COMPLICACIONES MÉDICAS Flashcards

1
Q

Según el criterio de Kass cuántas UFC tiene que haber para que sea IVU

A

+100,000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son criterios dx para bacteriuria significativa

A

Igual o más de 104 UFC/ml sintomáticas
Igual o más de 10
5 ufc/ml en sintomáticas.
Cateterización suprapúbica igual o más 10*2 UFC/ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etiología de las IVUS en embarazo

A

Más frecuente e estdo grávido puerperal ó segunda mitad del embarazo.
E. coli 75-90%
Klebsiella 10-15%
Proteus 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Su elevación progresiva disminuye el peristaltismo del músculo liso de uréteres y vejiga,

A

Estrógenos y progesterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Manejo de IVU

A

Detección temprana mediante urocultivos seriados en px con factores de riesgo cada mes o con signos clíncos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Infección más grave con fiebre elevada, escalofríos, disuria, urgencia, polaquiuria, dolor en ambas fosas renales…

A

Pielonefritis aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Suele ser la primera causa etiológica conocida de amenazada de parto pretérmino

A

Pielonefritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En la pielonefritis ¿Cómo se verá el urianálisis?

A

Cilindruria, hematuria, piuria, bacteriuria, leucocituria, proteinuria, dx definitivo urocultivo + y antibiograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se interpreta el urocultivo en el embarazo?

A

0 a 1000 no significativo
1000 a 10,000 no significativo
10,000 a 100,000 significativa
+100,000 infección activa aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tx de pielonefritis aguda en el embarazo

A

Hospitalizadas e hidratada s V+ antibióticos IV x3d después VO.
Tx empírico con cefotaxima o ceftriaxona con aminoglucósidos como gentamicina, amikacina o tobramicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clínica de cistitis y cistouretritis

A

Disuria, polaquiuria, urgencia, tenesmo vesical, dolor suprapúbico y en ocasiones hematuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Uroanálisis en la cistitis y cistouretritis

A

Leucocituria 10 o +
Esterasa leucocitaria.
Nitritos
Bacteriuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Farmacos más utilizados para el manejo de una cististis o cistouretritis

A

Amoxicilina con ácido clavulánico, cefalosporinas y nitrofurantoína x 10 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Bacteriuria asintomática

A

Presencia de 10*5 o más UFC obtenida en 2 ocasiones distintas en mujer sin síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué encontramos en el uroanálisis de la bacteriuria asintomática?

A

Más de 10 bacterias x campo y leucocituria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tx para la bacteriuria asintomática

A

Nitrofurantoína 100 mg cada 12 horas 7 a 10 dás

17
Q

El embarazo tiene un carácter diabetogénico porque

A

Hay un cambio constante en la producción hormonal, incrementándose la producción de estrógenos, progesterona, prolactina y con la aparición de nuevas hormonas, todas ellas con efecto anti-insulínico

18
Q

Es la diabetes tipo 3A

A

Aquella asociada a diversos síndromes o condiciones.

19
Q

Diabetes gestacional o tipo 4

A

Es la intolerancia a carbohidratos que se inicia o es diagnosticada durante el embarazo

20
Q

¿Cómo se dx la diabetes gestacional?

A

Insulino-dependiente (tipo 1)
No insulino-dependiente (tipo 2)

21
Q

¿Por qué hay macrosomía en los fetos de madres diabéticas?

A

Porque la hiperglucemia estimula la hiperinsulinemia fetal que es un potente factor de crecimiento

22
Q

Clínica de diabetes en embarazo

A

Poliuria
Polidipsia.
Astenia.
Adinamia
Mayor susceptibilidad a infecciones.
Pérdida gradual de peso

23
Q

¿Cuándo debe realizarse el dx de diabetes?

