Diagnóstico de salud comunitaria Flashcards

1
Q

Desarrollo social

A

Progreso y perfeccionamiento de la sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Aspectos del desarrollo social

A

Crecimiento económico.

Distribución equitativa del ingreso.

Calidad de vida y ambiente.

Bienestar social.

Participación ciudadana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Enfermedades de la pobreza

A

infecciones intestinales, parasitosis (falta de saneamiento).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Enfermedades del urbanismo

A

HTA, DM, estrés, enfermedades cardíacas, accidentes (comidas rápidas, civilización).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Condiciones ideales del desarrollo social

A

Mejorar el nivel de vida
Disminuir mortalidad
Mejorar condiciones ambientales
prolongar vida
Mejorar condiciones de salud
Buena educación en salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se puede considerar el nivel de salud

A

Desarrollo socioeconomico
Tipo de desarrollo
cantidad y eficiencia de servicios de salud
Grado de participación de la comunidad
Educación sanitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definición de diagnóstico

A

Del griego diagnostikós = “conocer a través de”.

Análisis que determina una situación con base en datos ordenados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diagnostico de salud

A

Conocer la situación comunitaria y los factores que la afectan.

Epidemiológico

Medición de estadol de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Objetivos del diagnostico de salud

A

Identificar problemas y necesidades.

Fundamentar acciones de prevención, control y mejora del bienestar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfoques del diagnóstico de salud

A

Clínico-biológico.

Higiénico-epidemiológico.

Social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características del Diagnóstico de Salud

A

Objetividad
Sujeto del diagnóstico
Amplitud
Integralidad
Temporalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Objetividad

A

Datos cuantificables con criterios definidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sujeto del diagnóstico

A

Comunidad homogénea en términos ecológicos, geográficos, económicos y culturales.

Unidad ecológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Amplitud

A

Causas, estadísticas, factores psicosociales y económicos, indicadores de daño y bienestar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Integralidad

A

Capaz de describir y explicar toda la situación de salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Temporalidad

A

Basado en un período (usualmente el año anterior).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fases de diagnóstico de salud

A

Nivel y estructura de la salud
Facotres condicionantes del estado de salud de la población
Factores socioeconómicos
Factores biológicos
Factores naturales
Estructura y funcionamiento de la atención a la población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Nivel y estructura de la salud

A

Fecundidad
Fertilidad
Natalidad
Morbilidad
Mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Factores socioeconomicos

A

Trabajo
Vivienda
Alimentación
Condiciones de vida
Nivel de escolaridad

20
Q

Factores biológicos

A

Sexo
Edad
Herencia
Agentes aptógenos
Otros

21
Q

Factores naturales

A

Clima
Hidrogeología
Agentes químicos

22
Q

Estructura y funcionamiento de la atención a la población

A

Unidades de salud
Hospitales
Servicios hospitalarios
Centros de diagnósticos y terapéuticos
Albergues, auxiliares sanitarios

23
Q

Preguntas clave de un diagnostico de salud

A

¿Cuál es la situación de salud?

¿Qué factores influyen?

¿Qué se hace actualmente?

¿Qué puede y debe hacerse?

¿Qué resultados se esperan?

24
Q

Estratega para realizar un diagnostico de salud

A

Identificar y definir problemas y plan de acción

Participación del equipo de salud y comunidad.

Definir recursos, responsabilidades y tiempos.

Supervisión y evaluación.

25
Preguntas guía para un diagnóstico de salud
¿Dónde? Comunidad, casa, escuela, trabajo, muerte. ¿Cómo? Historia clínica, educativa, epidemiológica, encuestas. ¿Cuándo? Semestral, anual. ¿Para qué? Orientar acciones, evaluar, planificar, prevenir, informar.
26
Indicadores de salud
Valora y mide determinantes de salud Instrumento cuantificador
27
Las mediciones de salud son...
Indirectas Por medio de indicadores
28
Tipos de indicadores de salud
1. Condiciones sanitarias del ambiente 2. Recursos y activadores de salud 3. Indicadores económico-sociales 4. Indicadores del nivel de salud
29
Indicadores de condiciones sanitarias del ambiente
% de población urbana/rural. Calidad de agua (litros/habitante). Habitantes por vivienda. Tasa de accidentes.
30
Indicadores de recursos y actividades de salud
Gasto en salud. De hospitales, camas, personal. % de nacimientos y muertes con atención médica.
31
Indicadores económico sociales
PIB, ingreso per cápita. Escolaridad, población económicamente activa. Ingreso familiar, consumo calórico.
32
Principales indicadores en salud
Esperanza de vida al nacer Tasa de mortalidad Índice de Swaroop Tasa de mortalidad específica Tasa de mortalidad materna Tasa de mortalidad infantil tasa de letalidad
33
Esperanza de vida al nacer
Años promedio que vive una población. A mayor calidad médica e higiene, mayor esperanza. Fórmula basada en edad promedio de defunción.
34
Tasa de Mortalidad (TM)
Defunciones por cada 1,000 habitantes en un año. TM = (Muertes / Población Total) × 1000
35
Índice de Swaroop
% de muertes en mayores de 50 años. ISw = (Muertes >50 / Total muertes) × 100 Más alto = mejor situación sanitaria.
36
Tasa de Mortalidad Específica (TME)
Defunciones por causa específica. TME = (Muertes causa específica / Población total) × 100,000
37
Tasa de Mortalidad Materna (TMM)
Muertes maternas / Nacidos vivos × 10,000.
38
Tasa de Mortalidad Infantil (TMI)
Muertes <1 año / Nacidos vivos × 1,000.
39
Tasa de Letalidad (TL)
Muertes por enfermedad / Número de enfermos × 100.
40
Otras tasas de mortalidad
Intraparto: Muertes ±7 días del parto. Mortinatalidad: Muertes primeras 24h. Prenatal: Fetos muertos en los 3 meses previos al parto.
41
Tasa de Morbilidad
Prevalencia Incidencia
42
Prevalencia
Los los casos (antiguos y nuevos) en un momento o período. TPA (acumulada) = Nuevos casos / Persona-tiempo Pp (puntual)= Número de casos/ población total
43
Incidencia
Nuevos casos en población sana expuesta. Ia (acumulada) = Nuevos casos / Población sana inicial TMi (incidencia) = Nuevos casos / Persona-tiempo
44
Tasa de Natalidad (TN):
Nacimientos / Población total × 1,000.
45
Tasa de Fecundidad (TF)
Nacimientos / Mujeres fértiles × 1,000.