Derecho procesal penal Flashcards
Obligación de denuncia. Plazo. ¿Incluye a profesores, inspectores, direcciones y auxiliares? Sanción por incumplimiento.
- El plazo es de 24 horas desde que se tomó conocimiento del hecho, salvo el caso de capitanes de naves o aeronaves en que se cuenta desde que arribe a puerto.
- Incluye a profesores, directos e inspectores. No auxiliares. Además, sostenedores, directores de Servicios Locales de Educación y jefes de establecimientos de salud.
- Sanción general: 494 (1 a 4 UTM). Caso especial en Ley 20.000: en el caso de funcionario público o gendarme, presidio menor en su grado medio a máximo y multa de 40 a 400 UTM.
Alternativas del fiscal luego del cierre de la investigación.
Art. 257: a) Acusar
b) Comunicar DNP c) Solicitar sobreseimiento definitivo o temporal d) ¿Requerimiento de medida de seguridad?
¿Quién puede apelar la exclusión de prueba? ¿Por qué causal?
Solo el Ministerio Público por la causal de vulneración de garantías (art. 277). En ambos efectos, se apela al auto de apertura.
¿Qué efectos tiene la rebeldía?
Resoluciones dictadas respecto del rebelde se tendrán por notificadas personalmente en el momento en que se pronunciaren. (Art, 100)
¿Toda sentencia criminal debe pronunciarse sobre las costas?
Verdadero. Toda resolución que pusiere término a la causa o resuelva un incidente. (Art. 45)
Causales de inadmisibilidad de la querella.
Art. 114
- Extemporánea (después del cierre)
- No haber corregido vicios en el plazo determinado de tres días
- Hechos no constitutivos de delitos
- Claramente establecida extinción de responsabilidad, previa citación al MP.
- Ejercida por personas fuera de la ley.
¿Es posible apelar a la resolución que declara abandonada la querella?
Sí, solo en efecto devolutivo (Art. 120)
¿Quién recibe los dineros de la ejecución del a caución?
Se entrega a Corporación Administrativa del Poder Judicial (Art. 147). Si no consiste en dinero o valores, ejecutará el CDE.
¿Puede la Corte Suprema suspender ejecución de sentencia en el recurso de revisión?
Sí, podrá suspenderla y aplicar medidas cautelares personales. Pero el recurso en sí no suspende. (Art. 477)
La sentencia del procedimiento simplificado nunca se pronuncia sobre la demanda civil.
Falso, sí conoce y se pronuncia sobre la que tiene por objeto la restitución de la cosa (Art. 393)
¿Cuáles son las excepciones de previo y especial pronunciamiento? ¿Cuáles pueden ser conocidas por el TOP?
- Incompetencia
- Litis pendencia
- Cosa juzgada
- Falta de autorización para proceder criminalmente
- Extinción de la responsabilidad penal
Cosa juzgada y extinción pueden ser conocidas por el TOP (Art. 265)
¿Cómo se procede respecto de la acción civil deducida en el proceso terminado o suspendido?
Art. 68
- Prescripción continúa interrumpida si es interposición de la demanda civil en un plazo de 60 días.
- Demanda y resolución se notifican por cédula y siguen reglas de procedimiento sumario.
- Cautelares reales continuarán vigentes si se deduce demanda civil oportuna
- Si en el TOP se dicta sobreseimiento, deberá continuarse para conocer y fallar demanda civil.
¿Quién puede notificar?
- Funcionarios del tribunal que hubieren expedido la notificación, previamente designados por juez presidente del comité, a propuesta del administrador.
- Otros ministros de fe, respecto de notificaciones determinadas ordenadas por el tribunal.
