COMPLICACIONES MÉDICAS Flashcards
Según el criterio de Kass cuántas UFC tiene que haber para que sea IVU
+100,000
Son criterios dx para bacteriuria significativa
Igual o más de 104 UFC/ml sintomáticas
Igual o más de 105 ufc/ml en sintomáticas.
Cateterización suprapúbica igual o más 10*2 UFC/ml
Etiología de las IVUS en embarazo
Más frecuente e estdo grávido puerperal ó segunda mitad del embarazo.
E. coli 75-90%
Klebsiella 10-15%
Proteus 5%
Su elevación progresiva disminuye el peristaltismo del músculo liso de uréteres y vejiga,
Estrógenos y progesterona
Manejo de IVU
Detección temprana mediante urocultivos seriados en px con factores de riesgo cada mes o con signos clíncos.
Infección más grave con fiebre elevada, escalofríos, disuria, urgencia, polaquiuria, dolor en ambas fosas renales…
Pielonefritis aguda
Suele ser la primera causa etiológica conocida de amenazada de parto pretérmino
Pielonefritis
En la pielonefritis ¿Cómo se verá el urianálisis?
Cilindruria, hematuria, piuria, bacteriuria, leucocituria, proteinuria, dx definitivo urocultivo + y antibiograma
¿Cómo se interpreta el urocultivo en el embarazo?
0 a 1000 no significativo
1000 a 10,000 no significativo
10,000 a 100,000 significativa
+100,000 infección activa aguda
Tx de pielonefritis aguda en el embarazo
Hospitalizadas e hidratada s V+ antibióticos IV x3d después VO.
Tx empírico con cefotaxima o ceftriaxona con aminoglucósidos como gentamicina, amikacina o tobramicina
Clínica de cistitis y cistouretritis
Disuria, polaquiuria, urgencia, tenesmo vesical, dolor suprapúbico y en ocasiones hematuria
Uroanálisis en la cistitis y cistouretritis
Leucocituria 10 o +
Esterasa leucocitaria.
Nitritos
Bacteriuria
Farmacos más utilizados para el manejo de una cististis o cistouretritis
Amoxicilina con ácido clavulánico, cefalosporinas y nitrofurantoína x 10 días
Bacteriuria asintomática
Presencia de 10*5 o más UFC obtenida en 2 ocasiones distintas en mujer sin síntomas
¿Qué encontramos en el uroanálisis de la bacteriuria asintomática?
Más de 10 bacterias x campo y leucocituria
Tx para la bacteriuria asintomática
Nitrofurantoína 100 mg cada 12 horas 7 a 10 dás
El embarazo tiene un carácter diabetogénico porque
Hay un cambio constante en la producción hormonal, incrementándose la producción de estrógenos, progesterona, prolactina y con la aparición de nuevas hormonas, todas ellas con efecto anti-insulínico
Es la diabetes tipo 3A
Aquella asociada a diversos síndromes o condiciones.
Diabetes gestacional o tipo 4
Es la intolerancia a carbohidratos que se inicia o es diagnosticada durante el embarazo
¿Cómo se dx la diabetes gestacional?
Insulino-dependiente (tipo 1)
No insulino-dependiente (tipo 2)
¿Por qué hay macrosomía en los fetos de madres diabéticas?
Porque la hiperglucemia estimula la hiperinsulinemia fetal que es un potente factor de crecimiento
Clínica de diabetes en embarazo
Poliuria
Polidipsia.
Astenia.
Adinamia
Mayor susceptibilidad a infecciones.
Pérdida gradual de peso
¿Cuándo debe realizarse el dx de diabetes?
Antes del embarazo en etapa gestacional temprana antes de las 20 SDG
De acuerdo a criterios internacionales, debemos considerar diabéticas a embarazadas cuando:
Glucosa plasmática tomada al azar >200 mg/dl
Glucosa plasmática e ayuno: 110 a 125 (anormal), mayor a 126 prediabetes y si se presenta en 2 ocasiones diabetes.
Glicemia posprandial >165 mg/dl a la hora y 145 a las 2 horas
Prueba de O´Sullivan >130 mg/dl
Prueba de glicemia plasmática 75gr glucosa VO a las 2 h >200 =diabetes
Curva de tolerancia oral a la glucosa