CONTABILIDAD Flashcards

1
Q

¿QUE ES LA CONTABILIDAD?

A

Es un sistema de información de hechos económicos financieros y sociales suscitados en una empresa sujetos de medición registro e interpretación para la toma de decisiones gerenciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

LA CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD ES:

A

PRIVADA
PUBLICA
ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

DEFINICION DE EMPRESA

A

Se entiende así al organismo social integrado por elementos humanos técnicos y materiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

LAS EMPRESAS PUEDNE CLASIFICARSE POR:

A

Por su naturaleza
Por su organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

SON EMPRESAS SEGUN, POR SU NATURALEZA

A

Industriales
Comerciales
Servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

LAS EMPRESAS QUE SE CLASIFICAN POR SU ORGANIZACIÓN SON:

A

Unipersonales
Sociedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Esta empresa se diferencia por pertenecer aun solo dueño y este es responsable en forma ilimitada de todas las obligaciones sociales:

A

EMPRESAS UNIPERSONALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

LAS EMPRESAS DE SOCIEDADES SE SUBDIVIDEN EN:

A

-Sociedades Colectivas
-Sociedades de Responsabilidad Limitada
-Sociedad de Comandita Simple
-Sociedad en Comandita por Acciones
-Sociedad Anónima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

LA SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE SE COMPONE DE DOS CLASES DE SOCIOS Y SON:

A

Socios colectivos o Gestores
Socios Comanditarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CUAL ES EL PRINCIPIO CONTABLE ,PRINCIPIO FUNDAMENTAL O POSTULADO BASICO:

A

EQUIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CUALES SON LOS PRINCIPIOS GENERALES:

A

ENTE
BIENES ECONOMICOS
MONEDA DE CUENTA
EMPRESA DE MARCHA
VALUACION AL COSTO
EJERCICIO
DEVENGADO
OBJETIVIDAD
REALIZACION
PRUDENCIA
UNIFORMIDAD
MATERIALIDAD
EXPOSICION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es donde el elemento subjetivo o propietario es considerado como tercero:

A

ENTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principio que establece todos aquellos bienes materiales e inmateriales que poseen valor económico y por ende susceptible de ser valuado en términos monetarios:

A

BIENES ECONOMICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principio que establece que para registrar los estados financieros se debe tener una monedad en común la cual generalmente la moneda legal del país en que funciona el ente:

A

MONEDA EN CUENTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se refiere a todo organismo económico cuya existencia temporal tiene plena vigencia y proyección futura:

A

EMPRESA EN NARCHA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Este principio establece que los activos de una empresa deben ser valuados al costo, adquisición o producción:

A

VALUACIÓN AL COSTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En las empresas en marcha es necesario medir el resultado de la gestión de tiempo en tiempo, ya sea para satisfacer razones de administración, legales, fiscales o para cumplir con compromisos financieros:

A

EJERCICIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las variaciones patrimoniales que deben considerarse para establecer el resultado económico son las que competen a un ejercicio sin entrar a considerar se se ha cobrado o pagado:

A

DEVENGADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Este principio registra cambios en los activo, pasivo en la expresión contable del patrimonio, conociéndose formalmente en los registros contables expresados en términos monetarios:

A

OBJETIVIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Determina resultados económico que son contabilizados cuando quedan realizados a través de medios legales o comerciales tomando en cuenta riesgos inherentes de un negocio

A

REALIZACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Este principio significa que cuando se debe elegir entre dos valores para un elemento del activo, normalmente se debe optar por el mas bajo, o bien que una operación se contabilice de tal modo que las alícuota del propietario se menor:

A

PRUDENCIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Este principio es utilizado para preparar los estados financieros dé un determinado ente deben se aplicados de un ejercicio a otro:

A

UNIFORMIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Frecuentemente se presentan situaciones que no encuadran dentro de aquellos y que sin embargo no presentan problemas porque el efecto que producen no distorsionan el cuadro general:

