Crisis Hipertensivas Flashcards
Como se define una crisis hipertensiva?
Aumento de las cifras tensionales arteriales ≥ 180 Sistolica ≥ 120 Diastolica.
Como se clasifican las crisis hipertensivas?
1.- Urgencia Hipertensiva.
2.- Emergencia Hipertensiva
Se caracteriza por aumento de las cifras tensionales arteriales ≥ 180 Sistolica ≥ 120 Diastolica y ausencia de lesión a órgano terminal o diana.
Urgencia Hipertensiva.
Se caracteriza por aumento de las cifras tensionales arteriales ≥ 180 Sistolica ≥ 120 Diastolica y lesión a órgano terminal o diana.
Emergencía Hipertensiva
Que porcentaje de las crisis hipertensivas representa la Urgencia Hipertensiva?
76%.
Que porcentaje de las crisis hipertensivas representa la Emergencia Hipertensiva?
24%
Cuales son los principales signos y sintomas de la Urgencia Hipertensiva?
1.- Asintomatica en la mayoría de los casos.
2.- Cefalea.
3.- Dolor toracico atipico.
4.- Disnea.
5.- Mareos.
6.- Aturdimiento.
7.- Epistaxis.
Cuales son los principales signos de la Emergencia Hipertensiva y mediante cuales estudios paraclinicos los identificas ?
1.- BH = Anemia Hemolitica Microangiopatica.
2.- QS = Lesión Renal.
3.- Triage Cardiaco = IAM.
4.- TAC simple de Craneo = EVC.
5.- EKG de 12 Derivaciones = Cambios Isquemicos.
6.- Radiografía de Torax = Edema Agudo Pulmonar o Disección Aortica.
En donde se realiza el manejo de las crisis hipertensivas de tipo Urgencia Hipertensiva ?
En el primer nivel de atención de manera ambulatoria.
En donde se realiza el manejo de las crisis hipertensivas de tipo Emergencia Hipertensiva ?
En el ambito hospitalario.
En cuanto a la vía de administración de fármacos antihipertensivos de las crisis hipertensivas de tipo Urgencia Hipertensiva, cual suele ser la vía de administración de elección ?
Via Oral.
En cuanto a la vía de administración de fármacos antihipertensivos de las crisis hipertensivas de tipo Emergencia Hipertensiva, cual suele ser la vía de administración de elección ?
Vía Intravenosa.
En cuanto a los fármacos antihipertensivos de las crisis hipertensivas de tipo Urgencia Hipertensiva, cuales son los fármacos de elección ?
1.- Clonidina 0.1 a 0.3 mg.
2.- Captopril 25 a 50 mg.
3.- Prazosina 5 a 10 mg.
En el manejo ambulatorio de las Urgencias Hipertensivas cada cuanto tiempo podemos administrar un fármaco antihipertensivo?
Cada 30 minutos.
Cuales son los criterios de cifras de presión arterial para poder otorgar el alta en un paciente con Urgencia Hipertensiva?
PAS ≤ 160-180 y PAD ≤ 100-110.
Posterior al alta domiciliaria del paciente con Urgencia Hipertensiva que corresponde hacer?
Ajustar la dosis de manejo farmacológico crónico y valorar en los 1 a 7 días siguientes.
Cuales agentes antihipertensivos se utilizan de manera frecuente en el manejo de las crisis hipertensivas de tipo Emergencía Hipertensiva?
1.- Labetalol.
2.- Nitroprusiato de Sodio.
3.- Esmolol.
4.- Fentolamina.
5.- Nitroglicerina.
6.- a-Metildopamina.
7.- Hidralazina
8.- Nifedipino.
Cuales fármacos antihipertensivos son los de elección para la Emergencía Hipertensiva, suscitada como Preeclampsia o Eclampsia en las mujeres Embarazadas?
1.- Labetalol.
2.- a-Metildopamina.
3.- Hidralazina.
4.- Nifedipino.
En la Emergencia Hipertensiva, suscitada como Preeclampsia o Eclampsia en las mujeres Embarazadas, en cuanto tiempo debes disminuir la PA y hasta cuales cifras?
< 140 PAS en la primera hora.
Que fármaco antihipertensivo es el de elección para la Emergencía Hipertensiva atribuida a un Feocromocitoma ?
Fentolamina.
Cuales fármacos antihipertensivos son los de elección para la Emergencía Hipertensiva, atribuida a una disección aortica aguda?
Esmolol o Labetalol + Nitroprusiato de Sodio o Nitroglicerina.
En la Emergencia Hipertensiva, atribuida a un Feocromocitoma, en cuanto tiempo debes disminuir la PA y hasta cuales cifras?
< 140 PAS en la primera hora.
Cuales fármacos antihipertensivos son los de elección para la Emergencía Hipertensiva, que se presenta como un Edema Agudo Pulmonar y que otros fármacos se pueden emplear para el manejo?
Nitroprusiato de Sodio o Nitroglicerina + Furosemida para el manejo congestivo.
Si se acompaña de SCA: Nitroglicerina, Labetalol o Esmolol.
En la Emergencia Hipertensiva, que se presenta como un Edema Agudo Pulmonar, en cuanto tiempo debes disminuir la PA y hasta cuales cifras?
Disminuir de manera inmediata < 140 PAS , y solo mantener PAD > 60 si se acompaña de SCA.