Caso Karen Ann Quinlan Flashcards
¿Quién fue Karen Ann Quinlan y qué le sucedió en 1975?
Karen Ann Quinlan fue una joven de 21 años que entró en un estado de coma irreversible tras consumir alcohol y tranquilizantes. Quedó en un “estado vegetativo persistente” y dependía de un respirador artificial.
¿Cuál fue el dilema ético y legal en el caso de Karen Ann Quinlan?
Sus padres pidieron desconectar el respirador, argumentando que ella no querría vivir en esas condiciones, pero los médicos se negaron, lo que llevó a una batalla legal.
¿Qué falló la Corte Suprema de Nueva Jersey en 1976?
La corte falló a favor de los padres, reconociendo el derecho a la privacidad de Karen (interpretado como su derecho a rechazar tratamientos médicos) y permitiendo que sus padres tomaran la decisión en su nombre.
¿Qué principio bioético se destacó en el caso Quinlan respecto a la autonomía?
Se destacó el principio de autonomía del paciente, reconociendo que los pacientes (o sus representantes) tienen el derecho a rechazar tratamientos médicos, incluso si eso resulta en la muerte.
¿Qué pregunta ética surgió en el caso Quinlan sobre la calidad de vida?
Surgió la pregunta sobre qué constituye una “vida digna” y si es ético mantener a alguien vivo artificialmente cuando no hay esperanza de recuperación
¿Qué diferencia entre eutanasia y distanasia se discutió en el caso Quinlan?
No se trató de eutanasia activa (causar la muerte directamente), sino de distanasia (prolongar la vida innecesariamente). El caso abrió el debate sobre cuándo es ético suspender tratamientos.
¿Qué se estableció sobre la toma de decisiones por sustitución en el caso Quinlan?
Se estableció que los familiares o representantes legales pueden tomar decisiones médicas en nombre de un paciente incapacitado, basándose en lo que se cree que el paciente hubiera querido.
¿Qué impacto tuvo el caso Quinlan en la relación médico-paciente?
Resaltó la necesidad de una comunicación clara entre médicos, pacientes y familias, especialmente en situaciones críticas o de fin de vida.
¿Qué precedentes legales y éticos sentó el caso Quinlan?
¿Qué precedentes legales y éticos sentó el caso Quinlan?
Respuesta: Sentó las bases para el testamento vital y los poderes notariales para decisiones médicas, además de definir límites éticos y legales en casos de pacientes en estados vegetativos o terminales.