¿En qué casos proceden los acuerdos reparatorios?
a) Bienes jurídicos disponibles de carácter patrimonial
b) Lesiones menos graves
c) Cuasidelitos
d) (Modificación): Violación de morada no violenta, violación de correspondencia (art. 146 CP), 161-A y 161-B, prevaricación del abogado (231 CP), violación de secretos por partes de profesional titulado (247, inciso segundo), violación de secretos industriales (284 CP), amenazas 296, amenazas 297, amenaza con arma blanca (Art. 494 N° 4 CP) y lesiones leves (Art. 494 N° 5), delitos contemplados en ley de propiedad industrial y delitos contemplados en ley de propiedad intelectual,
¿Cuántos días es posible ampliar la detención?
- Regla general: 03 días
- Ley 20.000: 05 días
- Ley 18.314: 10 días.
¿Es requisito de validez de la audiencia de prisión preventiva la presencia del defensor y del imputado?
¿Procede cuando el imputado está privado de libertad?
¿Puede la víctima solicitar la prisión preventiva?
Sí. (Art. 142)
Sí, como medida cautelar anticipada. (Art. 141)
No, solo el querellante.
¿Cuándo puede el juez dejar sin efecto un POP?
Cuando considera que MP se excedió en la pena mínima a considerar, fuera funcionario o víctima manifestare su interés en inicio o continuación.
¿Qué efectos tiene el DNP?
Deja sin efecto formalización, deja sin efecto cautalares, provoca que interrupción siga su curso sin que se hubiera interrumpido.
Rquisitos SCP
a. Pena a aplicarse, en caso de condena, no exceda de 03 años
b. Imputado sin condenas previas por crimen o simple delito
c. imputado sin SCP vigentes (ni anterior si el plazo es de 02 años o menos)
Contenido autorización de entrada y registro (Art. 208)
a) El o los edificios registrados
b) Fiscal solicitante
c) Autoridad que practicará registro
d) Motivo del registro e ingreso nocturno
Plazo de vigencia de 10 días o inferior
¿Puede la policía registrar vehículo y equipaje de una persona citada?
Sí, podrá registrar vestimenta, equipaje o vehículo de persona citada. (Art. 134, inciso segundo)
Tipos de notificaciones
a) Personal / por el artículo 44. La primera debe ser personal; si se acreditan búsquedas, puede habilitarse a notificar por cédula
b) Por cédula, en las actuaciones sucesivas del proceso.
c) Por estado diario, por apercibimiento del artículo 26 (omisión de domicilio o de cambio, inexactitud del mismo o inexistencia).
d) En oficinas, en el caso del Ministerio Público.
e) A defensor o mandatario si interviniente contare con ellos, y solo a ellos, salvo tribunal dispusiere notificación directa a interviniente.
f) En persona en establecimiento o recinto carcelario en el caso de privados de libertad.
g) Notificación en audiencia de las resoluciones dictadas en ellas a intervinientes que hubieren asistido o debido asistir. Se incluirá en estado diario, pero su omisión no invalida notificación.
h) Otras formas, a petición de los intervinientes, si estas resultaren eficaces y no causaren indefensión.
Efectos de las excepciones de previo y especial pronunciamiento en la APJO. (Art, 271)
- Juez abre debate.
- Juez puede permitir durante audiencia presentación de antecedentes que estime relevantes para la decisión
- Juez resuelve de inmediato las excepciones de incompetencia, litis pendencia y falta de autorización para proceder judicialmente. Resolución es apelable.
- Juez puede acoger la cosa juzgada y extinción de responsabilidad y decretar SD, si fundamento se encontrare suficientemente justificado en los antecedentes de la investigación. Si no, deja resolución para el juicio oral. Resolución es inapelable.
¿Producen cosa juzgada las sentencias extranjeras?
Sí. Nadie puede ser juzgado ni sancionado por un delito por el cual hubiese sido condenado o absuelto por sentencia firme de acuerdo a la ley y a procedimiento de país extranjero. (Art. 13)
Excepción: Juzgamiento hubiere obedecido al propósito de sustraer al individuo de su responsabilidad penal por delitos de competencia de los tribunales nacionales, o cuando imputado lo solicite expresamente si proceso no hubiere sido instruido de conforme a las garantías del debido proceso o hubiere sido juzgado en términos que revelen falta de intención de juzgarle seriamente.