Desarrollo personalidad 12-20 años Flashcards
Adolescencia es un periodo con
entidad propia y definida dentro de ciclo vital.
En adolescencia, persona usa selectivamente…
su anterior experiencia para resolver problemas nuevos
Cambios físicos de adolescencia suponen
Centramiento en el yo físico. Preocupación por cumplir estándares . Seguridad y afianzamiento
La anorexia es
un síndrome psiquiátrico, con un índice de mortalidad 6-10%. Caracterizado por no querer comer, pérdida de peso. Asociado a conflicto familiar
Rasgos de persona con anorexia nerviosa
obsesivo, perfeccionista, inmadura, baja autoestima. Es inconsciente
Madres de personas con anorexia
sobreprotectoras, con expectativas altas. Esfuerzo por satisfacer a padres
cambios psicológicos 12-20:
operaciones formales
Planificación. Relaciones causa-efecto. Contraste hipótesis
En 12-20, el procesamiento de información
varía. Aumentan capacidad de procesamiento, velocidad y automatización. Mejora autorregulación cognitiva y atención selectiva
Cambios en filosofía de vida en 12-20
construcción de su filosofía de vida. Posicionamiento y compromiso. Pensarse a sí mismos en pasado, presente, futuro. Inquietudes, relato personal, mundo interior
Cambios en identidad 12-20
generatividad y creatividad (ampliarme, crearme), integridad (me comprometo con lo que soy), aceptarse como alguien único , con dignidad. Tiempo de la utopía.
Crisis de identidad vs confusión identidad (virtud FIDELIDAD)
Al superarla, sujeto fiable, coherente, constante a pesar de cambios. Sentido de sí mismo como alguien único y con papel significativo.
Identidad difusa
- no crisis, no compromiso
- no aceptan compromiso ni buscan alternativas
identidad hipotecada
- no crisis, sí compromiso
- aceptan compromiso de otras personas sin valorarlo
identidad moratoria
- sí crisis, no compromiso
- en proceso de búsqueda
q
identidad lograda
- sí crisis, sí compromiso
- compromisos firmes
Modelos progresivos de evolución de identidad
- Waterman: difusión–> moratoria–> logro
- Krogger: hipotecada–> moratoria –> logro
Modelos regresivos de evolución de identidad
Waterman:
1) Lograda/ hipotecada–> difusión
2) Moratoria–> difusión
conflictos familiares impiden crecimiento
conflictos son necesarios para crecer; favorecen adaptación y respeto
Padres son los “malos”
También cambian a lo largo del ciclo vital. Fomentar visión bidireccional
Adolescentes cierran canales de comunicación
No es tiempo de aislamiento familiar
Para ser autónomo e independiente, distanciarse de padres
elevada autonomía refleja falta de apego y frialdad
Influencias familiares
óptimas
Relaciones padres-hijos que combinen afecto con individualidad. Control y supervisor sin sobreprotección
Audiencia imaginaria
egocentrismo (creer que los demás están muy pendientes de ellos). Obsesión por imagen que los demás poseen de uno
Fábula personal
contarse una historia hasta creer que su experiencia personal es única, incomprensible.
Claves psicopedagógicas adolescencia tardía
reflexión, toma decisiones, futurización
reflexión en adolescencia tardía
conocerse y reconocerse periódicamente. Elimina impulsividad descontrolada y facilita comunicación y entendimiento. Promueve ser reactivos
Toma de decisiones en adolescencia tardía
Frente a vivir experiencial egóico (= inmadurez). Respuestas basadas en razones ventajas inconvenientes, posibilidades
Futurización en adolescencia tardía
Yo ideal. Propuestar realistas. Proyecti vital. Seres orientados