Desarrollo personalidad 2- 6 años Flashcards
Diuresis
diurna, se controla a los 3 y 1/2
Enuresis
Emisión involuntaria de orina, 2 veces/semana
Encopresis
incontinencia de emisión repetida de heces en lugares inadecuados, + cuatro años
Erikson: Autonomía vs Vergüenza y duda
18-36 meses
- frente a autonomía, control externo para ser conscientes de límites. Duda
- Mundo moral, autorregulación y autocontrol
Erikson: Iniciativa vs Culpa
3-6 años
- deseos vs juicio de motivo por el que se puede hacer
- propósito
- super-yo
El autoconcepto depende de
1) desarrollo cognitivo
2) experiencias de relación
Características autoconcepto (2-6)
1) representaciones aisladas y en términos absolutos (en términos simples, globales–> complejo y diferenciado)
2) Contenidos basados en aspectos concretos y observables, cambiantes
3) Poco coherente, arbitrario, cambiante
4) Valoraciones idealizadas, positivas, dificultas diferencial yo ideal-real
Autoestima es
un componente valorativo relacionado con metas que se propone y expectativas sobre mí. Componente subjetivo muy importante
Autoestima 2-6 años
Idealizado. Sesgo positivo
Autoestima, 4 años
4 dominios separados:
* físico
* cognitivo
* académico
* aceptación por padres e iguales
Autoestima, 7-8 años
Valoración global a partir de información de cada dominio
Autoestima, 7-8 años
Valoración global a partir de información de cada dominio
Expresión de emociones 2-3 años
- emociones + complejas (vergüenza, orgullo, culpa)
- Emociones autoconscientes y sociomorales
- IMPLICA: conocimiento normas, evaluación conducta respecto a estas, atribución de responsabilidad a sí mismos
Expresión de emociones, 3-4 años
+ dominio lenguaje. Expresa estados emocionales.
* Agresividad–> expr. verbal
* Emociones globales–> específicas
Miedo en 2-6 años
no tiene pensamiento objetivo y lógico. Dificultas distinguir fantasía-realidad. Proyectan a realidad lo que imaginan
Reconocimiento emociones 3-4 años
- NO comprenden que emociones conllevan estados mentales
- Entienden que situaciones deben producir ciertas emociones
reconocimiento emociones 4-5
- valoraciones
- GUIÓN: con castigo deben ponerse tristes
- FINGIR
expresiones emocionales 5-6
- ocultan emociones, diferenciando emoción interna y expresión conductual externa
expresiones emocionales 6 años
Hacen lectura de mente. Qué puede pensar el resto acerca de sus emociones
Estadio 1 etapa sensoriomotriz
0-1 meses. Reflejos
Estadio 2 etapa sensoriomotriz
1-4 meses.
* RC 1ª (1as adaptaciones)
* Repetición conductas agradables
Estadio 3 etapa sensoriomotriz
4-8 meses
* RC 2ª (acciones hacia exterior9
* Esquemas sensoriomotores–> exterior
Estadio 4 etapa sensoriomotriz
8-12 meses
* Coordinación esquemas secundarios
* Actúa en dirección a una meta
Estadio 5 etapa sensoriomotriz
- RC 3ª (repetición conducta con variaciones)
Estadio 6 etapa sensoriomotriz
Experimentación interna. Logro meta por representación mental
1-4 características etapa preoperacional (2-6 años)
- noción permanencia objeto
- dificultad entender nociones relativas
- Yuxtaposición (pegan conocimientos no coherentes, sin relaciones lógicas)
- Animismo
5-8 características etapa preoperacional (2-6 años)
- Egocentrismo intelectual: no POVs de otros
- Irreversibilidad
- Pensamiento sincrético (conexión espaciotemporal de sucesos)
- Artificialismo
2 subetapas preoperatorio
2-4: preconceptual: representa acciones, pero no representaciones mentales
4-6: intuitiva: empieza a ver otros povs
Cambios cognitivos etapa preoperacional
descubrimiento relaciones y razonamiento; no sentido crítico; no noción causalidad ni relatividad
Teoría de la mente (etapa preoperacional)
desarrollo capacidad adoptar otras perspectivas
* 4 años: se da cuenta de que otros tienen procesos distintos de los propios. Dificultad entender contenido mental de los otros
Claves psicopedagógicas (0-6 años, creación personalidad) (1-5)
- Apego
- Respeto (imprescindible. Potencia personalidad emergente)
- Amor nutriente (aceptación incondicional y confianza ciega en posibilidades. Hacerle ver puntos fuertes/ débiles)
- Estímulo: en contacto con estímulos adecuados (no hipo/hiperestimular)
Claves psicopedagógicas (0-6 años, creación personalidad)
(5-9)
- Cuidado: no exponerle a situaciones de dificultas inabordable
- Despegue progresivo
- Disciplina: adquieren aprendizaje y formas de afrontamiento. Superación frustraciones
- Enseñanza: Integrarle en mundo de pertenencia con experiencias acompañado de f. apego
- Interacción: facilita intercambios sociales. Empatía
A los 6 años, resultado en 2 extremos
- seguridad: en sí mismo y los demás, autoestima y autocontrol, independencia
- inseguridad: desconfianza, baja autoestima y autocontrol, dependencia
Desarrollo seguridad
0-2 años
Disponibilidad, calidez, conexión, apego
Desarrollo seguridad
2-6 años
Validación emocional: respaldar y corregir, afecto y comunicación con exigencia y control
desarrollo seguridad
6 años
Seguridad, confianza y autoestima, autoconcepto, autonomía, fuerza del yo