeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diseño ergonómico de pruebas

A

El diseño es una perspectiva de ver la realidad de una forma transversal, holística y sistémica. Por eso los diseñadores ergónomos trabajan la ergonomía de manera aplicada. Conecta de forma sistémica diferentes procesos y logra impactar a la empresa. En el diseño universal se crean productos y servicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Partes de un protocolo de pruebas

A
  1. Definición del problema. Identificar variables clave a controlar
  2. Objetivos. Propósitos de la prueba para seguimiento
  3. Medidas de evaluación. Desempeño y preferencia
  4. Perfil de los participantes. Usabilidad y variabilidad humana
  5. Procedimiento de la prueba. Conducir prueba piloto.
  6. Recursos empleados. Materiales, instrumentos, registros, operativos y espaciales
  7. Funciones de los responsables. Monitor, soporte técnico, experto y
  8. Observador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Protocolo para la realización de pruebas

A

A. Servir de modelo para el desarrollo de las pruebas
B. Permitir la comunicación entre las personas del equipo de trabajo
C. Descubrir los recursos internos y externos involucrados en las pruebas
D. Focalizar el desarrollo de la prueba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ejemplo de estandarización de un espacio laboral

A

Se analizan las condiciones laborales considerando el ruido, iluminación, distancias, asientos, localización de herramientas, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Análisis de la situación

A

dificultad para mantener un ritmo de trabajo constante y sincronizado entre compañeros de trabajo, como motivo de variaciones de temperatura, ruido y velocidad en trabajo repetitivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Propuestas para mejorar el área de trabajo:

A

a) Implementación de un sistema de control de temperatura y ruido en espacio de trabajo
b) Ajuste de la velocidad de trabajo a un estándar sostenible
c) Capacitación a los empleados acerca de las condiciones ambientales en su rendimiento laboral.
d) Implementar algunas pausas de descanso estandarizadas
e) Realizar evaluaciones ergonómicas de manera periódica en la estación de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly