Complicaciones y contraindicaciones de la anestesia regional Flashcards
Cuales son los efectos hemodinámicos esperables del bloqueo diferencial?
- Principalmente HIPOTENSIÓN, porque se actúa a nivel de las fibras autonómicas de internación simpática
- Taquicardia
- Bradicardia
Como se clasifican las complicaciones de la anestesia regional?
- Complicaciones propias de la punción
- Complicaciones neurológicas
- Complicaciones infecciosas
- Complicaciones hemorrágicas
- Intoxicaciones por anestésicos locales
Cuales son las complicaciones de la anestesia regional propias de la punción?
- Falla espinal –> cuando se funciona pero no hace efecto
- Anestesia espinal alta o espinal total –> cuando se pretende hacer una anestesia peridural, pero por error se inyecta el anestésico en el espacio epidural. La dosis que se usa para la anestesia peridural pero inyectada en el epidural es mucha dosis, por ende genera mucha hipotension, bloqueo de los músculos diafragmáticos, e incluso PCR. Es grave!
- Inyección subdural –> no tiene mucho efecto
- Dolor de espalda
- Retención urinaria + globo vesical
- Inyección intravascular –> muy grave, ya que se inyecta la dosis directo en el torrente sanguíneo.
- Colapso cardiovascular o PCR
Cuales son las complicaciones neurológicas de la anestesia regional?
- Cefalea post punción dural
- Daño neurológico
- Síntomas neurológicos transitorios
Por qué se genera la cefalea post punción dural? cuales son factores de riesgo para desarrollarla?
- Es un síntoma asociado a la pérdida de LCR
- Factores de riesgo –> mujeres jovenes. Pasa harto post parto
Características de la cefalea post punción dural
- Ubicación: fronto - occipital bilateral (duele toda la cabeza; holocraneana)
- Es postural –> duele más estando sentado
- Es invalidante
Tratamiento de la cefalea post punción dural
Analgesia + parche de sangre
Parche de sangre –> en el mismo lugar donde se punción, ahora se vuelve a puncionar para inyectar sangre del mismo paciente, para generar un tapón en donde se está perdiendo el LCR
Por qué se puede generar daño neurológico durante la anestesia regional?
Causas:
- Trauma directo
- Isquemia
- Neurotoxicidad de los anestésicos locales
**OJO la anestesia neuroaxial no es la única causa de daño neurológico. Se asocia tmbn a la posición intraoperatoria, al torniquete de isquemia, lesion quirúrgica, etc
Cuales son las complicaciones infecciosas de la anestesia regional?
- Meningitis infecciosa o química
- Absceso peridural
**SON MUY GRAVES y de mal pronóstico
Cual es la principal fuente de MO que generan las complicaciones infecciosas? Como se previenen?
- La mayoría de los agentes infecciosos provienen de la piel del paciente o de la vía aérea del personal médico, o sea, llegan al px por mal aseo o mala técnica aséptica
- Por ende para prevenir –> fundamental un aseo adecuado de la piel y técnica aséptica estricta
Cuales son las complicaciones hemorrágicas de la anestesia regional?
- Hematoma intraespinal
- Hematoma peridural
**SON MUY GRAVES
A que causa se asocian las complicaciones hemorrágicas de la anestesia regional?
A alteraciones de la coagulacion y al uso de fármacos anticoagulantes
Que es importante conocer para prevenir las complicaciones hemorrágicas de la anestesia regional?
El horario de la ultima dosis de profilaxis o de TTO con anticoagulante
–> Si es dosis de profilaxis, suspender el anticoagulante 12 hrs antes
–> Si es dosis de TTO, suspender el anticoagulante 24 hrs antes
Son comunes las reacciones alérgicas a anestésicos locales?
NOOO, verdaderas reacciones de hipersensibilidad IgE son RARAS.
