Convenio de Chicago Flashcards
El resultado final fue un compromiso plasmado en un texto y 5 apéndices, según el cual:
- El convenio de Chicago regulaba de forma liberal los aspectos de navegación y tráfico aéreo, más el TRANSPORTE AÉREO SIN REMUNERACIÓN.
- El transporte aéreo oneroso (CON REMUNERACIÓN) se dejaba al arbitrio de acuerdos bilaterales entre estados, que serán registrados por OACI.
Circunstancias del momento histórico en el que tuvo lugar
- Aviación civil esperando el final de la guerra para su relanzamiento.
- Grandes avances tecnológicos con respecto al periodo anterior.
- Potencial económico e industrial USA en pleno auge.
- Endeudamiento de otros países beligerantes (Reino Unido, Francia, URSS, Alemania, Japón)
- Industria aeronáutica civil casi inexistente o destruida en esos últimos países.
¿Qué define el apéndice 4 del Convenio de Chicago?
Las cinco “Libertades del Aire”.
Primera Libertad del Aire
Derecho de una aeronave del país A a sobrevolar el territorio B
(Libertad de Sobrevuelo)
Segunda Libertad del Aire
Derecho de una aeronave del país A a aterrizar (con fines no comerciales) en un aeropuerto B.
Libertad de escala técnica.
Tercera Libertad del Aire
Derecho a transportar por remuneración (pasajeros, correo o carga) en una aeronave del país A, desde ese país hasta B.
Libertad del transporte al Exterior
Cuarta Libertad del Aire
Derecho a transportar (mercancías, correo o carga) en una aeronave del país A, desde otro país B hasta A.
Libertad de transporte al Interior
Quinta Libertad del Aire
Derecho a transportar por remuneración (pasajeros, correo o carga) en una aeronave del país A, desde un segundo país hasta otro tercero C, como prolongación de un vuelo de A a B.
Libertad de Transporte Externo Consecutivo
Sexta Libertad del Aire
Derecho a transportar por remuneración (pasajeros, correo o carga) en una aeronave del país A, desde un segundo país B hasta otro tercero C, pasando por A.
Libertad de Transporte Interno-Externo
Séptima Libertad
Derecho a transportar por remuneración (pasajeros, correo o carga) en una aeronave del país A, desde un segundo país B hasta otro tercero C.
Libertad de Transporte Externo
Cabotaje
Derecho a transportar por remuneración (pasajeros, correo o carga) en una aeronave del país A, entre dos puntos del país B.
(Tráfico) Doméstico
Derecho a transportar por remuneración (pasajeros, correo o carga) en una aeronave del país A, entre dos puntos de ese mismo país.
¿Qué Libertades REGULA el Convenio de Chicago?
La Primera y la Segunda
¿Qué Libertades se dejan dependientes de convenios bilaterales?
La Tercera y la Cuarta
¿Qué libertades se dejan dependientes de combinaciones de dos o más bilaterales?
La Quinta, la Sexta y la Séptima.
¿Qué Libertades se dejan al arbitrio de cada Estado (dentro de su territorio de soberanía)?
Cabotaje y Tráfico Doméstico
¿De cuántos Considerandos consta el Convenio de Chicago?
De uno
¿De cuántos artículos consta el Convenio de Chicago?
De 96 artículos.
¿De cuantos Anexos consta el Convenio de Chicago?
De 18 Anexos
¿Cuántos artículos del Convenio de Chicago han sufrido revisiones desde 1947?
Siete.
¿Por qué el Convenio de Chicago es, a día de hoy, la principal fuente de derecho no comercial?
- Da normas internacionalmente aceptadas para la Navegación Aérea.
- Crea una organización permanente (OACI) para revisar dichas normas y vigilar su cumplimiento.
¿En qué aspectos establece condiciones la parte de Navegación Aérea (Parte 1) del Convenio de Chicago?
a) Derechos de tráfico e infrestructuras
b) Instalaciones, servicios y sistemas para la navegación aérea
c) Aeronaves
¿Qué regula la Primera Parte del Convenio de Chicago?
La Navegación Aérea (Artº 1 a 42)
¿Qué regula la segunda parte del Convenio de Chicago?
La Organización Internacional de la Aviación Civil (OACI)
Artº 43 a 66
¿Qué regula la Tercera Parte del Convenio de Chicago?
El Transporte Aéreo Internacional
Artº 67 a 79
¿Qué incluye la Cuarta Parte del Convenio de Chicago?
Las Disposiciones Finales
Artº 80 a 96
¿Se deben aceptar íntegramente los Anexos del Convenio de Chicago?
No, los Anexos se pueden aceptar de forma total, con modificaciones, o rechazar individualmente
¿En qué parte del Convenio de Chicago se establece que los Estados contratantes se comprometen a que sus empresas de Transporte Aéreo Internacional comuniquen al consejo de OACI anualmente informes estadísticos de diversa índole?
En la Parte 3. Transporte Aéreo Internacional
¿Qué “parámetros” deben mostrar los informes estadístico que se exigen en la Parte 3?
a) Tráfico Desarrollado
b) Costes
c) Estado de cuentas
d) Ingresos y sus fuentes