Corrientes de pensamiento Flashcards
¿Cuáles son los dos objetivos principales de la bioética?
La teoría y la aplicación.
¿Qué son las corrientes de pensamiento en bioética?
Teorías que sustentan los procedimientos de toma de decisiones en dilemas bioéticos.
¿Qué es la bioética?
Un campo académico específico que aborda problemas concretos y reflexiona sobre cuestiones de significado último en medicina e investigación científica.
¿Qué preguntas fundamentales aborda la bioética?
¿Qué es bueno?
¿Qué es apropiado hacer?
¿Cuál es el propósito de la medicina e investigación científica?
¿Qué significa nacer?
¿Cómo enfrentamos la muerte?
¿Qué es un paciente?
¿Cómo se involucra la familia del paciente?
¿Cuáles son los modelos de pensamiento en bioética?
Cognitivista y no cognitivista.
¿Qué postula el modelo cognitivista?
La verdad universal y objetiva existe.
Podemos conocerla.
Los hechos están vinculados con la realidad.
Proponen un objetivismo o realismo.
¿Qué modelo cognitivista se basa en la naturaleza humana?
El personalismo.
¿Qué afirma el modelo no cognitivista?
La verdad universal y objetiva no existe o no podemos conocerla.
Los hechos no están vinculados con la realidad.
Proponen un relativismo o subjetivismo.
¿Qué modelos se consideran no cognitivistas?
Liberalismo radical.
Utilitarismo.
Sociobiologismo.
¿Qué caracteriza a la cultura actual desde un enfoque no cognitivista?
El pluralismo y la secularización.
¿Qué sostiene el relativismo moral?
Que los valores morales y los juicios varían según sociedades y épocas.
¿Por qué, según el relativismo moral, no se pueden valorar normas desde una fuente determinada?
Porque cada grupo tiene sus propios valores y juzga las conductas en función de ellos.
¿Qué sucede si los valores dependen de los deseos?
Lo que es bueno para un individuo puede ser malo para otro.
¿Qué significa “crisis” en el contexto bioético?
Viene del griego krinein (separar, decidir); implica un análisis cuando algo se rompe.
¿Qué implica la crítica en bioética?
Análisis o estudio de algo para emitir un juicio, promoviendo el pensamiento, análisis y reflexión.
¿Qué modelos bioéticos son cognitivistas?
Personalismo.
¿Qué propone el personalismo?
Que el bien es esencial para el sujeto y se basa en la naturaleza humana.
¿Qué propone el utilitarismo?
Que el bien y el mal se determinan por los resultados de las acciones, buscando el mayor beneficio para el mayor número de personas.
¿Qué crítica tiene el utilitarismo?
Dificultades para prever consecuencias futuras y problemas con valores como la justicia y los derechos.
¿Qué principio es central en el principalismo?
La autonomía.
¿Qué significa autonomía?
Autogobierno, vivir según la propia ley, actuando de forma independiente y responsable.
¿Cuáles son las condiciones esenciales para la autonomía?
Libertad (independencia de influencias externas).
Agencia (capacidad para la acción intencional).
¿Qué características definen a un individuo autónomo?
Intencionado.
Comprensivo.
Libre de influencias controladoras.
Autogobernado.
Fuente original de valores y creencias.
¿Qué es el consentimiento informado?
Un proceso continuo donde el paciente recibe la información necesaria para tomar decisiones libres y comprendidas.