Muchas veces se confunden alergias con:
- efecto vasovagal
- absorción de vasoconstrictor
**Si un px llega diciendo que es alérgico a algun anestésico local, siempre profundizar en la anamnesis para distinguir si ese cuadro fue realmente una alergia o fue otra cosa
Componentes alérgicos de los anestésicos locales tipo ésteres
PABA –> alérgeno conocido presente en procaína y benzocaína
Componentes alérgicos de los anestésicos locales tipo amidas
Los amidas es MUY raro que den alergias. Si dan alergia, es por el preservan que tienen, no por el anestésico en si.
Alergenos:
- Bisulfatos –> antioxidante
- Metilparabeno –> preservante. Molécula relacionada a PABA
Puede haber reacción cruzada de los anestésicos locales?
SI –> PABA - Metilparabeno - Sulfas
Es grave la toxicidad por anestésicos locales?
SI –> es una complicación potencialmente fatal
Es fundamental conocer las dosis seguras y dosis tóxicas de los anestésicos locales para prevenir la toxicidad
EJ –> para suturar heridas por ej en toda la espalda, no se puede usar anestesia regional porque se tendría que usar mucha dosis y se genera toxicidad. Mejor anestesia general o sedación
Que es la toxicidad sistémica?
Manifestación indeseada por alta concentración plasmática de anestésico local libre y su acción sobre diversos canales
De qué maneras se puede llegar a generar una toxicidad sistémica?
- Por poner una dosis tóxica (más de la adecuada)
- Poner una dosis adecuada, pero en un sitio no apropiado, por ej, intravascular
- Poner una dosis que se piensa adecuada, pero un px con factores de riesgo
Como es la clinica de la toxicidad sistémica?
- Amplio espectro de síntomas por distribución a territorios altamente irrigados y eléctricamente activos –> toxicidad SNC, toxicidad cardiaca, o ambos
- El nivel plasmático del anestésico determina la evolucion clinica
Cuales son los factores implicados en la toxicidad sistémica?
- Características del anestésico local. Por ej, los levogiros son menos tóxicos
- Masa de droga
- Sitio de inyección, ya que hay sitios mas vasculamrizados que otros
- Paciente de riesgo o condiciones de riesgo –> hipoalbuminemia, ICC, ERC, DHC
- Vigilancia –> se debe monitorizar continuamente al px
Clinica de la toxicidad sistémica a nivel del SNC
- Parestesia perioral
- Sabor metálico
- Mareo
- Tinnitus
- Compromiso de conciencia
- Convulsiones
- PCR
Clinica de la toxicidad sistémica a nivel cardiaco
Toxicidad cardiaca es MUY grave, y puede ser precedida o no por compromiso del SNC.
- Inhibición de la despolarizacion de la fibra cardiaca y lisa vascular
- Disminuye la contractibilidad y GC
- Arritmias
- PCR
Prevencion de la toxicidad sistémica
Se debe limitar la posibilidad de inyección intravascular o de absorción sistémica, mediante:
- Detectar si el cateter o aguja está en el intravascular antes de inyectar la anestesia –> se logra aspirando antes de inyectar, o inyectando una pequeña dosis de prueba para ver que no hayan efectos adversos
- Usar la menor dosis posible, especialmente en pacientes de riesgo
- Conocer muy bien las dosis máximas de los anestésicos locales, con y sin vasoconstrictor
Dosis máxima de la lidocaina
Lidocaína sola: 4,5 mg/kg
Lidocaína + vasoconstrictor: 7 mg/kg
Dosis máxima de la bupivacaina
Bupivacaina sola: 2,5 mg/kg
Bupivacaina + vasoconstrictor: 3 mg/kg
Tratamiento de la toxicidad sistémica
- Pedir ayuda
- Hacer ABCDE
- Manejar las arritmias –> IMP: NO usar vasopresina, bloqueadores de canales de calcio, beta bloqueadores, ni anestésicos locales (pq se va a generar más toxicidad)
- Infusión de lípidos al 20% en bolo, 1,5 mg/kg EV
**Los lípidos deben estar siempre presentes en el carro de paro de lugares donde se use anestesia regional
Contraindicaciones de la anestesia regional
- Rechazo del paciente
- Infección del sitio de punción
- Coagulopatía
- PIC elevada
- Daño neurológico previo
- Condición hemodinámica –> NO usar en pacientes inestables HD