Clasificación de la ergonomía Flashcards
Clasificación de la ergonomía
1.Ergonomía física: anatomía, antropometría, fisiología y biomecánica humana
2.Ergonomía cognitiva: procesos mentales como percepción, memoria, razonamiento, respuesta motora
3.Ergonomía organizacional: optimización de sistemas sociotécnicos, diseño participativo, trabajo cooperativo, cultura organizacional, organizaciones en red y gestión de calidad
Sistema Hombre – Máquina:
Aquel sistema en el cual al menos un elemento humano existe para atender alguna necesidad.
Máquina:
objeto físico, dispositivo o equipamiento usado para realizar una actividad a fin de alcanzar un propósito
Ergonomía y su influencia en la productividad
El objetivo de la ergonomía en un sistema hombre – máquina es:
su optimización, sinergia en sus componentes, mejorar conjuntamente desempeño y bienestar, a través de la integración de características y capacidades humanas
Principios del diseño universal económico
1.Uso equitativo. Ser útil y comercial incluyendo uso con personas con discapacidad
2.Flexibilidad en uso. Acomodar rango de preferencias y habilidades individuales
3.Uso intuitivo. Fácil de entender por el usuario quitando complejidades
4.Información perceptible. Considera usuario y su capacidad sensorial
5.Tolerancia al error. Minimiza riesgos y consecuencias de accidentes
6.Bajo esfuerzo físico. Usado en forma eficiente ocasiona mínimo de fatiga
7.Tamaño y espacio para uso. Comunicar condiciones de su uso y movilidad