Contratos de prestación de servicios Flashcards

1
Q

Contrato de prestación de servicios profesionales

A

Es el contrato por el que una persona llamada profesionista o profesor se obliga a prestar determinados servicios calificados que requieren una preparación técnica y a veces un título profesional, a otra llamada cliente que se obliga a pagarle determinada retribución llamada honorario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Objeto del contrato de prestación de servicios profesionales

A

Establecer las condiciones en las cuales se prestará el servicio profesional del profesional al cliente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación del contrato de prestación de servicios profesionales

A
  • Principal
  • Bilateral
  • Oneroso (si no hay pago sería otro contrato innominado similar a la donación)
  • Conmutativo
  • Consensual en oposición a formal
  • Instantáneo
  • De tracto sucesivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Elementos personales del contrato de prestación de servicios profesionales

A
  • Cliente
  • Profesionista
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Elementos reales y formales del contrato de prestación de servicios profesionales

A

Reales:
1. Por servicio profesional no solamente son actos jurídicos, pueden ser actos materiales o simplemente hechos; todos propios de una profesión determinada

  1. Los honorarios pueden consistir en algún bien o en algún determinado servicio que pague el cliente a cambio de los servicios profesionales, aunque ordinariamente es con una suma de dinero.

Formales:
No requiere formalidad alguna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Obligaciones de las partes en el contrato de prestación de servicios profesionales

A

Del profesionista:
- Prestar el servicio en el tiempo, lugar y forma convenidos
- Avisar al cliente cuando no pueda continuar prestando sus servicios
- Guardar el secreto profesional

Del cliente:
- Pagar los honorarios al profesionista o profesor
- Pagar las expensas (gastos y costas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Formas de terminación del contrato de servicios profesionales

A
  • Una vez que se preste el servicio convenido
  • Vencimiento del plazo fijado en el contrato
  • Convenio expreso
  • Nulidad
  • Rescisión
  • Cuando el profesor avise al cliente que no puede continuar, resarciendo al cliente de los daños y perjuicios si no da el aviso oportunamente
  • Cumplimiento de la condición resolutoria
  • Muerte o interdicción del profesor
  • Porque el cliente ya no desea los servicios del profesor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de honorarios en el contrato de prestación de servicios profesionales

A
  • Pacto de Quota litis (contrato de palmario): Se concede como honorario una parte de lo que se obtenga en el litigio, en caso de éxito
  • Arancel: A falta de convenio sobre el monto de los honorarios, éstos deben tasarse conforme al arancel
  • Solidaridad: Cuando varios clientes encomiendan un negocio a un determinado profesionista, son responsables hacia éste en forma solidaria
  • Derecho de retención: Permite a un profesional retener los documentos, bienes o propiedades de su cliente hasta que se satisfagan ciertas obligaciones pendientes, como el pago de honorarios o gastos relacionados con los servicios prestados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Obra a precio alzado

A

Contrato por el cual una persona llamada empresario, contratista o profesionista, se obliga a ejecutar una obra a beneficio de otra, quien se obliga a pagar por ella un precio cierto, en donde el objeto de este contrato es la obra concluida y ejecutada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Elementos reales de la obra a precio alzado

A
  • La obra
  • El precio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Obligaciones de las partes en el contrato de obra a precio alzado

A

Contratista:
- Ejecutar la obra personalmente
- Entregar la obra completa o en partes
- Garantizar la obra contra vicios en la construcción o por la mala calidad de los materiales empleados o contra vicios del suelo en que se fabricó la obra

Dueño o cliente:
- Pagar el precio al contratista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Formas de terminación del contrato de obra a precio alzado

A
  1. muerte del contratista
  2. Rescisión del contrato
  3. El desistimiento en la realización de la obra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación del contrato de obra a precio alzado

A
  • Bilateral
  • Oneroso
  • Conmutativo
  • De ejecución sucesiva
  • Nominado
  • Formal
  • Principal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Especies del contrato de obra a precio alzado

A
  • Precio alzado: cuando se determina que el precio se pagará en global una vez terminada en su totalidad la obra
  • A destajo: cuando el precio pagado por unidades determinadas, es decir, por piezas o medidas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Contrato de hospedaje

A

Es aquel que se celebra con el fin de permitir el uso de una habitación, casa, cabaña, cuarto, o en general cualquier espacio destinado a brindar albergue temporal a una persona a cambio de una retribución económica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Elementos personales del contrato de hospedaje

A
  • Hospedante: persona que presta servicios de hospedaje
  • Huésped
17
Q

Naturaleza y clasificación del contrato de hospedaje

A

Es un contrato de adhesión, se redacta por una sola de las partes y el aceptante solo se adhiere al mismo, es de carácter civil por encontrarse sujeto a los ordenamientos civiles federales y estatales.