A

Antes del embarazo en etapa gestacional temprana antes de las 20 SDG

24
Q

De acuerdo a criterios internacionales, debemos considerar diabéticas a embarazadas cuando:

A

Glucosa plasmática tomada al azar >200 mg/dl
Glucosa plasmática e ayuno: 110 a 125 (anormal), mayor a 126 prediabetes y si se presenta en 2 ocasiones diabetes.
Glicemia posprandial >165 mg/dl a la hora y 145 a las 2 horas
Prueba de O´Sullivan >130 mg/dl
Prueba de glicemia plasmática 75gr glucosa VO a las 2 h >200 =diabetes
Curva de tolerancia oral a la glucosa

25
¿Cómo se realiza la prueba de O´Sullivan
Se mide glucemia en ayunas y una hora después, identifica el 78% de los casos con diabetes(carga de glucosa de 50g)
26
¿Cómo se mide la curva de tolerancia oral a la glucosa?
Prueba de 3 horas con determinación periódica de glucosa después de una carga de 100 gramos Es anormal cuando encontramos dos o más valores iguales o mayores de los siguientes: Ayuno 95 mg/dl 1 hora 150 mg/dl 2 horas 155 mg/dl 3 horas 140 mg/dl Un solo valor es necesario para dx de intolerancia a la glucosa
27
2009 la ADA recomedaba hacer pruebas de tamizaje entre
24 y 28 SDG con administración de 75gr de glucosa y se hace dx cuando uno de estos valores está presente: >92, >180 o >153 e ayunas a la hora o dos horas
28
¿En qué semana la OMS recomienda las pruebas de escrutiño para diabetes?
A partir de la 24, en caso de factores de alto riesgo o intolerancia a la glucosa repetir a la semana 28 y 32
29
Complicaciones agudas de la diabetes que ponen en riesgo la vida
Hiperglucemia con cetoacidosis y sx hiperosmolar no cetónico
30
Complicaciones maternas generales de diabetes
Preeclampsia y eclampsia x5. ICCV x3 Retinopatías, varices en miembros inferiores, lesiones vasculars x4 Aborto e infertilidad x3 Polihidramnios Amenaza de parto y parto pretérmino
31
Son criterios de buen control metabólico en diabetes
Ayuno o prepandial 60 a 100 mg/dl posprandial 120 o menos Hemoglobina menor a 6.5% Ausencia de glucosuria, lipólisis, cetosis, cetonuria, acidosis.
32
Metas de control en diabetes gestacional
Ayuno <95 1 hora <140 2 horas <120 Hb A1c de 5 a 6%
33
Ejercicio recomendado en diabetes gestacional
Cada 3er día de 15 a 30 min
33
¿Cuál es el esquema recomendado de la aplicación de insulina?
Relación acción prolongada y acción corta 2x1, matutino 2/3 NPH y 1/3 rápida, vespertino o nocturno 1/2 NPH y 1/2 de acción rápida
34
Dieta en diabetes gestacional
30 a 35 Kcal x kg (primero y segundo trimestre) y 40 Kcal por Kg tercer trimestre
34
Como tx la mejor respuesta metabólica en el manejo de la diabetes gestacional es con
La insulina y se utiliza cuando no hay respuesta en la dieta y ejercicio iniciando con dosis bajas 0.2 UI x Kg (10 a 15 UI) en ayunas se incrementa de 2 a 6 U si la px está hospitalizada
34
Manejo obstétrico de la diabetes gestacional
Citas más frecuentes, evaluando posibles complicaciones, autorregistro de movimientos fetales desde la semana 32, en cada consulta pedir glucosa en ayuno, una hora posprandial y exámenes de gabinete y control solicitados
35
Manejo posparto de la diabetes gestacional
Reajustar dosis o suspender insulina (98% revierten a normo glucemia). 90% recaen en embarazos subsecuentes y 50% adquieren DM tipo II
35
¿Cuándo decimos que se desarrolla la enfermedad por VIH o SIDA?
Concentraciones de linfocitos TCD4 descienden por debajo de 200 células por mililitro de sangre