DIETA SOSTENIBLE Y SALUDABLE Flashcards

1
Q

Expresión de patrones colectivos de conductas relacionadas con la salud, basados en desiciones tomadas por las personas a partir de las opciones disponibles y en función de sus oportunidades de vida

A

Estilos de vidas saludables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hábitos alimentarios que de acuerdo con los conocimientos aceptados en la materia, cumplen con las necesidades específicas en las diferentes etapas de la vida

A

Alimentación correcta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son aquellos que tienen impactos positivos o neutros sobre el ambiente y amplios beneficios para la sociedad ( Ambiental, Social y económicamente)

A

Sistemas alimentarios sostenibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aquellas en las que los patrones de alimentación promueven todas las dimensiones y el bienestar de las personas

A

Dietas saludables sostenibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de las dietas saludables sostenibles

A

-Tienen baja presión e impacto ambiental
-Son accesibles
-Asequibles
-Seguras
-Equitativas
-Culturalmente aceptadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Organización de las Naciones Unidas estableció….

A

17 objetivos del desarrollo sostenible (ODS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona las 10 recomendaciones de las guías alimentarias

A

1.-Lactancia materna
2.-Verduras y frutas
3.-Leguminosas
4.-Cereales integrales
5.- AOA/ PROT vegetal
6.- Evitar sellos
7.- Agua
8.- No alcohol
9.- Actividad Física
10.- Familia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Recomendaciones sobre la lactancia materna

A

Durante los primeros seis meses de vida, los bebés necesitan solo leche materna y después junto con otros alimentos nutritivos y variados hasta por lo menos los dos años de edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Recomendaciones sobre verduras y frutas

A

Más verduras y frutas frescas en todas nuestras comidas. Los de temporada son más económicos y, cuando sea posible, consume los de producción local.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Recomendaciones sobre leguminosas

A

Consumamos diariamente frijoles, lentejas o habas preparados como guisados, sopas o con verduras. Tienen proteínas y fibra, son prácticos y económicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Recomendaciones sobre cereales

A

Elijamos cereales integrales o de granos enteros como tortillas de maíz, avena, arroz; o tubérculos como la papa. Tienen vitaminas y fibra y dan energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Recomendaciones sobre AOA/PROT vegetal

A

Comamos menos carne de res y carnes procesadas. En su lugar, consumamos más frijoles, lentejas, huevo, pollo y pescado. Por nuestra salud y la del planeta, elijamos más alimentos de origen vegetal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Recomendaciones sobre los sellos

A

Evitemos los alimentos ultra procesados como embutidos, papitas, galletas, pan dulce, cereales de caja, ya que tienen mucha grasa, sal y/o azúcar. Elijamos alimentos sin sellos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Recomendaciones sobre el agua

A

Tomemos agua natural a lo largo del día y con todas nuestras comidas, en lugar de bebidas azucaradas como refrescos, jugos, aguas preparadas con sobres en polvo y bebidas deportivas que pueden dañar nuestra salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Recomendaciones sobre el alcohol

A

Evitemos el consumo de alcohol. Por el bienestar de nuestra salud física y mental y de nuestras familias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Recomendaciones sobre la actividad física

A

Hagamos más actividad física como caminar, correr o bailar, en lugar de pasar tiempo sentados o frente a la pantalla (celulares, televisión, videojuegos y otros).

17
Q

Recomendaciones sobre la familia

A

Disfrutemos de nuestros alimentos en familia o con amigos cuando sea posible. Participemos todos en la planeación y preparación de las comidas, sin desperdiciar alimento.

18
Q

Cuales son las actualizaciones del plato del bien comer

A
  • Agrego agua
    -Agregó el grupo de grasas saludables
    -Dividió las leguminosas de alimentos de origen animal
19
Q

Cuantos grupos de alimentos actualizados tenemos

20
Q

Menciona los grupos de alimentos actualizados

A

1.- Verduras y frutas
2.- Cereales y tubérculos
3.- Leguminosas
4.- Alimentos de origen animal
5.- Aceites y grasas saludables

21
Q

En cuales grupos los alimentos son intercambiables

A

Grupo 1,2 y 3

22
Q

Características del grupo 4

A

-No son intercambiables
-Hay que limitar el consumo despúes de los 5 años

23
Q

Con que caracterísiticas cumple una dieta correcta

A

-Completa
-Adecuada
-Variada
-Equilibrada
- Suficiente
-Inocua

24
Q

Dieta completa

A

Contenga todos los grupos de alimentos

25
Dieta suficiente
Cubra las necesidades de quien la consume
26
Dieta variada
Diferentes alimentos en las distintas comidas
27
Dieta equilibrada
Guardar proporciones adecuadas entre sí ( HDC, Prot. Lip)
28
Dieta adecuada
Acorde con los gustos y la cultura de quien los consume
29
Dieta Inocua
No cause ningún daño para la salud
30
Modelos saludable de alimentación de origen mesoamericano
Dieta de la milpa
31
Ventajas de la dieta la milpa
- Balance proteico - Fibra soluble e insoluble -Balance ácido alcalino -Menor aporte de grasas - Antioxidante Efecto antitóxico
32
Hidratos de carbono en la dieta de la milpa
- Consumo de tortilla, aguacate, tubérculos y frutas dulces debe ir acorde a la cantidad de energía gastada - Mayor actividad física= Mayor cantidad -Son el combustible del cuerpo
33
Recomendaciones sobre alimentos regionales
Aprovechar los alimentos regionales y consumirlos de preferencia en temporada. (Conseguir los alimentos en los mercados locales, de acuerdo a la estación)
34
Especificaciones a zonas rurales
Aprovechar la milpa como complemento de la alimentación
35
Especificaciones a zonas urbanas
Sembrar en macetas en patios y azoteas para complementar la alimentación
36
Relación de los vegetales con el Sistema Inmunológico
Ricos en fitoquímicos antioxidantes, vitaminas (A, B6, B12, C, ácido fólico) y minerales (cobre, hierro selenio, zinc)
37
Que otros alimentos fortalecen el sistema inmune
Especias ( Con propiedades antioxidantes que protegen las células del envejecimiento, favoreciendo el funcionamiento del sistema inmunológico y retrasando el deterioro celular)