Adulto mayor Flashcards

1
Q

Cambios biológicos

A
  • A partir de los 60 años hay una disminución progresiva de la talla, de manera que se pierde 1 cm o más por década. Esta disminución se relaciona con la curvatura de la columna vertebral (lordosis o cifosis) y el aplanamiento de las vértebras.
  • A su vez, el peso corporal que ha aumentado progresivamente hasta los 40-50 años, se estabiliza después y, a partir de los 70 años, empieza a descender paulatinamente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cambios en los compartimentos corporales

A
  • Aumento del compartimento graso: aumenta la grasa visceral y disminuye la grasa subcutánea.
  • Disminución en la proteína del músculo, de la masa ósea y del agua corporal total
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Disminución del compartimento muscular

A

Es un trastorno frecuente en el
anciano debido a la disminución de la proteína del músculo, a la disminución de la sensibilidad a la insulina y a la disminución del ejercicio físico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sarcopenia

A

Conlleva pérdida de fuerza muscular, es relativamente frecuente en geriatría. Ocurre en una reducción en la masa muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Disminución de la masa ósea

A

Causa de la desmineralización de los huesos se produce, entre otras razones, por los cambios en el metabolismo óseo, por alteraciones endocrinas y por la absorción deficiente o ingesta inadecuada de calcio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Disminución del agua corporal total

A

Con una menor capacidad para mantener el balance hídrico, de modo que las personas mayores son más susceptibles a la deshidratación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Aumento del compartimento graso:

A

Aumenta la grasa visceral y disminuye la grasa subcutánea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Xerostomía

A

Sequedad de boca, es un problema común en la población anciana debido a una disminución de la secreción salival. La composición de
la saliva también se altera: se hace viscosa y espesa.

Los efectos fundamentales de estos dos cuadros revierten en dificultades de lubricación, masticación, degustación e ingestión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Atrofia de las papilas gustativas

A

(Proceso que empieza alrededor de los 50 años) produce cambios en la sensibilidad a los sabores dulces y salados, lo que conduce al consumo de alimentos fuertemente sazonados o azucarados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ocurre un descenso de la capacidad funcional digestiva debido a:

A

Los cambios en la mucosa gástrica y en las glándulas digestivas dan lugar a
un descenso de la capacidad funcional digestiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Alteran la capacidad global
de digestión y absorción en el adulto mayor:

A
  • La disminución de la motilidad intestinal
  • La superficie intestinal útil para la absorción
  • La capacidad de transporte de nutrientes
  • La reducción del flujo sanguíneo (entre la célula mucosa y la vena porta)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A qué se debe la saciedad precoz en el adulto mayor?

A

Debido a una menor distensión del fundus gástrico y una mayor estimulación del antro, al aumento de secreción de colecistoquinina (hormona gastrointestinal relacionada con el proceso fisiológico de la saciedad) y otros mecanismos hormonales (testosterona y leptina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cambios en el sistema nervioso

A

Con la edad, el número de las células del sistema nervioso disminuye y, a causa de
la pérdida de tono de las neuronas, se produce un enlentecimiento de los
movimientos y puede aparecer temblor senil. Los cambios en la memoria y la menor
capacidad de adaptación afectarán al binomio alimentación-nutrición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porcentaje de metabolismo basal que disminuye entre los 30 y 75 años debido a la menor masa muscular:

A

Disminuye entre el 10 y 20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En relación a los requerimientos vitamínicos en el anciano existen ciertas evidencias que avalan un aumento de recomendaciones de:

A

vitaminas B1, B6, B12, E, C, Acido Fólico, y β-caroteno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Beneficios en el aumento de estas vitaminas: vitaminas B1, B6, B12, E, C, Ac Fólico, y β-caroteno p

A

Mantener en forma adecuada la función cognitiva, la respuesta inmune y la tolerancia a la glucosa, así mismo confieren protección contra el stress oxidativo y contra la elevación de la homocisteína, importante factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares y deterioro cognitivo.

17
Q

¿Qué relación tienen la menopausia, el aumento de riesgo de obesidad e hipercolesterolemia, y cómo las isoflavonas de soya, como las de Sofocus, pueden ayudar a mitigar los síntomas?

A

Durante la menopausia, los cambios hormonales aumentan el riesgo de obesidad e hipercolesterolemia. Las isoflavonas de soya, presentes en productos como Sofocus, actúan como fitoestrógenos, ayudando a calmar algunos síntomas típicos de esta etapa, como los sofocos y los cambios metabólicos.

18
Q

Las mediciones antropométricas más comúnmente usadas en el anciano son:

A
  • Peso,
  • Talla,
  • Pliegues tricipital, subescapular y supra ilíaco,
  • Circunferencias de brazo, cintura y caderas
  • Diámetros de muñeca y rodilla
19
Q

¿Qué es la sarcopenia?

A

Es una enfermedad que se caracteriza por la pérdida de masa muscular, fuerza y función muscular en los adultos mayores.

20
Q

Habitualmente se utilizan combinaciones de estas variables , muy útiles para obtener un cuadro general del estado nutricional de los ancianos:

A

Valoración para ancianos Muslo y circunferencia de pantorrilla (es un marcador de desnutrición en el anciano de fácil determinación y alta sensibilidad, independiente del sexo y la edad.)