Diagnóstico de salud comunitaria Flashcards
Desarrollo social
Progreso y perfeccionamiento de la sociedad.
Aspectos del desarrollo social
Crecimiento económico.
Distribución equitativa del ingreso.
Calidad de vida y ambiente.
Bienestar social.
Participación ciudadana.
Enfermedades de la pobreza
infecciones intestinales, parasitosis (falta de saneamiento).
Enfermedades del urbanismo
HTA, DM, estrés, enfermedades cardíacas, accidentes (comidas rápidas, civilización).
Condiciones ideales del desarrollo social
Mejorar el nivel de vida
Disminuir mortalidad
Mejorar condiciones ambientales
prolongar vida
Mejorar condiciones de salud
Buena educación en salud
Como se puede considerar el nivel de salud
Desarrollo socioeconomico
Tipo de desarrollo
cantidad y eficiencia de servicios de salud
Grado de participación de la comunidad
Educación sanitaria
Definición de diagnóstico
Del griego diagnostikós = “conocer a través de”.
Análisis que determina una situación con base en datos ordenados.
Diagnostico de salud
Conocer la situación comunitaria y los factores que la afectan.
Epidemiológico
Medición de estadol de salud
Objetivos del diagnostico de salud
Identificar problemas y necesidades.
Fundamentar acciones de prevención, control y mejora del bienestar.
Enfoques del diagnóstico de salud
Clínico-biológico.
Higiénico-epidemiológico.
Social.
Características del Diagnóstico de Salud
Objetividad
Sujeto del diagnóstico
Amplitud
Integralidad
Temporalidad
Objetividad
Datos cuantificables con criterios definidos.
Sujeto del diagnóstico
Comunidad homogénea en términos ecológicos, geográficos, económicos y culturales.
Unidad ecológica
Amplitud
Causas, estadísticas, factores psicosociales y económicos, indicadores de daño y bienestar
Integralidad
Capaz de describir y explicar toda la situación de salud.
Temporalidad
Basado en un período (usualmente el año anterior).
Fases de diagnóstico de salud
Nivel y estructura de la salud
Facotres condicionantes del estado de salud de la población
Factores socioeconómicos
Factores biológicos
Factores naturales
Estructura y funcionamiento de la atención a la población
Nivel y estructura de la salud
Fecundidad
Fertilidad
Natalidad
Morbilidad
Mortalidad
Factores socioeconomicos
Trabajo
Vivienda
Alimentación
Condiciones de vida
Nivel de escolaridad
Factores biológicos
Sexo
Edad
Herencia
Agentes aptógenos
Otros
Factores naturales
Clima
Hidrogeología
Agentes químicos
Estructura y funcionamiento de la atención a la población
Unidades de salud
Hospitales
Servicios hospitalarios
Centros de diagnósticos y terapéuticos
Albergues, auxiliares sanitarios
Preguntas clave de un diagnostico de salud
¿Cuál es la situación de salud?
¿Qué factores influyen?
¿Qué se hace actualmente?
¿Qué puede y debe hacerse?
¿Qué resultados se esperan?
Estratega para realizar un diagnostico de salud
Identificar y definir problemas y plan de acción
Participación del equipo de salud y comunidad.
Definir recursos, responsabilidades y tiempos.
Supervisión y evaluación.