Aspectos fisiológicos y psicológicos del trabajo Flashcards
La ergonomía se relaciona con:
-Anatomía: relación del trabajador con su espacio
-Biomecánica: alcances de máximos y mínimos en cuanto a los movimientos de un trabajador
-Fisiología del trabajo: situaciones donde una persona es productiva o no (iluminación, ruido, temperatura)
-Higiene industrial: aspectos de contaminación de la zona de trabajo
Factores de riesgo ocupacional:
-Físicos
-Químicos
-Biológicos
-Ergonómicos
-Psicosociales
Factores de riesgo ocupacional (Físicos)
-Ruido: debe existir un límite de ruido porque las personas se estresan
-Temperatura
-Radiaciones
-Presiones barométricas
Factores de riesgo ocupacional (Químicos)
-Partículas: más densas que el polvo
-Polvo
-Gases
-Neblinas
-Vapor
-Humos
Factores de riesgo ocupacional (Biológicos)
-Virus
-Bacterias
-Hongos y parásitos
Factores de riesgo ocupacional (Ergonómicos)
-Posturas forzadas
-Movimientos repetitivos
-Movimiento del manual de cargas
Factores de riesgo ocupacional (Psicosociales)
-Estrés laboral
-Interacción con personas
-Sobrecarga laboral
NOM 001:
Obligaciones del patrón. Se enfoca en edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo
NOM 011:
Norma de salud que se enfoca en Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido
Cuál es el máximo de decibeles permitido:
95 cuando la persona tiene EPP
NOM 013:
Se enfoca en relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se generen radiaciones electromagnéticas no ionizantes
NOM 012:
Se enfoca en relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se generen radiaciones electromagnéticas ionizantes
Radiación ionizante:
toda radiación electromagnética o corpuscular capaz de producir iones, directa o indirectamente
NOM 015:
Se enfoca en relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo con condiciones térmicas elevadas o abatidas
NOM 035:
se enfoca en relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo con factores de riesgo psicosocial