A

MATERIALIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Este principio dice que todo estado financiero debe tener toda la información necesaria para poder interpretar adecuadamente la situación financiera del ente al que se refiere:

A

EXPOSICIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿QUE ES LA ECUACIÓN CONTABLE?
Es una identidad que deja constancia que los activos de una empresa son iguales al pasivo mas el patrimonio.
26
CLASES DE ECUACIONES CONTABLES:
ECUACION DE BALANCE ECUACION DE RESULTADOS
27
Esta ecuación se denomina como una ecuación estática o ecuaciones de las cuentas reales:
ECUACIÓN DE BALANCE
28
La Ecuación de Balance se presenta mediante la siguiente igualdad:
ACTIVO = PASIVO + CAPITAL
29
Se refiere a todos los bienes que posee una empresa, inversiones y derechos .
ACTIVO
30
Se denomina bienes de uso al conjunto de recursos con los que cuenta una empresa, siendo las siguientes:
BIENES DE CAMBIO: Dinero (Caja nacional o extranjera) mercaderías, productos destinados a su compra y venta BIENES DE USO: Muebles, Inmuebles, Maquinaria, Automotores Bienes Inmateriales: Aquellos que no poseen forma, color, como ser inventos o patentes.
31
Representa las deudas y obligaciones de la empresa y se los denomina la suma de obligaciones de una empresa hacia terceras personas naturales o jurídicas
PASIVO
32
Es el capital contable hace referencia a los accionistas la parte residual de los activos, la suma de aportes de capital, aportes de los socios, deudas y obligaciones.
PATRIMONIO
33
EL Patrimonio es un conjunto de elementos (cuentas), pero al iniciar una empresa ese conjunto es equivalente a un elemento es decir:
CAPITAL
34
Consiste en registrar por medio de cargos y abonos los efectos que producen las operaciones o transacciones en lo diferentes elementos del Balance:
PARTIDA DOBLE
35
ECUACIÓN DE ACTIVO: ECUACIÓN DE PASIVO: ECUACIÓN DE CAPITAL:
A= P+ P* P= A - C C= A - P
36
Son denomina igualdades que expresan una relación financiera de la utilidad o perdida con relación a los ingresos y gastos correspondientes a una empresa:
ECUACIÓN DE RESULTADOS
37
INDICA LAS ECUACIONES DE RESULTADO.
U = I - G P = G - I
38
Se los denomina sumas de transacciones valuadas en términos de unidades monetarias y expresadas en cantidades, que representan beneficios o ganancias obtenidas en una empres se refiere a:
INGRESOS
39
Se denomina suma de transacciones valuadas en términos de unidades monetarias expresadas en cantidades que representan erogaciones irrecuperables que realiza una empresa, se refiere a:
GASTOS
40
Se lo denomina (exceso de los ingresos respecto de los gastos) es:
UTILIDAD
41
Se lo denomina (perdida al exceso de los gastos de los ingresos es:
PERDIDA
42
La partida doble esta constituida por los siguientes enunciados:
-NO HAY DEUDOR SIN ACREEDOR -DEBE EXISTIR IGUALDAD ENTRE EL ACTIVO RESPECTO AL PASIVO MAS EL PATRIMONIO -AUMENTO EN EL ACTIVO, AUMENTA EN EL PASIVO O PATRIMONIO POR LA MISMA CANTIDAD -DISMINUCION EN EL PASIVO Y PATRIMONIO , DISMINUYE EN EL ACTIVO
43
Existen dos clases de personas en actos comerciales son:
PERSONAS NATURALES PERSONAS JURIDICAS
44
Es el individuo que tiene la capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones y puede ejercer comercio organizado en empresa unipersonal con razón social.
PERSONAS NATURALES
45
