Comisión Nacional de Arbitraje Médico Flashcards
1
Q
Menciona 3 derechos que tienen los médicos:
A
- Ejercer la profesión en forma libre y sin presiones de cualquier naturaleza.
- Laborar en instalaciones apropiadas y seguras que garanticen su práctica profesional.
- Tener a su disposición los recursos que requieren su práctica profesional.
- Abstenerse de garantizar resultados en la atención médica.
- Recibir trato respetuoso por parte de los pacientes y sus familiares así como del personal relacionado con su trabajo profesional.
- Tener acceso a educación medica continua y ser considerado en igualdad de oportunidades para su desarrollo profesional.
- Tener acceso a actividades de investigación y docencia en el campo de su profesión. Asociarse para promover sus intereses profesionales.
- Salvaguardar su prestigio profesional.
- Percibir la remuneración por los servicios prestados.
2
Q
Menciona 3 obligaciones que tienen los médicos:
A
- El médico debe aplicar su opinión profesional independiente y mantener el más alto nivel de conducta profesional.
- El médico debe respetar el derecho del paciente competente a aceptar o rechazar un tratamiento.
- El médico jamás debe recibir algún beneficio financiero ni otros incentivos solo por derivar pacientes o prescribir productos específicos.
- El médico debe dedicarse a proporcionar un servicio competente, con plena independencia profesional y moral, con compasión y respeto por la dignidad humana.
- El médico debe tratar con honestidad a pacientes y colegas, e informar a las autoridades apropiadas sobre los colegas que practiquen en forma antiética e incompetente o a los que incurran en fraude o engaño.
- El médico debe respetar los derechos y preferencias del paciente, de los colegas y de otros profesionales de la salud.
- El médico debe esforzarse por utilizar los recursos de salud de la mejor manera para beneficio de los pacientes y su comunidad.
- Por sobre todas las cosas siempre se deben respetar los códigos de ética locales y nacionales.
3
Q
Menciona 3 derechos que tienen los pacientes:
A
- Recibir atención médica adecuada.
- Recibir trato digno y respetuoso.
- Recibir información clara oportuna y veráz
- Decidir libremente sobre su atención.
- Otorgar o no su consentimiento válidamente informado.
- Ser tratado con confidencialidad.
- Contar con facilidades para obtener una segunda opinión.
- Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida.
- Recibir Atención Médica en caso urgencia.
- Contar con un expediente clínico.
4
Q
Menciona 3 obligaciones que tienen los pacientes:
A
- Portar el documento que los acredite como pacientes el cual es personal e intransferible, debiendo presentarlo siempre que se requiera atención médica.
- Informarse sobre los procedimientos que rigen el funcionamiento de los establecimientos para el acceso y servicios de atención médica.
- Colaborar con el equipo de salud, informando verazmente y con exactitud sobre sus antecedentes, necesidades y problemas de salud.
- Cumplir las recomendaciones, prescripciones, tratamiento o procedimiento general al que haya aceptado someterse.
- Dar un trato respetuoso al personal médico, auxiliar y administrativo de los servicios de salud, así como a los otros usuarios y sus acompañantes.
5
Q
Qué es la CONAMED?
A
Es una Instancia especializada que cuenta con autonomía técnica y tiene atribuciones para recibir quejas, investigar presuntas irregularidades en la prestación de servicios médicos y emitir sus opiniones, acuerdos y laudos.
6
Q
Qué casos atiende la CONAMED?
A
- Actos u omisiones derivadas de la prestación de servicios de salud.
- Presuntos actos de posible mala práctica con consecuencias sobre la salud del usuario.
7
Q
Qué casos NO atiende la CONAMED?
A
- Actos u omisiones que constituyan delito(s).
- Asuntos que ya se encuentren en trámite ante otras instancias civiles.
- Controversias laborales o competencias de las autoridades del trabajo, en materia de seguridad social.
- Asuntos cuyo objetivo sea obtener pruebas preconstituidas para el inicio de un procedimiento judicial.
*Cuando la única pretensión sea sancionar al prestador del servicio médico.