El contrato se celebrará tácitamente, si el que presta el hospedaje tiene casa pública destinada a ese objeto

Clasificación:
- Bilateral
- principal
- Oneroso
- Conmutativo
- Consensual
- De tracto sucesivo
- Nominado

18
Q

Elementos personales y reales del contrato de hospedaje

A

Reales:
Precio o retribución que paga el huésped y el servicio que presta el hotelero

Formales:
No se sujeta a una forma especial

19
Q

Modalidades del contrato de hospedaje

A
  • Expreso o tácito: tácito cuando el hospedante tiene un lugar destinado a prestar el servicio
  • De albergue o completo: Completo también se otorgan alimentos y adicionales
  • Privado o público
20
Q

Derechos de las partes en el contrato de hospedaje

A

Hospedante:
- Cobrar el precio fijado
- Negarse a otorgar servicios si:
* El huésped se presenta en estado de ebriedad o bajo influencia de drogas o estupefacientes
* Equipajes que contengan animales
- Cancelar servicio de hospedaje al huésped si:
*Conducta afecta a la moral o buenas costumbres
- Derecho de retención del equipaje

Húesped:
- Ocupar y gozar de la habitación
- Conocer el precio de los servicios de hospedaje
- Recibir comprobante o factura de los servicios proporcionados
- Ser indemnizado

21
Q

Obligaciones de las partes en el contrato de hospedaje:

A

Hospedante:
- Prestar alojamiento o albergue
- Fijar reglamento
- Responsabilizarse de los bienes del huésped en la habitación
- Hacer saber previamente al huésped el precio de los servicios de hospedaje
- Expedir al huésped comprobante o factura detallada de los servicios proporcionados y el importe cubierto por ellos
- Compañía de seguros, indemnización, reembolso de gastos médicos

Huésped:
- Pago de precio
- Conservar los bienes
- Dar a conocer al hostelero toda novedad dañosa
- No vulnerar el convenio celebrado con el prestador de servicios

22
Q

Modos de terminación del contrato de hospedaje

A
  • Por vencimiento del término
  • Por acuerdo mutuo
  • Por rescisión
  • Por expropiación del local
23
Q

Diferencias entre hospedaje y arrendamiento

A

Hospedaje:
- Se alquilan habitaciones o espacios temporales
- Los huéspedes no tienen un derecho de ocupación exclusivo y no suelen tener el mismo nivel de control sobre la propiedad que un arrendatario
- Pagos suelen realizarse de manera anticipada y por un período específico

Arrendamiento:
- Alquila propiedades como departamentos, casas o locales comerciales
- Los arrendatarios tienen un derecho de ocupación exclusivo durante el contrato (posesión)
- Depósito de seguridad, el cual se devuelve al arrendatario al final del contrato
- El arrendatario suele ser responsable del mantenimiento regular de la propiedad y el pago de servicios públicos

24
Q

Contrato de transporte

A

Contrato en virtud del cual una persona, llamada porteador, se obliga a trasladar por tierra, agua o aire, a personas, animales, mercaderías o cualesquiera otros objetos, mediante el pago de una remuneración que debe proporcionar a otra persona, el cargador o viajero

  • Se encuentra regulado en el código civil, pero actualmente es poco aplicable por su regulación en el código de comercio
25
Objeto y clasificación del contrato de transporte
- Objeto: Es aquel en el que el denominado porteador, se obliga a conducir personas o cosas de un punto a otro, mediante precio, que debe satisfacer otra persona, denominada cargador o viajero Clasificación: - Principal - Bilateral - Oneroso - De tracto sucesivo - Formal
26
Tipos de contrato de transporte
- Mercantil: Cuando el porteador es un comerciante que hace el transporte su ocupación habitual u ordinaria - Administrativo: Se efectúa en virtud de una concesión otorgada por el gobierno federal - Civil: Se obtiene por exclusión cuando no sea mercantil ni administrativo
27
Elementos personales del contrato de transporte
- Porteador: quien realiza el transporte - Cargador/pasajero o viajero (dependiendo de qué se está transportando): Quien recibe el servicio *Consignatario: El beneficiario para recibir dichas cosas
28
Elementos formales del contrato de transporte
El porteador debe extender una carta de porte con copia para el cargador. La carta de porte comprueba el objeto del contrato de transporte para determinar su naturaleza
29
Obligaciones de las partes en el contrato de transporte
Del porteador: - Realizar el transporte en las condiciones estipuladas - Recibir la cosa - Conservar la cosa - Responder de las infracciones - Expedir y entregar la carta de porte al cargador - Entregar las cosas del consignatario o destinatario Del cargador: - Entregar las cosas para su transporte - Entregar las cosas convenientemente empacadas o envasadas - Pagar el precio del transporte y abonar los gastos legítimos al porteador - Declarar el contenido de los bultos - No exigir aceleración o retardo en el viaje ni cambio en la ruta Del consignatario: - Recibir la cosa - Devolver la carta de porte - Pagar el precio y los gastos de transporte
30
Formas de terminación del contrato
- Rescisión - Cumplimienot