Definiciones NOM 007 Mujer embarazada Flashcards
Aborto
Expulsión del producto de la concepción de menos de 500 gramos de peso y/o menos de 22 semanas completas de gestación.
Alojamiento conjunto
ubicación y convivencia del recién nacido y su madre en la misma habitación para favorecer el contacto precoz y permanente y la práctica de la lactancia materna exclusiva.
Atención prenatal
serie de contactos, entrevistas o visitas programadas de la embarazada con alguno de los integrantes del equipo de salud, a efecto de vigilar la evolución del embarazo y obtener una adecuada preparación para el parto, el puerperio y el manejo del recién nacido, acciones que se deberán registrar en el expediente clínico.
Diabetes gestacional
Es una enfermedad asociada con el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular tanto en la madre como el producto. Se considera positivo todo valor por arriba de 140mg/dl postpandrial (después de comer) en una hora.
Edad gestacional
Periodo transcurrido desde el primer día de la última menstruación normal en una mujer con ciclos menstruales regulares, sin uso de anticonceptivos hormonales; con fecha de última menstruación confiable, hasta el nacimiento o hasta el evento gestacional en estudio. Se expresa en semanas y días completos.
Nacimiento con producto pretérmino
al nacimiento que ocurre antes de las 37 semanas de gestación.
Nacimiento con producto a término
al que ocurre entre 37 - 40 semanas de gestación.
Nacimiento con producto postérmino
al que ocurre de las 41 semanas de gestación en adelante.
Recién nacido de peso bajo para edad gestacional
al recién nacido que tiene peso inferior al percentil 10 de la distribución de los pesos correspondientes a la edad gestacional.
Recién nacido de peso adecuado para edad gestacional
al producto cuyo peso corporal se sitúa entre el percentil 10 y el 90 de la distribución de los pesos correspondientes a la edad gestacional.
Recién nacido de peso alto para edad gestacional
al producto cuyo peso corporal mayor al percentil 90 de la distribución de los pesos correspondientes a la edad gestacional.
De conformidad con la institución, se puede utilizar cualquiera de las dos opciones:
- De acuerdo con la edad gestacional
- De acuerdo con su peso al nacer
DE ACUERDO CON LA EDAD GESTACIONAL:
PRETERMINO.- Todo recién nacido antes de la semana 37 de gestación.
DE TERMINO.- Los recién nacidos entre las semanas 37 a 42 de gestación.
RESPECTO DE SU PESO AL NACER:
PEQUEÑO.- Con peso por debajo del percentil 10
APROPIADO O ADECUADO.- Cuyo peso se localiza entre los percentiles 10 y 90
GRANDE.- Con peso por arriba del percentil 90
IMC menor a 18.5 kg/m2
Bajo peso
IMC de 18.5 a 24.9 kg/m2
Peso normal
IMC de 25 a 29.9 kg/m2
Sobrepeso
IMC mayor a 40 kg/m2
Obesidad extrema
IMC de 30 a 34.9 kg/m2
Obesidad
Ganancia de peso total de acuerdo a un IMC pregestacional con bajo peso
12.5 a 18 kg
Ganancia de peso total de acuerdo a un IMC pregestacional con peso normal
11.5 a 16 kg
Ganancia de peso total de acuerdo a un IMC pregestacional con sobrepeso
7 a 11 kg
Ganancia de peso total de acuerdo a un IMC pregestacional con obesidad
5 a 9 kg
Principales consecuencias de la inadecuada nutrición materna
- Retardo en el crecimiento intrauterino
- Bajo peso al nacer (<2500g)
- Prematurez (Edad
gestacional menor a 37 semanas al nacer).
Ganancia de peso en el primer trimestre de embarazo (0 - 12 semanas)
0 - 1 kg
Ganancia de peso en el segundo trimestre de embarazo (13 - 24 semanas)
3 - 4 kg
Ganancia de peso en el tercer trimestre de embarazo (25 - 40 semanas)
8 kg
Cambios fisiológicos durante el embarazo
- Aumento del volumen sanguíneo (a partir de las 8 semanas de gestación)
- Aumento cerca del 18% de cant. de eritrocitos (menor cant. de hemoglobina)
- Riesgo de deficiencia de hierro
Requerimientos nutricionales
- Aumento de Fe y ácido fólico (300 mg de sulfato ferroso)
- Aumento de kcal: primer trimestre +150 kcal y segundo trimestre +240 kcal)
*En caso de anemia ya diagnosticada administrar 600 mg de sulfato ferroso soluble
ALTURA DEL FONDO UTERINO SEGUN EDAD GESTACIONAL
La altura del fondo uterino según la edad gestacional se debe medir a partir del borde superior de la sínfisis del pubis, hasta alcanzar el fondo uterino.
Se considera normal la altura del fondo uterino según la edad gestacional si:
Cuando esté entre los percentiles 10 y 90 de la curva de altura de fondo uterino según edad gestacional. Se continuará con los controles normales.
Se considera anormal la altura del fondo uterino según la edad gestacional si:
Cuando se encuentre por debajo del percentil 10 o por encima del percentil 90 de la curva de altura de fondo uterino según edad gestacional. Amerita la investigación y tratamiento de los factores condicionantes (hábito de fumar, consumo de alcohol, anemia materna, etc.) y la orientación nutricional correspondiente. Se deberá citar cada 15 días y consultar con especialista.
Procedimiento para la medición de la altura del fondo uterino con la cinta:
- Localizar el fondo uterino y la sínfisis
- Colocar la cinta sobre el abdomen
- Dedos índice y medio, un extremo en el sínfisis y otro en el fondo
- Mantener tensa la cinta y medir en cm
Medida establecida de la altura del fondo uterino de acuerdo a las semanas de gestación 16, dentro del percentil 10-90:
16 SG= 12 - 17 cm
Medida establecida de la altura del fondo uterino de acuerdo a las semanas de gestación 20, dentro del percentil 10-90:
20 SG= 15 - 21 cm
Medida establecida de la altura del fondo uterino de acuerdo a las semanas de gestación 28, dentro del percentil 10-90:
28 SG= 22 - 27 cm
Medida establecida de la altura del fondo uterino de acuerdo a las semanas de gestación 36, dentro del percentil 10-90:
36 SG= 28 - 33 cm
Características de una AU debajo del percentil 10:
- Realizar ecografía
- Sospechar restricción del crecimiento fetal
- Oligoamnios (afección grave que se produce cuando el nivel de líquido amniótico es menor al esperado para la edad gestacional del bebé)
- Feto en transversal (situación en la que el bebé se encuentra acostado horizontalmente en el útero, en lugar de vertical)
- Madre con bajo peso
Características de una AU por encima del percentil 90:
- Feto grande para la edad gestacional
- Embarazos múltiples
- Polihidramnios (condición que se produce cuando hay un exceso de líquido amniótico en el útero durante el embarazo)
- Obesidad materna