Es la empresa o institución que por efecto de la Ley tiene personería jurídica, con capacidad para adquirir derechos, contraer obligaciones
PERSONAS JURÍDICAS
46
Son bienes de cambio o de uso, como ser mercaderías en general, dinero, maquinaria, edificio:
COSAS
47
Son las ganancias o perdidas por efecto de la transacciones efectuadas con personas y cosas:
RESULTADOS
48
Es el instrumento que se utiliza para clasificar los elementos que intervienen en una transacción financiera:
LA CUENTA
49
Las cuentas dentro de un tratamiento contable se clasifican en:
CUENTAS REALES O DE BALANCE CUENTAS NACIONALES O DE RESULTADO CUENTAS DE CONTROL O DE ORDEN
50
LAS CUENTAS REALES O DE BALANCE SON:
CUENTAS DE ACTIVO CUENTAS DE PASIVO CUENTAS DE PATRIMONIO CUANETAS REGULADORAS
51
¿POR QUE SE LAS LLAMA CUENTAS DE BALANCE?
Tienen por finalidad informarnos en términos monetarios la situación patrimonial y financiera de una empresa a una determinada fecha, es decir cuanto tiene y cuanto adeuda una empresa.
52
¿A QUE SE REFIERE LAS CUENTAS DE ACTIVO?
Saldo de cuenta de activo es "DEUDOR" Aumentan por registros efectuados en el lado de los créditos (izquierdo" y disminuyen en el lado los cargos (derecho)
53
¿A QUE SE REFIERE LAS CUENTAS DEL CAPITAL?
Saldo de la cuenta de Capital es "ACREEDOR" Aumenta en el lado de los créditos y disminuye en el lado opuesto "DEBITOS"
54
¿A QUE SE REFIERE CUENTAS DE PASIVO?
Saldo de una cuenta de pasivo es "ACREEDOR" Aumentan por registros efectuados en el lado de los créditos (izquierdo" y disminuyen en el lado los cargos (derecho)
55
Se denominan cuentas nominales porque estas partidas tienen por finalidad informarnos en términos monetarios los resultados obtenidos en una empresa por un determinado tiempo de trabajo:
CUENTAS DE RESULTADO
56
Estas cuentas cuando aumentan incrementan el patrimonio de la empresa y aumentan por los créditos y disminuyen por los débitos, por la naturaleza de estas su saldo es "Acreedor", a que cuenta se refiere:
CUENTAS DE INGRESOS
57
Estas cuentas cuando aumentan disminuyen el patrimonio de la empresa, aumentan cuando se debitan y disminuyen cuando se acreditan, por la naturaleza de estas su saldo es "Deudor", a que cuenta se refiere:
CUENTAS DE GASTOS
58
Denominadas también cuentas de memorándum, bajo este rubro deberá agruparse todas aquellas cuentas que no tienen incidencia sobre el patrimonio de una empresa:
CUENTAS DE CONTROL O DE ORDEN
59
60
¿CUAL ES LA LEY DE MOVIMIENTO DE CUENTAS?
A + carga (DEBE) A - abona (HABER) P - carga (DEBE) P + abona (HABER) P* - CARGA (DEBE) P* + abona (HABER) C + carga (DEBE) C - abona (HABER) G + carga (DEBE) G -abona (HABER) I - carga ( DEBE) I + abona (HABER)
61
NOMENCLATURA DE CUENTAS (SISTEMA DE CODIFICACIÓN):
1 CLASE DE CUENTA 11 GRUPO 111 SUBGRUPO 11101 CUENTA PRINCIPAL 1110101 SUBCUENTA 111010101 AUXILIAR
62
¿Concepto de Ciclo Contable?
Es el período de tiempo en el que una sociedad realiza de forma sistemática y cronológica el registro contable de una forma fiable, reflejando la imagen de la actividad
63
Etapas del Ciclo Contable, cuáles son:
DOCUMENTACIÓN FUENTE BALANCE INICIAL COMPROBANTES MAYORES (IBRO MAYOR, ANALITICO) BALANCE DE COMPROBACIÓN DE SUMAS Y SALDOS AJUSTES ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE RESULTADOS BALANCE GENERAL EST.DE EVOL. DEL PAT EST.DE FLUJO DE EFEC. NOTAS A LOS EST. FINANCIEROS ASIENTOS DE CIERRE
64